El gobernador del Valle del Cauca dio una parte de la tranquilidad sobre la seguridad en la carretera entre Buga y Buenaventura, después de la intimidación de los conductores de camiones
– Tinta clara
julio 25, 2025
0
Frente a la reciente intimidación de grupos armados en el camino que se conecta con Buenaventura, el gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dio una parte
Frente a la reciente intimidación de grupos armados en el camino que se conecta con Buenaventura, el gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dio una parte de la tranquilidad e indicó que la seguridad está garantizada.
Por aquí, Los gremios de negocios y transportadores, así como las comunidades que habitan y transitan diariamente por este importante corredor de carretera, pueden circular sin inconvenientesComo dijo el presidente de los Vallecaucanos, en el marco de la reunión de empresarios de transporte de carga y logística.
Las autoridades del Valle del Cauca han aumentado las patrullas en las carreteras del departamento. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
En este caso, el presidente también reiteró el compromiso del gobierno departamental con la seguridad, el desarrollo de la infraestructura estratégica y el fortalecimiento de las condiciones que permiten al sector del transporte continuar promoviendo la economía regional y nacional.
‘No queremos ver vehículos que viajen después de las 23:00 horas’
Aunque varios conductores habían reportado varios intentos de intimidación y ataques contra transportadores de carga, la madrugada del miércoles 23 de julio Una advertencia temible se habría materializado.
Según el conductor de un vehículo de carga pesada, un tipo Tractomula, hombres fuertemente armados lo interceptaron en el camino hacia el puerto principal en el Pacífico para dejarle un mensaje: «No queremos ver vehículos que viajen después de las 23:00 horas».
Se busca que el camino hacia el puerto en el Pacífico sea un corredor seguro. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Además, algunos transportadores dijeron que fueron despojados de sus pertenencias, después de ser amenazados de que sus vehículos serían incinerados si no cumplan con la advertencia.
Esta situación había generado miedo entre los conductores, especialmente aquellos que movilizan una carga pesada, que viajan diariamente esta arteria clave de la carretera para la economía nacional.
Un corredor seguro
Durante su reunión de negocios del discurso del Gremio de Transporte y Logística, el Gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, enfatizó el trabajo que desde su administración Ha avanzado para fortalecer la seguridad en la región de estrategias como corredores seguros, fuerza joven y la implementación de equipos tecnológicos como inhibidores de drones y herramientas avanzadas de videovigilanciaIntegrado al Centro de Gestión de Emergencia y Seguridad.
En cuanto a la situación del camino entre Buga y Buenaventura, establecieron que este corredor debe estar seguro, según lo determinado, después de una serie de análisis en consejos de seguridad.
«Ese corredor seguro no solo puede ser atendido en el día, sino que debe ser 24 horas. Hay funciones de la Armada que es de Buenaventura a Kilómetro 20, y desde el kilómetro 20 hasta el Loboguerrero y la policía tienen controles en esa ruta. Ya ha sido militarizado y trabajando 24 horas. Por supuesto, era necesario, fortaleciendo todo lo que tiene que ver con las capacidades y el aumento de los camiones que el gobierno del valle proporcionó«, Dijo el presidente de los Vallecaucanos.
El gobernador del valle, Dilian Francisca Toro, dijo que el camino debe ser un corredor seguro. Foto:Gobierno
Proyectos e infraestructura
En relación con la infraestructura vial, el presidente dijo: «El doble camino de Buga – Buenaventura se ha visto afectado por demoras en la sección Buga a Mediacano, debido a un problema ambiental, pero ya está resuelto para que comience la construcción de la carretera doble».
Del mismo modo, informó que con la concesión de la ruta panorama «lo logramos con la concesión de la carretera de Samán, nos damos los peajes y con la validez futura arreglaremos toda la ruta».
Mientras tanto, Arnulfo Cuervo, presidente de FedEtranscarga, destacó en la reunión, la fuerza de la gente de la región al afirmar que Gracias al trabajo de inversión del pueblo de Vallecaucano, desde aquí se mueve el 20 % de la carga seca y el 7 % de la carga líquida que se transporta en camiones en todo el país.
«Buenaventura es el área portuaria que más moviliza la carga que no sea carbón y petróleo, con 1,6 millones de toneladas por mes, lo que representa una participación muy relevante de lo que se transporta en el país», dijo.
Otra información que puede interesarle
El presidente Gustavo Petro anunció cambios. Foto: