En Barranquilla y varios municipios pedaleamos hacia un fin de semana con el Giro de Rigo 2025
– Tinta clara
octubre 28, 2025
0
Jóvenes deportistas del Atlántico se entrenan para participar en el Giro de Rigo, orgullo del ciclismo caribeño. Foto:Gobernación El sonido de las bicicletas ya se siente en el
Jóvenes deportistas del Atlántico se entrenan para participar en el Giro de Rigo, orgullo del ciclismo caribeño.
Foto:Gobernación
El sonido de las bicicletas ya se siente en el aire cálido de Barranquilla. El río Magdalena, el viento y las avenidas parecen sincronizarse con la expectativa de un evento que promete marcar la historia del deporte en El Caribe colombiano.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la capital del Atlántico y sus municipios vecinos Será el escenario del Giro de Rigo 2025, edición de El Carnaval, la mayor cita ciclista recreativa del país, que reunirá a más de 8.500 corredores de 28 países.
Serán 165 kilómetros de recorrido, de los cuales 90 kilómetros serán en territorio atlántico, atravesando Puerto Colombia, Baranoa, Tubará, Juan de Acosta, Usiacurí y Piojó, en un recorrido que mezcla brisa marina, montaña, cultura y sabor de pueblo.
Rigoberto Urán.
Foto:EFE
«Se acerca la fecha, Rigoberto Urán, para ver a más de 8 mil ciclistas recorrer nuestro Gran Malecón. Qué alegría saber que traes un combo tremendo de invitados: Egan Bernal, Nairo Quintana y los italianos Fabio Aru y Vincenzo Nibali. Te espero este 2 de noviembre en Barranquilla», publicó el alcalde. Alejandro Char en tu cuenta X, con la emoción de quien ve llegar una fiesta sobre ruedas.
La ciudad se prepara como para un carnaval fuera de temporada. Hay expectativa en hoteles, restaurantes, vendedores, los ciclistas aficionados que entrenan en la Circunvalar y hasta en los barrios donde los niños ya imaginan a Rigo saludando desde su bicicleta.
Un sueño que llega con los pedales
La conversación entre Rigoberto Urán y el alcalde Char resume la esencia de esta cita: alegría, orgullo y oportunidad.
«Les agradezco que hayan confiado en nosotros y elegido. Estamos muy contentos de poder recibirles. Esto será muy significativo para los niños y jóvenes de la ciudad que aman este deporte», dijo Char al subcampeón del Giro de Italia en 2013 y 2014, y del Tour de Francia en 2017.
Urán, con su tono paisa y su inconfundible carisma, respondió con entusiasmo: “Tienes una maravilla ahí, que el Malecón del Río es divino. Tenemos que mostrarle al mundo lo que tenemos en Barranquilla. Que 15.000 personas visiten la ciudad ese fin de semana es un gran logro. Tenemos que preparar a la gente y a los restaurantes, porque eso se va a sentir mucho en la zona”.
El Giro de Rigo no es sólo una carrera. Es una experiencia colectiva donde el ciclismo se mezcla con la cultura, la gastronomía y la música local. Esta edición “El Carnaval” promete convertir cada tramo en una celebración, con comparsas, tambores y alegría costera acompañando a los jinetes.
Una ruta que impulsa el Atlántico
El evento llega a un apartamento que ha sido preparado con antelación. La Gobernación del Atlántico, a través de su programa Malla Vial 2, invirtió $20.489 millones para intervenir 125 kilómetros de la red secundaria, de los cuales 90 corresponden al circuito del Giro.
Gobernador Eduardo Verano lo define como una oportunidad para mostrar los avances del Atlántico en infraestructuras y convivencia ciudadana.
«Cada kilómetro recuperado mejora la movilidad y conecta comunidades, impulsa el turismo y fortalece el sentimiento de orgullo por nuestro departamento. Nos alegra que el Giro de Rigo se discurra por carreteras que están fruto del trabajo en equipo. “Esto demuestra que estamos construyendo un Atlántico activo, moderno y vivo”, afirmó el presidente.
El secretario de Infraestructura, Azael Charris, Explicó que los trabajos incluyeron mantenimiento, bacheo, nivelación y señalización en sectores de la Vía al Mar, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará.
