En el marco de la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos, el teniente coronel Alexandre Da Silveira, comandante del Grupo Cabal del Ejército Nacional, presidió en Ipiales una ceremonia solemne en homenaje a los soldados caídos en cumplimiento del deber, con especial recuerdo a las víctimas de la masacre de Puerres ocurrida en 1996.
El acto, celebrado en el cementerio local, reunió a oficiales, suboficiales, militares, autoridades civiles y familiares de los militares fallecidos, quienes rindieron homenaje a su sacrificio con ofrendas florales, saludos de honor y un minuto de silencio cargado de emoción.
Durante su discurso, el Teniente Coronel Dasilveira destacó la importancia de preservar la memoria de quienes dieron su vida por la nación.
Conmemoración
«Honrar su memoria es una obligación moral. No hay nada peor que no hacer nada», dijo el oficial, enfatizando que no sólo busca recordar el pasado, sino también reafirmar el compromiso del Ejército con la defensa de la soberanía y la paz del país.
Asimismo, el comandante destacó los avances del proyecto de memoria histórica que impulsa la institución en el departamento de Nariño, que incluye la creación de un mural conmemorativo y la publicación de un libro elaborado en conjunto con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Este trabajo recopila testimonios de soldados, familiares y líderes comunitarios, que reflejan el lado humano del servicio militar y el impacto de la violencia en la región.
En el área operativa, Silveira informó que el Ejército ha reforzado su presencia en la localidad de La Victoria (Ipiales) y en varios municipios del sur del departamento, con el fin de contener el accionar de grupos armados ilegales, contrarrestar el contrabando y fortalecer la seguridad en la frontera con Ecuador. Este despliegue incluye el incremento de patrullas mixtas, la instalación de nuevos puntos de control y la coordinación permanente con la Policía Nacional y autoridades locales.
Comportamiento
El comandante destacó que estas acciones nos han permitido mejorar los índices de seguridad, reducir los hechos de violencia y recuperar la confianza de las comunidades rurales.
Además, aseguró que el Ejército continuará realizando operativos focalizados de control territorial, acompañados de jornadas cívico-militares encaminadas a fortalecer la relación entre la Fuerza Pública y la población civil del sur de Nariño.
El oficial enfatizó que estas acciones son parte de una estrategia integral que combina la seguridad territorial, el trabajo comunitario y la reconstrucción del tejido social, reafirmando el compromiso del Ejército Nacional con el bienestar y tranquilidad de los habitantes de la región.
El comandante del Grupo Cabal, coronel Alexander Dasilveira y el presidente de la Cámara de Comercio de Ipiales Iván Flores.
96