En el primer trimestre de 2025, Medellín tuvo la tasa de desempleo más baja del país
mayo 2, 2025
0
En el año 2025, Medellín sigue consolidando su posición con una tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos, lo que representa un gran avance para la
En el año 2025, Medellín sigue consolidando su posición con una tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos, lo que representa un gran avance para la ciudad.
El informe publicado recientemente por Dane ha revelado que Medellín y su área metropolitana se situaron en la cima con la tasa de desempleo más baja del país durante el primer trimestre del año (de enero a marzo). Este indicador se situó en un 7,9 por ciento, marcando una notable disminución de 3 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior, que había alcanzado el 10,9 por ciento.
En términos de comparación, Villavicencio y Neiva se presentan como las siguientes ciudades con tasas de desempleo de 9% y 9.5%, respectivamente, evidenciando el liderazgo de Medellín en este aspecto.
En 2025, Medellín se establece como uno de los destinos turísticos más atractivos para visitantes internacionales. Foto:Cortesía
Asimismo, el informe subraya que la ciudad ha logrado un crecimiento notable de 2.7 puntos porcentuales en términos de empleo entre enero y marzo de este año, en comparación con el mismo trimestre de 2024. Esta cifra llegó al 61.2 por ciento en el año 2025, mientras que el año anterior estaba en un 58.5 por ciento.
“Estamos firmemente convencidos de que, si deseamos fomentar el trabajo en Colombia, es fundamental promover muchísimas más oportunidades laborales para las familias. Es imperativo discutir la necesidad de flexibilidad laboral y explorar diferentes modalidades de contratación que faciliten una mayor empleabilidad y formalidad en las empresas colombianas”, manifestó María José Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia.
Personas en busca de empleo en Medellín. Foto:Oficina del Alcalde de Medellín
Por otro lado, el alcalde de Medellín subrayó que mientras el país general redujo su tasa de desempleo en un 1,3 por ciento, la ciudad lo hizo en más del doble —específicamente un 3 por ciento—, lo que es un claro indicador de la eficacia de las políticas implementadas.
El informe también reveló que se han generado 135,000 nuevos empleos en la ciudad, de los cuales el 85 por ciento corresponde a empleos de calidad. Los sectores que han experimentado el más rápido crecimiento en términos de empleo han sido la administración pública, la defensa, la educación, la salud, la construcción, así como la hospitalidad y el sector de servicios de alimentos.
“Esto es prueba del esfuerzo conjunto entre el sector privado, las instituciones académicas y el estado, que en su articulación están creando oportunidades para trabajos de calidad. Queremos que resplandezca el talento de nuestros ciudadanos, lo cual contribuye de manera notable al crecimiento económico gracias a su dedicación y esfuerzo”, enfatizó Gutiérrez.