«Queremos que los ciclistas y visitantes encuentren vías seguras, en óptimas condiciones y con condiciones ideales. Esta será una vitrina para mostrar la calidad de nuestra infraestructura», afirmó Charris.
El recorrido total de la competencia, de 165 kilómetros, incluye la Circunvalar de Barranquilla, la Vía al Mar, Aguas Vivas, Cuatro Bocas y la Circunvalar de la Prosperidad. Los puntos más críticos, afectados por la erosión o la inestabilidad, fueron reforzados con obras de contención.
Rigo y las estrellas del pelotón mundial
Como cada edición, el Giro de Rigo contará con un cartel de lujo. Este año pedalearán por tierras atlánticas Vincenzo Nibali, Fabio Aru, Egan Bernal, Nairo Quintana, Sergio Luis Henao y Óscar Sevillaademás del narrador El argentino Mario Sábato. Voz reconocida en las grandes vueltas del ciclismo mundial.
A ellos se sumarán corredores aficionados y aficionados de países como Panamá, México, Estados Unidos, Costa Rica, Chile, Brasil, España, Italia, Suiza, Suecia, Dinamarca, Japón y Australia, entre otros.
El impacto turístico será evidente. Según estimaciones de los organizadores, más de 15.000 visitantes llegarán a la ciudad durante el fin de semana, lo que generará una importante dinámica económica en el sector hotelero, gastronómico y de transporte.
“Es una oportunidad de mostrar lo mejor de nosotros, para que la gente se lleve una imagen del Atlántico feliz, organizada y moderna”, afirmó el Gobernador Verano.
Los ciclistas del Atlántico listos para brillar
Entre los 8.500 corredores también habrá una delegación local que representa los nuevos talentos del departamento.
Mariana Pérez, campeona panamericana de pista con tan solo 18 años, no oculta su emoción: «Es un orgullo y me siento feliz de que la Gobernación del Atlántico y Indeportes nos hayan dado la oportunidad de participar. Vamos a dejar el nombre del Atlántico en alto. Admiro el carisma y la historia de Rigo».
La experimentada Martha Ojeda, de 34 años, cree que el suceso “Será un escaparate turístico, deportivo y social. El recorrido es exigente, por eso entrenamos dos veces por semana. Será una linda experiencia poder correr junto a Rigo”.
Luna Álvarez, quien ha sido parte de los procesos de selección de Colombia, destacó que “voy a visitar lugares del Atlántico en mi bicicleta y gente de diferentes partes del mundo. Admiro mucho a Rigoberto como deportista y como persona”.
Estas voces reflejan cómo el ciclismo se ha convertido en una pasión creciente en el Caribe, donde cada fin de semana cientos de fanáticos salen a la carretera impulsados por la misma energía que mueve a Rigo.
Un desafío logístico y de movilidad
El Instituto Atlántico de Tránsito ha diseñado un plan operativo de movilidad y seguridad con 400 puntos de control, 50 promotores viales y 15 agentes de tránsito equipados con patrullas y motocicletas.
“Estamos realizando un trabajo coordinado con todas las secretarías y la Policía Nacional. Este evento reunirá por primera vez a figuras como Nairo, Egan y Nibali filmando juntos en el Caribe, por lo que debemos garantizar seguridad y organización”, dijo Carlos Granados, director del Tránsito Atlántico.
Los cierres de vías, previstos entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, afectarán temporalmente a tramos de Vía 40, Circunvalar, Vía al Mar y rutas entre Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar sus viajes con antelación.
La edición Giro de Rigo de El Carnaval no sólo transformará la movilidad, sino también el paisaje humano de Barranquilla y el Atlántico. Habrá espacios de animación con música, comparsas y gastronomía local. Las familias podrán ver pasar a los campeones y sentir el estruendo de los aplausos mezclado con el repique de tambores.
Rigoberto Urán, quien ha hecho de este evento una tradición anual, lo resume así: “La bicicleta es una excusa para unir a la gente, para conocer nuestro país, para sonreír. Este Giro es una fiesta”.
Esa fiesta está por comenzar. Y, como todo buen carnaval, Barranquilla ya ha puesto a punto su banda sonora: el sonido del viento, el rodar de las bicicletas y el grito alegre de una ciudad que se prepara para celebrar su primera gran vuelta ciclista.
Puede que te interese
Enfermedades de salud mental: señales de advertencia y cómo abordarlas | tengo el remedio para ti