El regreso al trono de Aczino, la redención del código
- abril 22, 2025
- 0
En el universo del freestyle, los acontecimientos pueden variar drásticamente de un día para otro. Sin embargo, es un hecho bien conocido que mientras Aczino esté en la
En el universo del freestyle, los acontecimientos pueden variar drásticamente de un día para otro. Sin embargo, es un hecho bien conocido que mientras Aczino esté en la
En el universo del freestyle, los acontecimientos pueden variar drásticamente de un día para otro. Sin embargo, es un hecho bien conocido que mientras Aczino esté en la competencia, es casi imposible arrebatarle el título. Esta realidad fue evidenciada el sábado 12 de abril durante la etapa de Jorge ‘Mágico González’ en El Salvador. En un evento masivo que reunió a más de 30,000 espectadores, el mexicano Mauricio Hernández, conocido como ‘Aczino’, se coronó campeón de los FMS internacionales por segunda vez en la historia, siendo la primera vez en 2020.
El evento reunió a los mejores 16 freestylers de la temporada de FMS, y trajo varias sorpresas, entre ellas la llegada a la final de Kooigno, la sorpresiva eliminación de Gazir y la pronta salida de otros competidores. ¿Qué sucedió exactamente? A continuación, analizamos los momentos más destacados que dejaron estos FMS internacionales.
Nitro y Aczino se enfrentaron en la ronda de 16 de FMS International. Foto:Humberto Mejía – gallos urbanos
Es indiscutible que Aczino brilló como el freestyler más destacado del evento. Su habilidad para improvisar durante las batallas, su astucia para capitalizar su personaje construido a lo largo de los años, y su calma ante la presión, fueron evidentes en cada enfrentamiento. Sin embargo, su pelea en la ronda de 16 contra el chileno Nitro estuvo marcada por una fuerte controversia, ya que muchos aficionados a este arte urbano sostuvieron que Aczino había sido superado.
Durante el enfrentamiento, Nitro lanzó ataques centrados en la idea de que Aczino no merecía estar allí, insinuando que clasificó gracias al apoyo del público. A su vez, Aczino replicó enfatizando sus más de diez años de carrera, sus títulos internacionales, y la significativa influencia que tiene entre el público latino, lo que, según él, respaldaba su lugar en la competición.
https://www.youtube.com/watch?v=ljb5zokzrew
Finalmente, el jurado se inclinó a favor de Aczino, con cuatro votos a su favor y uno a Nitro, por lo que continuó en la competición. Aunque los ataques de Nitro fueron emocionantes y bien ejecutados, se percibió que empleó argumentos recurrentes en este ámbito, algo que a menudo sucede en batallas de freestyle. En contraste, Aczino ofreció un argumento exclusivo al señalar sus logros, ya que prácticamente ningún freestyler ha acumulado tantos títulos internacionales a lo largo de los años. Además, su entrega y habilidad con las rimas superaron a las de Nitro.
Después de esa intensa batalla, Aczino siguió adelante, superando a Clean en los cuartos de final, en un encuentro memorable, y más tarde, enfrentando a Kooigno, una de las figuras más prometedoras del freestyle actual, en la semifinal.
El evento culminó con una épica final entre Aczino y Kooigno, marcando un duelo entre dos grandes del freestyle, donde finalmente Aczino se alzó con la victoria. Con este triunfo, se convirtió en el primer freestyler en conseguir dos títulos en un FMS internacional, reafirmando su estatus en este competitivo escenario. Sus logros son impresionantes en comparación con los otros campeones como Gazir (2021-2022), Chuty (2022-2023) y Larrix (2023-2024).
Kicko también alcanzó la final del FMS International 2025. Foto:Josué Rivas – gallos urbanos
Lucas Lautaro Helou, conocido como Codez, es un destacado freestyler argentino que ha realizado contribuciones significativas desde 2009 con su estilo enérgico y rítmico. Aunque se retiró del freestyle a mediados de 2017 sin alcanzar uno de los codiciados títulos, decidió regresar en 2024, en un momento en que el público anhelaba revivir la era dorada del freestyle argentino, lo cual fue uno de los regresos más esperados por sus seguidores.
