Saturday , 20 May 2024
Deporte

En Colombia se está desarrollando un nuevo videojuego de la FIFA

  • abril 30, 2025
  • 0

Colombia está estableciendo un nuevo estándar en la industria global de los videojuegos gracias a su participación significativa en el desarrollo de Rivales de la FIFA, el nuevo

En Colombia se está desarrollando un nuevo videojuego de la FIFA

Colombia está estableciendo un nuevo estándar en la industria global de los videojuegos gracias a su participación significativa en el desarrollo de Rivales de la FIFA, el nuevo título oficial que la FIFA ha estado desarrollando. Este emocionante proyecto representa una importante colaboración entre varios actores en el ámbito del entretenimiento digital.

El proyecto, dirigido por Juegos Míticos, cuenta con la colaboración directa de los innovadores Juegos de Bacon, un estudio colombiano situado en la vibrante ciudad de Bogotá. Este estudio ha emergido como una de las piezas clave de esta audaz iniciativa enfocada en el desarrollo de videojuegos móviles, apuntando a un futuro brillante en el sector.

(Quizás le interese: está programada la final de la Copa Libertadores de 2025, que se jugará en Lima, lo cual agregará un nivel adicional de emoción al panorama del fútbol).

Juegos de Bacon fue fundado por Jairo Nieto y Alejandro González, ambos figuras prominentes en la industria de los videojuegos en Colombia. Con una vasta experiencia en diseño de videojuegos, desarrollo y ejecución técnica, están a la vanguardia del diseño y la producción de Rivales de la FIFA. Gracias a su trayectoria que abarca tanto la animación como el desarrollo interactivo, Bacon Games se ha destacado en el campo, incluso obteniendo el CFIFA y Juegos Míticos Onfianity, un reconocimiento que subraya su influencia y capacidad de innovación.

El lanzamiento de Rivales de la FIFA está programado para el verano de 2025 y estará disponible en plataformas iOS y Android. Los jugadores podrán disfrutar de una experiencia arcade en tiempo real, donde también tendrán la oportunidad de participar en competiciones de jugador contra jugador (PvP). Una de las características más interesantes del juego es su integración de tecnología blockchain, que permitirá una gestión completa de activos y jugadores digitales a través de tokens, destacando así su enfoque innovador dentro de su categoría.

Aunque todavía no se ha confirmado la inclusión de la liga colombiana en el juego, el uso de licencias FIFPRO abre un abanico de posibilidades emocionantes. Esto podría significar que veremos a jugadores colombianos destacados compitiendo en el escenario virtual, lo que sería un gran atractivo para los aficionados al fútbol en el país y la región.

El desarrollo de Rivales de la FIFA no solo resalta el talento local, sino que también posiciona a Bogotá como un centro de tecnología emergente dentro de la industria del entretenimiento digital a nivel mundial. Este avance es una señal clara de que Colombia está tomando un papel protagónico en la producción de videojuegos, lo que podría motivar a otros emprendedores y estudios a seguir sus pasos.

https://www.youtube.com/watch?v=xrh6tp92yzk

eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed