El huevo arpa tendrá su lugar, en Luruaco (Atlantic)
- abril 29, 2025
- 0
El proyecto destinado a la construcción del Huevo arepa en Luruaco avanza con firmeza, y se están cumpliendo los plazos previstos para la apertura de la licitación pública
El proyecto destinado a la construcción del Huevo arepa en Luruaco avanza con firmeza, y se están cumpliendo los plazos previstos para la apertura de la licitación pública
El proyecto destinado a la construcción del Huevo arepa en Luruaco avanza con firmeza, y se están cumpliendo los plazos previstos para la apertura de la licitación pública programada para el próximo julio. Este ambicioso emprendimiento busca mejorar significativamente las condiciones laborales de las parteras en la región, quienes son responsables de la venta de este emblemático frito. La iniciativa también se presenta como un motor para impulsar el turismo gastronómico en Luruaco, creando un atractivo adicional para visitantes locales y foráneos.
Esta propuesta es fundamental, ya que busca Transformar las condiciones en las que 70 parteras han estado mercadeando sus productos tradicionalmente, facilitando un entorno de trabajo mucho más seguro y confortable.
Recientemente, se llevó a cabo una reunión en la Casa de la Cultura de Luruaco, en la que se presentaron los ajustes realizados a los diseños del proyecto a las partes interesadas. Estos diseños han sido objeto de socialización desde el año anterior, asegurando que la comunidad esté informada y pueda expresar sus opiniones al respecto.
Unas 70 parteras se beneficiarán de esta iniciativa. Foto:Gobernación del Atlántico
Es necesario mejorar sus condiciones de trabajo e incluso seguridad.
Eduardo SummerGobernador del Atlántico
El gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, subrayó la importancia de reubicar a las parteras que, históricamente, han vendido sus productos en las orillas de la carretera nacional. Aunque esta ubicación cuenta con un mercado consolidado, el nuevo lugar propuesto ofrecerá un ambiente de trabajo más seguro y digno. «Ha habido una controversia muy interesante, porque muchos de ellos no quieren ser reubicados de donde han estado toda la vida, en medio de la carretera que conecta Barranquilla a Cartagena. Sin embargo, se hace necesario mejorar sus condiciones de trabajo y la seguridad”, afirmó el gobernador.
Summer indicó que el nuevo espacio, que se situará en un terreno de varias hectáreas donadas por el municipio, contará con cabinas modernas, baños, accesos adecuados y la infraestructura necesaria para diversificar la oferta gastronómica. La visión es convertir el nuevo cuadrado en un lugar indispensable tanto para viajeros como para habitantes locales, estableciéndose como un epicentro del turismo gastronómico.
En julio, la licitación pública se abrirá para contratar la construcción de la plaza. Foto:Cortesía del gobierno de comunicaciones del Atlántico
Por otro lado, Jorge Ávila, gerente de Plaza and Parks del Gobierno del Atlántico, enfatizó que la plaza ofrecerá 70 cocinas equipadas, un gran espacio público seguro, baños, zonas para eventos, arborización, iluminación y estacionamientos, respondiendo así a las necesidades que las parteras han expresado durante años. Este enfoque integral promete hacer una diferencia significativa en la calidad de vida de las parteras y de los visitantes.
El alcalde de Luruaco, Agmeth Juan Hanna, explicó que el proyecto inicial tuvo que adaptarse debido a la construcción de un segundo camino de la cordialidad, impulsado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Sin embargo, resaltó el gran interés de la comunidad y de las parteras en que esta plaza gastronómica se materialice, lo que, sin duda, apunta hacia una transformación positiva para el municipio.
El diseño del espacio, conocido como el huevo arepa cuadrado, estará bajo la responsabilidad de Golden Puerta, Compañía de Desarrollo del Caribe. Esta intervención contempla un área inicial de 23,300 metros cuadrados, con una futura expansión proyectada de 16,700 metros cuadrados, alcanzando un total de 40,000 metros cuadrados. Este espacio tiene una capacidad estimada para 1.662 visitantes y, además de las cocinas típicas, incluirá áreas verdes, espacios de picnic, un patio de recreo, baños, y zonas para eventos culturales.
Colombia en 5 minutos Foto: