El trabajo silencioso de las personas que mantienen a Barranquilla limpia
– Tinta clara
julio 30, 2025
0
Por las calles donde Los camiones no encajanPara los ‘bolsillos’ (calles sin salida) donde el ruido de la ciudad entra y no regresa y donde no espera que
Por las calles donde Los camiones no encajanPara los ‘bolsillos’ (calles sin salida) donde el ruido de la ciudad entra y no regresa y donde no espera que alguien llegue a través de su bolsa de basura, camine paseos. No tienen un uniforme de gala ni son reconocidos en los desfiles, pero ellos son los que, con carretilla en la mano Y paso a paso, garantice que limpieza llegar al último rincón de Barriga y su entorno.
Leer también
Todos los días, antes de que el sol se vea por completo, 48 operadores Ellos salen 144 barrios del distrito y los municipios cercanos como Puerto Colombia, Galapa, Sabanalarga y Padera. No lo hacen en vehículos blindados o con maquinaria pesada. Lo hacen a pieempujando camiones, recolectando bolsa por bolsa, Saludando a los vecinos que ya los conocen por nombre y cara.
Algunos de ellos trabajan en los mismos barrios de donde son. Foto:Cortesía
Una obra con un alma de servicio
Los callejones son parte del equipo de limpieza Triple APero su trabajo va más allá de lo operativo. Son responsables de asistir a las áreas donde los camiones Compactadores No pueden ingresar: callejones, pasajes peatonales, calles estrechas y sectores altamente poblados. Allí, donde el Limitar la infraestructura Acceso, se convierten en el puente entre la comunidad y el Sistema de recolección.
Cada día es un coreografía por memoria Los residentes dejan su Bolsas en la plataformay los callejones Ellos recogen Ten cuidado, los transfieren a un punto de recolección Donde el camión de recolección les espera y continúa su ruta. Lo hacen en turno día y noche, frecuencias diariamente e interdariosiguiendo rutas previamente establecidas.
«Los callejones representan el esencia de una operación Comprometido Con todos los bienes de todos. Son la garantía de que cada esquina del ciudad estar cubierto, independientemente de las limitaciones urbanas «, dice Zandra MantillaTriple A. Manager de inodoro A.
Un callejón levantando puerta a puerta. Foto:Cortesía
Pero más allá del logísticaHay una dimensión humano que no se puede ignorar. Dennys Soto, residente del vecindario Ciudadela 20 de julio Durante 43 años, lo resume con palabras muy generosas:
«Todos los días recogen basura casa por casa Y lo llevan al camión en muy Ordenado. Llamo a mis vecinos para colaborar, trato de tener sus desechos listos en el momento en que el callejón pasa para hacer su trabajo, porque somos muy privilegiado tener este servicio ”.
En todo Barranquilla y sus alrededores
Los sectores de viajes de los callejones en Barranquilla como El silencioRebo, La Luz, Chinita, Las Nieves, Simón BolívarVilla San Pablo, Sinaí, La Pradera, La ciudadJulio 20, Las cayenasSanta Elena, Pasadena, Villa Rosario, la playa, entre muchos otros.
En GalapaLlegan a Paluato, Carrios, San Roque, Villa Genesis, Las Margaritas y en Puerto Colombiaa cuatro bocas, hermoso mar, brisa del puerto, salgar, playas. En SabanalargaSu presencia se extiende a Cascajal, Isabel Cristina, Villa Belén, La Sabana, Santa Rosa, Semillas de Fe, La Paz, y en Padderaa la retirada y al martillo.
Cada nombre del vecindario es un historia particularY cada callejón es un carácter diferente que participa con su respectiva gracia.
Algo más que coleccionistas: promotores de la cultura ciudadana
Su trabajo no se limita a la recolección de residuos. Los callejones son Cambiar agentespromotores del buen uso del servicio, de respeto por el medio ambiente, del Disposición adecuada del desperdicio. Su proximidad a los habitantes les permite convertirse en aliados del sostenibilidad y orden.
Son conocido por la comunidad, recibido por niños, respetado por adultos mayores y, en muchos casos, son residentes del mismo vecindario que viajan, lo que fortalece el vínculo Y la confianza del trabajar.
Después de recolectar la basura para los callejones, se encuentran con el camión de recolección. Foto:Cortesía
En una época en la que pensaríamos que solo podríamos ser eficiente Con toneladas motores Y la velocidad, el trabajo de los callejones recuerda que la limpieza también es un acto de atención, sencillez y humanidad. No hay tecnología que reemplace el saludo, ni un camión que devuelva el amor.
Leer también
Barranquilla respiraEn parte, gracias a ellos. Y aunque su trabajo no se reconoce, excepto a todos los que se benefician, cada bolsa que recolectan y cada callejón que despeja su memoria en la historia silenciosa de una ciudad que aún Los necesita.
También puede estar interesado:
Estatua de Sofía Vergara. Foto:
Camilo Alvarez Peñaloza, El Tiempo de Tiempo Barranquilla @Camiloa.AP_20