El PSG jugará la final de Champions 2025 contra el Inter Milán
- mayo 7, 2025
- 0
Misión cumplida para Luis Enrique: el PSG venció al Arsenal 2-1 en el emocionante retorno de las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA 2024-2025. Ahora,
Misión cumplida para Luis Enrique: el PSG venció al Arsenal 2-1 en el emocionante retorno de las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA 2024-2025. Ahora,
Misión cumplida para Luis Enrique: el PSG venció al Arsenal 2-1 en el emocionante retorno de las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA 2024-2025. Ahora, el equipo francés se prepara para enfrentar al Inter de Milán en la final que se llevará a cabo el 31 de mayo en Munich.
(Puede que esté interesado: el Inter de Milán eliminó al Barcelona y jugará la final de la Liga de Campeones 2025)
En un partido lleno de tensión, el español Fabián Ruiz (27) y el marroquí Achraf Hakimi (72) fueron los artífices que permitieron al PSG tomar la delantera. Aunque Bukayo Saka acortó distancias para los ‘Gunners’ con un gol en el minuto 76, el Arsenal ya había tenido que lidiar con la presión tras su derrota 1-0 en el partido de ida en Londres, lo que obligaba a un esfuerzo monumental esta vez.
Un detalle interesante del encuentro fue la participación de Ousmane Dembélé, quien no comenzó el partido debido a una lesión en el muslo sufrida en la primera etapa del anterior encuentro. Si bien entró como sustituto en esta ocasión, su presencia se hizo notar al asistir a Hakimi para el segundo gol, mostrando que aunque no anotó, su influencia en el juego fue significativa.
Con esta victoria, el PSG se encuentra lleno de entusiasmo ante su segunda final en la historia de este prestigioso torneo europeo, después de haber sido subcampeón en 2020. En aquella ocasión, el equipo sufrió una amarga derrota de 1-0 ante el Bayern de Múnich, en un partido que se disputó en Lisboa y que se vio marcado por la pandemia de COVID-19, privando a sus fans de acompañar a su equipo en ese momento crucial.
El deseo de levantar la ‘Orejona’ es una obsesión para el PSG, especialmente desde la llegada de sus propietarios qataríes en 2011. Este paso a la final es aún más significativo tras la reciente marcha de su estrella, Kylian Mbappé, al Real Madrid, actual campeón de la edición anterior y que fue eliminado este año en cuartos de final por el Arsenal.
Francia ahora aspira a conseguir su segundo título de campeón europeo, dado que en el pasado solo ha logrado este hito una vez, con el Marsella en 1993. Los esperanzados fanáticos del PSG sienten que esta podría ser la oportunidad anhelada para ver a su equipo consagrarse finalmente.
Por su parte, el Arsenal se quedó a las puertas de volver a una final de Champions, después de haber estado tan cerca en 2006, cuando perdió ante el Barcelona. En la Premier League, el equipo londinense solo se queda a asegurar su posición de manera honorífica en la tabla.
Tras una semana de expectativa, el Arsenal salió al campo con gran energía. Declan Rice incluso llegó a cabecear al arco en los primeros minutos, pero se encontró con dos espectaculares intervenciones de Gianluigi Donnarumma, quien ya había brillado en la primera mitad. El guardameta italiano se mostró imponente al detener un disparo a quemarropa de Mikel Merino y luego desvió un potente tiro de Martin Ødegaard.
Con un inicio arrollador, el PSG logró despertar y poco después, el georgiano Khvicha Kvaratskhelia estuvo cerca de abrir el marcador, estrellando su tiro contra el poste en el minuto 17. La calma regresó al equipo francés en el minuto 27, cuando Vitinha, tras una falta que fue despejada por la defensa del Arsenal, asistió a Fabián Ruiz, quien no dudó en lanzar un potente disparo que se coló en el arco, sin posibilidades para el portero español, David Raya.
En el minuto 30, Raya intervino con una gran atajada, evitando que Bradley Barcola aumentara la ventaja. Sin embargo, la segunda mitad mostró a un Arsenal que luchaba por volver al partido pero que encontraba obstáculos constantes.
Al comenzar la segunda mitad, el Arsenal no pudo encontrar el impulso necesario para igualar el marcador. Saka intentó nuevamente en el minuto 64, pero Donnarumma volvió a demostrar su valía y extendió su largo cuerpo, deteniendo el tiro. David Raya brilló también al bloquear una penalización en el minuto 69, que fue concedida tras una revisión de VAR por mano en el área de Myles Lewis-Skelly justo antes de un disparo de Achraf Hakimi.
Aunque el Arsenal lograba recortar diferencias en el minuto 76 con el gol de Saka, aún necesitaba dos tantos más para igualar el marcador. El PSG, con una defensa sólida, supo manejar la presión y se aseguró un puesto en su segunda final de la Liga de Campeones en la historia de este notable club.
eldeportivo.com.co/afp