En Cartagena, más de 400 jóvenes de las escuelas públicas estudiarán y practicarán los modelos de negociación de las Naciones Unidas.
– Tinta clara
julio 16, 2025
0
La oficina del alcalde de Cartagena promete dar un paso trascendental en el Formación de la juventud de las escuelas del distrito. 44 instituciones públicas implementarán un modelo
La oficina del alcalde de Cartagena promete dar un paso trascendental en el Formación de la juventud de las escuelas del distrito.
44 instituciones públicas implementarán un modelo para el diálogo global y el pensamiento crítico aplicado a las Naciones Unidas.
La metodología afectaría a más de 400 estudiantes de 44 instituciones educativas oficiales y una escuela privada, Inicialmente en un ejercicio de cuatro días.
El lanzamiento de la estrategia DiCmun 2025 buscaría forjar el pensamiento crítico y las capacidades de negociación para convertir a los estudiantes en ciudadanos globales.
Queremos que nuestros estudiantes desarrollen la capacidad de diálogo, escuchen al otro y propongan soluciones a problemas locales y globales.
Leer también
La metodología afectaría a 400 estudiantes de 44 instituciones educativas oficiales y un privado, Foto:Distrito de Cartagena
La ceremonia de lanzamiento del programa fue un acto de diplomacia: las delegaciones, con la solemnidad de los futuros embajadores, recibieron las banderas de los países que representarán en esta simulación académica.
El objetivo es recrear los debates y procesos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), permitiendo a los jóvenes Fortalecer habilidades esenciales como argumentación, negociación, resolución de conflictos y trabajo en equipo; Habilidades vitales para el mundo contemporáneo.
«Con el Dicmun estamos formando los futuros líderes de Cartagena. Queremos que nuestros estudiantes desarrollen la capacidad de diálogo, escuchen a la otra y propongan soluciones a los problemas locales y globales. Este es un compromiso con una juventud crítica, empática y comprometida con la transformación de su entorno», dijo Alberto Martín Martínz Monterrosa, secretario de la educación distrito, que subraya la visión a largo plazo de su iniciativa iniciativa.
Leer también
Los jóvenes fortalecerán la argumentación, la negociación, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo Foto:Distrito de Cartagena
El La inauguración está programada para el 22 de julio en el Majestic Convention Center del Hotel Las Américas, donde los participantes comenzarán oficialmente su representación diplomática.
Las asambleas generales, el corazón del modelo, tendrán lugar el 23 y 24 de julio en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Bolívar, en el vecindario de manga. Finalmente, el cierre, que marcará el cierre de Cuatro días de ejercicio académico y diplomático serán el 26 de julio, Nuevamente en el centro de convenciones del Hotel Las Américas.
Este es un compromiso con una juventud crítica y empática comprometida con la transformación de su entorno.
Este evento cuenta con el apoyo de aliados y patrocinadores que han creído en la visión de formar ciudadanos globales.
Entre ellos se encuentran la Fundación Santo Domingo, el Transo Collective, la Universidad Tecnológica de Bolívar, el Hotel Las Américas, la Great Foundation, Nutricar y el Museo Naval del Caribe. Su compromiso es esencial para esto Apuesto a la capacitación ciudadana y al liderazgo juvenil en la ciudad.
Leer también
Niños de Cartagena, ciudadanos del mundo Foto:Distrito de Cartagena
La implementación oficial de un modelo de las Naciones Unidas en las escuelas públicas en Cartagena No solo abre las puertas a un espacio para el diálogo global y el pensamiento crítico, sino que también promete fortalecer la capacitación integral de los estudiantes de décimo y 11 grados, Preparándolos para los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’