el Museo del Carnaval; Entrada gratuita este domingo 18 de mayo
mayo 16, 2025
0
En celebración del Día internacional del museo, los Barranquilleros podrán disfrutar de entrada gratuita a MCARNIVAL USOO el próximo domingo 18 de mayo. Este evento se ha organizado
En celebración del Día internacional del museo, los Barranquilleros podrán disfrutar de entrada gratuita a MCARNIVAL USOO el próximo domingo 18 de mayo. Este evento se ha organizado con la intención de que los visitantes no solo accedan a un espacio cultural, sino que también se sumerjan en una experiencia inolvidable a través de un recorrido guiado por los ganadores del Golden Congo, un elemento clave del carnaval cuya riqueza cultural es innegable.
El carnaval de Barranquilla tiene como propósito central que los visitantes se sumerjan en la cultura local y vivan el carnaval desde una perspectiva única. La organización del Carnaval de Barranquilla ha estado trabajando para garantizar que esta fiesta no solo sea una celebración, sino también un medio para conectar a las comunidades y preservar su identidad cultural. Este enfoque está alineado con la temática propuesta por el Consejo Internacional del Museo (ICOM) para el año 2025, que invita a repensar el papel de los museos en un mundo en constante cambio y a considerarlos como innovadores y guardianes de la identidad cultural en nuestras comunidades.
El Museo Carnival es la nueva infraestructura cultural que tiene el vecindario. Foto:Carlos Capella/La hora
Juan José Jaramillo, director del Carnaval de Barranquilla, compartió su visión sobre este evento especial, afirmando que el propósito es que los visitantes experimenten «el ritmo del carnaval narrado por quienes lo viven en carne propia.» Esta fecha se convierte en una oportunidad para destacar a los protagonistas del carnaval y acercar a los visitantes a la rica historia que hace posible esta celebración.
Qué ver en el Museo del Carnaval
El museo se destaca como una joya arquitectónica, abarcando un área total construida de 1,225.2 metros cuadrados, con una alta identidad visual marcada por su vibrante fachada compuesta por paneles verticales de diversos colores. Este espacio tiene la capacidad de recibir a los visitantes en un ambiente propicio para conocer la historia del carnaval, así como su evolución a nivel global.
La primera planta está dedicada a Contar la historia del carnaval y a mostrar cómo ha evolucionado en distintas partes del mundo. Desde sus inicios, la habilidad de encarnar diferentes personajes ha sido una de las características más distintivas de esta festividad a nivel internacional. Este primer nivel presenta dos áreas de exposiciones y una sala de proyección de video, con dimensiones que varían desde 49 hasta 265 metros cuadrados, todas diseñadas para contar la historia del carnaval.
Las salas de exhibición incluyen elementos visuales y textos que describen el pasado, el presente y la conexión del carnaval de Barranquilla con otras celebraciones alrededor del mundo. Los visitantes también podrán apreciar una variedad de máscaras, instrumentos musicales, atuendos tradicionales de los diferentes bailes, y objetos significativos como el pergamino de Mireya Caballero, la reina de 1992, y el cetro de Katia, reina del carnaval de 1995. Además, se exhiben cada año las carrozas ganadoras del carnaval.
Museo del Carnaval. Foto:Museo del Carnaval.
Museo de Carnaval de Barranquilla. Foto:Agencia de Kronos
El tercer nivel cuenta con varias pantallas dispuestas en un formato circular. Al ingresar, los visitantes pueden observar diferentes presentaciones sobre el carnaval, con dos áreas dedicadas tanto a exposiciones como a proyecciones audiovisuales, que abarcan 314 y 200 metros cuadrados. Además, aquí se exhiben los vestidos de coronación de los distintos soberanos de la fiesta, destacando a Lucía Ruiz de 1955.
Por último, la terraza en el cuarto piso, que se extiende por un área de 180.9 metros cuadrados, ofrece a los visitantes una vista panorámica de 360 grados de la ciudad, y el acceso es gratuito. Este espacio da inicio a la gira, permitiendo a los visitantes descender a las exposiciones en los pisos inferiores.
(Leer:
El museo del carnaval permanecerá abierto de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. e invita a todos los Barranquilleros y visitantes a unirse a esta celebración cultural, que busca que el espíritu del carnaval se viva los 365 días del año.
Puede interesarle
¿Estás seguro de que escribes bien? Foto:
Información proporcionada por Jonh Montaño, corresponsal de El Tiempo en Cartagena.