El llamado a una celebración saludable
- mayo 10, 2025
- 0
Con el propósito de asegurar la seguridad y tranquilidad de la comunidad durante la celebración del Día de la Madre, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha organizado un
Con el propósito de asegurar la seguridad y tranquilidad de la comunidad durante la celebración del Día de la Madre, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha organizado un
Con el propósito de asegurar la seguridad y tranquilidad de la comunidad durante la celebración del Día de la Madre, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha organizado un operativo significativo conformado por 1,500 uniformados. Esta iniciativa integral se desplegará a lo largo de toda la ciudad y su área metropolitana, prestando especial atención a los puntos de mayor concurrencia.
En el contexto de esta fecha tan especial, la institución policial implementará todas sus capacidades humanas y tecnológicas, guiadas por un modelo de servicio que se enfoca tanto en las personas como en los territorios. Este despliegue coordinado contará con la participación activa de diversas especialidades, así como de grupos preventivos y operativos, quienes realizarán labores de acompañamiento y vigilancia en establecimientos comerciales, parques, centros comerciales, restaurantes y lugares turísticos de la región.
El dispositivo operativo se reforzará con el uso de drones, que complementarán la cobertura de cámaras inteligentes ubicadas estratégicamente en Barranquilla y su vasta área metropolitana. Además, la sección de investigación criminal, las unidades de inteligencia, así como el Gaula y otros grupos operativos colaborarán de manera coordinada para prevenir y contrarrestar cualquier actividad delictiva que pudiera empañar esta celebración tan significativa.
El general Jorge Urquijo mencionó que la vigilancia se reforzará en varios sectores. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
Durante la celebración del Día de la Madre en 2024, Barranquilla y el Departamento de Atlántico lograron experimentar una notable disminución en las tasas de violencia, según los informes proporcionados por las autoridades locales. Este avance positivo se atribuye a la implementación de estrategias de seguridad efectivas, así como al comportamiento ejemplar de los ciudadanos.
En Barranquilla, la Policía Metropolitana realizó 52 arrestos por diversos delitos y logró la incautación de 18 armas de fuego. En adición, se realizaron un total de 56,557 registros de personas y 55,804 revisiones de antecedentes. Se emitieron 728 citaciones por infracciones al Código Nacional de Coexistencia y Seguridad Ciudadana, principalmente relacionadas con las armas de fuego, el consumo de narcóticos, disputas y falta de respeto hacia las autoridades. La línea de emergencia única recibió un total de 11,258 llamadas, de las cuales 429 fueron por disputas y 51 se referían a alteraciones de la tranquilidad, tales como el exceso de ruido.
Por su parte, en los municipios del Atlántico, las autoridades reportaron 70 intervenciones y 16 casos de violencia doméstica, resultando en tres personas heridas. Aunque se registró un evento aislado de un crimen pasional que causó una fatalidad, no hubo homicidios relacionados con las festividades. Además, se reportaron 220 requerimientos ciudadanos a través de la línea 123, lo que representa un aumento del 49% en comparación con el año anterior. En relación a la violencia doméstica, se llevaron a cabo dos detenciones, una en flagrancia y otra ordenada por el juez.
El municipio de Soledad destacó al reportar cero homicidios durante la celebración del Día de la Madre, un hecho sin precedentes en diez años. El alcalde Alcira Sandoval Ibáñez expresó su felicitación a la comunidad por el buen comportamiento observado durante este evento, enfatizando el trabajo arduo de las autoridades policiales y las operaciones de seguridad que hicieron posible registrar esta hazaña histórica.