El robo de la estación de bombeo pone el riesgo de inundar a 10,000 personas en Riohacha
abril 23, 2025
0
Un robo considerado como «un ataque criminal» ha sucedido en la oficina del alcalde de Riohacha, afectando gravemente la estación de bombeo que protege tanto al vecindario como
Un robo considerado como «un ataque criminal» ha sucedido en la oficina del alcalde de Riohacha, afectando gravemente la estación de bombeo que protege tanto al vecindario como a las áreas aledañas propensas a inundaciones. Este evento ha generado una alerta significativa en la comunidad, ya que pone en alto riesgo a alrededor de 10,000 personas que residen en la comuna 1, la zona central de la capital de La Guajira.
El hecho ocurrió en medio de las lluvias que han comenzado a azotar la región, intensificando la preocupación entre los ciudadanos sobre la seguridad y el manejo del agua en caso de una inundación. El Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Jaime Bruges, ha denunciado que los delincuentes se han llevado equipos electromecánicos cruciales de la estación de bombeo, equipos que son altamente valorados y que no son fáciles de comercializar, lo que lleva a cuestionar las verdaderas motivaciones detrás de este robo.
«Desde la administración consideramos que aquí hay una clara intención criminal, especialmente considerando que se prevé una temporada de lluvias. La estación de bombeo nunca había presentado problemas hasta ahora», afirmó Bruges durante su declaración.
Además del acto del robo, los delincuentes causaron daños significativos a los equipos.Foto:Ayuntamiento
De acuerdo con lo que se informó, el robo se llevó a cabo en dos ataques distintos. En una primera incursión hace aproximadamente 15 días, los ladrones se llevaron un variador valorado en unos 70 millones de pesos, así como cables y otros componentes esenciales que eran vitales para el funcionamiento de la estación. En el segundo ataque, desmantelaron por completo la estación de bombeo. El costo total de las pérdidas asciende a más de 160 millones de pesos.
La estación se encuentra ubicada en una zona transitada al final de la Calle Ancha, en la intersección con la Avenida Circunvalar. A pesar de contar con varias medidas de seguridad como cerraduras, concertinas y vigilancia constante, nadie se percató ni reportó el robo, el cual se supone sucedió durante la Semana Santa.
No solo han robado, sino que también han causado daños. Uno se pregunta, ¿por qué dejar algo inutilizable que ni siquiera pueden vender?
Jaime BrugesSecretario de Infraestructura y Servicios Públicos,
«Es muy difícil de creer que en un lugar tan visible como este, nadie haya notado nada. Por esta razón lo llamo un ataque. Las quejas ya han sido presentadas ante la oficina de Sijín y la Fiscalía», comentó Bruges.
El funcionario resaltó que el equipo robado, especialmente los relacionados con la tecnología y la electricidad, no son objetos que se puedan obtener fácilmente. «No solo los roban, sino que también los dañan. Esto plantea preguntas sobre el propósito de sus acciones, ¿por qué dejar piezas que no tienen valor alguno para la reventa?» cuestionó.
El grave riesgo de inundaciones en la comunidad
El impacto más preocupante de este acto delictivo es sin duda el riesgo inminente de inundaciones en la zona. La estación de bombeo es esencial para evacuar el agua de lluvia y aguas residuales desde el sector hacia el sistema de saneamiento. Con su desactivación, miles de residentes de áreas vulnerables ahora se encuentran en peligro.
«Toda la comunidad de la comuna 1 está en alto riesgo. Esto abarca el vecindario, el centro y los alrededores de la Calle Ancha», explicó el Secretario.
La administración municipal ya se encuentra colaborando con Aqualia Company, que se encarga del acueducto y alcantarillado, para intentar restaurar o reemplazar el equipo que fue destruido tan pronto como sea posible, especialmente con el incremento de nubes y la potencialidad de lluvias en la ciudad. La amenaza es inminente, ya que se han reportado lluvias ligeras en los días recientes.
«La situación es extremadamente grave. No es sencillo reemplazar estos equipos, algunos deben ser pedidos a la fábrica y pueden tardar entre 20 y 25 días en llegar. Mientras tanto, cada nube en el cielo se percibe como una amenaza», concluyó Bruges.
En caso de que ocurran lluvias, las áreas más vulnerables serían aquellas comprendidas entre el circunvalar y las cuatro carreras, desde la Calle Ancha hasta la Segunda Calle, que históricamente han sufrido efectos desastrosos debido a la acumulación de aguas residuales y al desbordamiento del río Ranchería.
Asimismo, han planteado la instalación de una alarma que esté conectada directamente a la Policía. También han pedido la colaboración de líderes comunitarios y comerciantes locales para estar alerta ante cualquier actividad sospechosa en el sector.
El Secretario también advirtió sobre la posibilidad de que este ataque pueda estar vinculado a acciones de represalia, dado que un intento de robo había sido frustrado anteriormente en la misma estación, y el individuo implicado fue detenido. Las autoridades sienten que esto podría ser un intento deliberado de generar un malestar social en la zona.
Las autoridades piden el apoyo de la ciudadanía para prevenir más ataques y evitar una crisis en el contexto de la temporada de lluvias.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutosFoto:
Eliana Mejía Ospino Especial para el tiempo Riohacha.