El Vaticano concluye 9 días de duelo y se prepara para el cónclave –
- mayo 6, 2025
- 0
Todos los días de la novedad se celebraba una misa en la Basílica de San Pedro con la presencia de los cardenales de la iglesia. (Imagen de archivo)Imagen:
Todos los días de la novedad se celebraba una misa en la Basílica de San Pedro con la presencia de los cardenales de la iglesia. (Imagen de archivo)Imagen:
Este domingo, 4 de mayo de 2025, el Vaticano concluyó con solemnidad los nueve días de luto establecidos tras la muerte del Papa Francisco. Esta ceremonia religiosa se llevó a cabo para honrar su «intensa vida pastoral», un reconocimiento que refleja la profunda huella que dejó el pontífice argentino en la Iglesia católica y en el mundo entero. Las ceremonias que han tenido lugar durante el novenario son parte del estricto protocolo que se sigue en los momentos que rodean la muerte de un Papa, que busca rendir un homenaje adecuado a un líder espiritual tan venerado.
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a la edad de 88 años, y el duelo oficial se inició el 26 de abril, coincidiendo con su funeral, que fue presenciado por aproximadamente 400,000 personas, exceptuando a numerosos dignatarios de distintas partes del mundo. La expectativa ahora se centra en la elección de su sucesor, un proceso que está programado para comenzar este miércoles en la histórica Capilla Sixtina, un lugar que ha sido testigo de numerosas decisiones trascendentales para la Iglesia.
La ceremonia religiosa de este domingo se celebró diariamente durante el período de luto en la emblemática Basílica de San Pedro, contando con la participación activa de los cardenales de la iglesia. La misa de hoy fue presidida por el cardenal francés Dominique Mamberti, quien ostenta el título de Protodiácono y tendrá la responsabilidad de pronunciar la famosa y esperada frase en latín «Habemus Papam» tras la elección del nuevo líder de la Iglesia.
Durante su emotiva homilía, el cardenal Mamberti destacó la «virtud de la veneración» que caracterizaba al fallecido jesuita argentino. Subrayó cómo su ferviente vida pastoral y sus diversas reuniones eclesiales se apoyaban en la rica tradición de oración que la disciplina de Ignacio había inculcado en él. Esta conexión espiritual profundiza el legado que el Papa Francisco deja tras de sí.
El cardenal también mencionó que su memoria perdurará entre los fieles, sobre todo en momentos ante la venerada imagen de ‘Salus populi romani’, atribuida a San Lucas, mostrando a la Virgen María sosteniendo al niño Jesús. «Ahora que reposa cerca de la querida imagen, la depositamos con sincero agradecimiento y plena confianza en la intercesión de la madre del Señor y nuestra madre», expresó con profundo respeto el cardenal Mamberti. A sus 73 años, también se prepara para participar activamente en el cónclave, donde se decidirá quién asumirá el rol de nuevo pontífice, una tarea que lleva consigo la carga de una nueva era para la Iglesia católica.
45