El otro delito grave por el cual investigan a los maestros capturados en Medellín por presunto abuso de menores
mayo 11, 2025
0
Recientemente, el preocupante caso de Freddy Arley Castellanos Velasco ha captado la atención de los medios y la opinión pública, ya que se le acusa de haber abusado
Recientemente, el preocupante caso de Freddy Arley Castellanos Velasco ha captado la atención de los medios y la opinión pública, ya que se le acusa de haber abusado sexualmente de 12 niños en una casa de niños del Instituto de Bienestar Familiar Colombiano en Bogotá. Este nefasto suceso ha sacudido la confianza en las instituciones encargadas de cuidar y educar a nuestros menores.
Ahora, mientras los pormenores de este hecho condenable comienzan a salir a la luz, la oficina del Fiscal General en Medellín ha revelado un caso alarmantemente parecido.
Los hechos en Medellín se produjeron en el transcurso de los primeros meses del año 2025, específicamente entre enero y marzo. Estos delitos tuvieron lugar en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, más precisamente, en el complejo acuático de esta reconocida instalación deportiva en la ciudad.
Complejo acuático de la unidad deportiva Atanasio Girardot. Foto: Oficina del Alcalde de Medellín.
¿Maestro de abusador?
Según fuentes que han estado al tanto del caso, un profesor de natación, Habría aprovechado su posición como mentor de menores para tocar y abusar sexualmente de al menos tres niños.
Las investigaciones realizadas por un fiscal de la unidad especial para la investigación de delitos priorizados contra niños y adolescentes (Uenna) han presentado pruebas preocupantes. Entre enero y marzo de 2025, se determinó que el maestro, conocido como José Luis Lemos Vélez, de 47 años, abusó de tres menores de edades 8, 9 y 15 años, utilizando su posición en el complejo acuático del estadio Atanasio Girardot, vinculado a la Liga de Natación Antioqueña.
Durante al menos un mes, el equipo del fiscal logró reunir numerosos testimonios que resultaron cruciales para construir una colección probatoria sólida que permite solicitar la imputación de cargos contra Lemos Vélez.
La investigación destaca que el maestro habría hecho toques sexuales a sus estudiantes en múltiples ocasiones. En particular, el niño más pequeño, de 8 años, habría sido víctima de abuso en al menos 20 ocasiones, mientras que el adolescente de 15 años sufrió tocamientos en sus partes íntimas de manera recurrente durante un periodo de tres meses.
José Luis Lemos Vélez. Foto: Suministrado.
Ante esta situación, el organismo acusador solicitó una orden de arresto contra Lemos Vélez. El 27 de marzo, fue presentado ante un juez de control de garantías, donde se legalizó su captura. La medida de aseguramiento establecida determinó que el hombre permanecería en un centro preventivo hasta el 5 de mayo, cuando se celebró la audiencia en la que se impuso una medida de garantía en prisión. Así, el hombre continúa en detención mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Lemos Vélez ha sido acusado de delitos de acto sexual violento y actos sexuales con menores de 14 años, agravados. A pesar de los testimonios de las víctimas y las pruebas presentadas por el fiscal, Lemos no aceptó los cargos.
Posteriormente, se descubrió que el maestro tenía antecedentes penales que complicarían aún más su situación. Se encontró que había sido capturado el 2 de junio de 2009 en Medellín en un caso relacionado con homicidio. En aquellos días, el 41° Tribunal de Control de Garantías había declarado su captura con 31 años de edad. El fiscal de ese caso apeló el procedimiento de captura, el cual fue desestimado en la misma diligencia.
A pesar de los esfuerzos en su contra, la solicitud para legalizar elementos incautados durante su captura fue fallida. Finalmente, se emitió un certificado de libertad, y Lemos quedó libre en esa ocasión. Sin embargo, ese caso no quedó cerrado, ya que tuvieron que transcurrir 16 años para que el proceso contra Lemos Vélez se reiniciara. El 12 de marzo de 2024, se ordenó su arresto nuevamente. Esta vez, con una nueva serie de evidencias, Lemos fue detenido el 21 de mayo del mismo año, con cargos de homicidio y fabricación agravados, tráfico y posesión de arma de fuego.
Si bien Lemos no aceptó los cargos y el juez decidió que no iría a prisión por esta ocasión, una vez más, se revocó la orden de arresto. La fiscalía no renunció a la decisión de la Corte Penal Municipal de Medellín y solo un mes después, en junio, la oficina del fiscal presentó una acusación directa contra Lemos Vélez, por el crimen de homicidio agravado, con circunstancias que agravan su situación.
Fragmento del proceso de homicidio abierto desde 2009 contra Lemos Vélez. Foto: Tiempo.
El proceso continuó sin que se arrestara a Lemos y se extendió durante varios meses. En enero de 2025, el 22 de ese mes, Lemos fue presentado en audiencia donde no aceptó los cargos y se declaró inocente.
La oficina del fiscal llamó a cinco testigos para que proporcionaran su versión de los eventos ocurridos en 2009. Finalmente, el 24 de abril de este año, la entidad acusadora solicitó una fallo de condena, mientras que la defensa de Lemos pidió su absolución.
El caso quedó pendiente, y la audiencia se pospuso para el 15 de junio. Mientras tanto, otro fiscal en la ciudad presentó un caso paralelo contra Lemos por delitos sexuales en relación con menores.
De esta manera, Lemos Vélez enfrenta ahora dos casos abiertos en su contra por delitos graves: el homicidio agravado por un crimen cometido en 2009 y actos sexuales con menores.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Suspenden el jardín infantil por presunto abuso de un menor. Foto: