El nuevo sistema de tratamiento de agua permitirá un aumento en el ekopetrol para aumentar la producción de petróleo en orden
mayo 12, 2025
0
Ecopetrol ha lanzado un nuevo y avanzado sistema de producción diseñado específicamente para la purificación de agua, conocido como el STAP. Este innovador sistema tiene la capacidad de
Ecopetrol ha lanzado un nuevo y avanzado sistema de producción diseñado específicamente para la purificación de agua, conocido como el STAP. Este innovador sistema tiene la capacidad de procesar hasta 120,000 barriles de agua por día, lo que permitirá un incremento en la producción diaria de petróleo en el campo Castilla, superando la cifra de 3,000 barriles.
Castilla se ha consolidado como el principal productor de Ecopetrol, con una notable producción aproximada de 100,000 barriles diarios de petróleo, ubicado en el departamento del Meta.
La reciente activación de una nueva pila en la estación de Akacías marca un importante avance, ya que completa siete unidades de purificación de agua para el campo Castilla, alcanzando una capacidad total de dos millones de barriles diarios.
Foto:Ecopetrol
Esta nueva infraestructura está diseñada para proporcionar un trabajo más eficiente, asegurando la disponibilidad y continuidad del suministro de agua tanto en el presente como en el futuro para los diversos proyectos y operaciones en el campo petrolero.
El agua producida es un componente natural que aparece durante el proceso de extracción de hidrocarburos, dado que en los depósitos de petróleo, el crudo, el gas y el agua se hallan interminglados, los cuales se extraen en superficie para separar los productos (crudos y gas) del agua.
Con la implementación de este nuevo sistema, que ha sido diseñado para optimizar la calidad del agua asociada a la producción de petróleo, Ecopetrol se compromete a la reutilización del líquido, posicionándolo como una estrategia clave para reducir el uso de agua dulce y minimizar la descarga de desechos.
Sistema de producción para purificación de agua (STAP) en Campo Castilla. Foto:Ecopetrol
El agua que es tratada en la estación de Akacías se reutiliza efectivamente en los procesos de recuperación, ayudando a mantener la presión en los depósitos y, como resultado, potenciar la producción de hidrocarburos.
La técnica de recuperación implica la inyección de varios líquidos que facilitan la extracción de petróleo y gas de los depósitos, especialmente en aquellos casos donde la presión natural no es suficiente para permitir que los hidrocarburos fluyan de manera eficiente o si son de consistencia difícil y viscosa.
El líquido que ha sido procesado también puede ser utilizado para irrigar cultivos forestales en el Ecoreserver Asa La Guarupaya, donde se han acordado la producción de más de 18 millones de metros cúbicos de agua durante los últimos cinco años.
Foto:Energía canacol
Durante la fase de construcción del STAP, se logró documentar la eficiencia de los procesos, generando un ahorro aproximado de $10 millones.
Además, el uso del agua geotérmica tratada en la estación de Akacías para procesos de desecho ha permitido alcanzar importantes ahorros en consumo eléctrico.