En su primer regreso en la Serie Mundial de FMS, Codez no se sintió cómodo y finalizó en las últimas posiciones del ranking, lo que generó una impresión de que su estilo era algo ‘obsoleto’. Sin embargo, a pesar de la baja expectativa del público, Codez sorprendió a todos al convertirse en el campeón del FMS del Caribe, donde enfrentó a rivales como Cuban Inverted y el mexicano Jony Beltrán. Así, Kooigno aseguró su lugar en el FMS internacional tras su destacada actuación.
Durante el FMS internacional, Codez no era considerado un fuerte candidato debido a la presencia de competidores tan renombrados como Chuty, Aczino y Gazir. Inició su camino en la ronda de 16 contra su compatriota Dybbuk. Aunque su primera batalla no ofreció muchas emociones, era vital que Codez ofreciera un rendimiento impresionante.
https://www.youtube.com/watch?v=LYP2YR6BSIY
Mientras Kooigno se perfilaba como uno de los freestylers menos considerables en este evento, Gazir era visto como uno de los favoritos para llevarse el título. Gazir había salido adelante en la ronda de 16, y sus posibilidades parecían estar en pleno apogeo. Sin embargo, durante su enfrentamiento, se observó una clara colisión de estilos en lugar de un mero intercambio de argumentos. El ataque del argentino era más físico y menos conceptual, mientras que Gazir, siempre ingenioso, reaccionaba a los argumentos de su rival con un enfoque creativo.
La eliminación de Gazir en los cuartos de final fue todo un acontecimiento. Foto:Josué Rivas – gallos urbanos
En las rondas iniciales, Gazir parecía tener la ventaja, pero conforme avanzaba la batalla, el estilo de Kooigno comenzó a resonar más con el público. Durante la última ronda, que consistía en un 4×4, las respuestas de Codez fueron decisivas a la hora de obtener el aplauso del público, derrotando a un Gazir que no logró conectar con la audiencia. El jurado decidió, a favor de Kooigno con tres votos, eliminando así a Gazir de la competencia, generando descontento entre los asistentes.
Para la afición, la eliminación de Gazir fue un hecho desconcertante, y en respuesta a la polémica, el día siguiente Gazir expresó en su cuenta de X su descontento con las decisiones del jurado.
Pese a su derrota contra Aczino en la última batalla, Codez demostró que posee la habilidad necesaria para competir con los mejores freestylers del momento, convirtiéndose en un referente de la escena de freestyle de la “old school”, y todo indica que aún tiene mucho que ofrecer.
Chuty y Aczino: una rivalidad que enciende pasiones. Foto:@fernandocongafas
El FMS Internacional 2025 fue el escenario perfecto para avivar la histórica rivalidad entre Aczino y Chuty. Durante 2023 y 2024, Chuty fue consagrado en el círculo de freestyle, erigiéndose como el campeon mundial que ganó en dos ocasiones y reafirmando su dominio en las competencias de FMS Internacional.
No obstante, este título internacional permite que Aczino reivindique su posición en la cima del freestyle, lo que intensifica aún más el debate sobre quién es el mejor. Aczino ahora ostenta una impresionante colección de títulos: tres cinturones internacionales de Red Bull, tres trofeos de Red Bull, dos FMS internacionales y dos FMS México, mientras que Chuty cuenta con dos cinturones internacionales de Red Bull, tres nacionales, un FMS Internacional, una serie Mundial de FMS y cuatro FMS España, posicionándose también como una de las leyendas del freestyle.
Con miras a la temporada 2025-2026, hay más incertidumbre que certezas, ya que no está claro si Chuty competirá nuevamente en Red Bull después de las controversias en las finales internacionales de 2024; tampoco se sabe si Aczino continuará en el circuito de élite de freestyle, otorgando aún más intriga al futuro de este apasionante deporte.
Gabriel Ávila
Periodista de El Tiempo
IG: GABO.AVILA23