El gobernador de Nariño niega la presunta sugerencia de los Estados Unidos de no viajar a la región
abril 24, 2025
0
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, se ha manifestado enérgicamente en contra de un informe publicado por un medio digital que señalaba que la embajada de los
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, se ha manifestado enérgicamente en contra de un informe publicado por un medio digital que señalaba que la embajada de los Estados Unidos en Colombia había aconsejado a sus ciudadanos no viajar a la región. Este informe se debe a los serios problemas de orden público que, según el medio, afectan al departamento.
«Me parece ruina», afirmó el presidente seccional en una conferencia de prensa, donde atacó el contenido de la publicación, describiéndola como «mentirosa».
Durante su intervención, Escobar indicó que la información proporcionada por dicho medio de comunicación es incorrecta y pidió a los periodistas presentes que revisaran el informe en cuestión para constatar que Nariño no está mencionado en él. «Hay un medio de comunicación que coloca a Nariño en ese informe y que es completamente falso», subrayó con firmeza.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, negó el anuncio. Foto:Particular
El gobernador puntualizó que la situación en Nariño no se compara con la de otros departamentos como Arauca, Norte de Santander y Cauca, que han sido mencionados en alertas por la embajada. «Lo que se está viviendo en estos tres departamentos no se replica en Nariño», aclaró, evidenciando su descontento y afirmando que esta información podría perjudicar la imagen del departamento.
El gobernador insistió en que el informe es erróneo y reiteró que no aparece ninguna advertencia sobre Nariño, pidiendo que se verifique la información presentada. «Lea el informe, lo leí anoche y hoy lo ratifico, sin duda, no lo dice», enfatizó nuevamente.
Escobar destacó que, en gran medida, los sectores políticos de la región están amplificando lo que él considera un rumor dañino que afecta la percepción de Nariño. «Eso está siendo ruina, realmente», enfatizó, indicando que esta situación podría tener un impacto negativo en el desarrollo económico y turístico del departamento.
Templo de Las Lajas, una de las atracciones turísticas de Nariño. Foto:Tiempo de archivo
El gobernador también recordó que durante la última Semana Santa, Nariño ha tenido una gran afluencia turística, con alta ocupación hotelera en Tumaco y un notable número de visitantes en ciudades como Pasto e Ipiales. «La realidad es que Nariño es un lugar seguro y hospitalario», dijo.
Escobar hizo un llamado a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad y a verificar la veracidad de la información antes de publicarla. «Aquí tienes que tener seriedad, te pregunto dentro de la lógica sobre la libertad de los medios que ratifican y se ven muy bien para obtener información y fuentes», afirmó el gobernador.
Rechazo de la publicación
Claudia Patricia Erazo, directora de turismo del gobierno de Nariño, también expresó su categórico rechazo a la publicación sobre la supuesta recomendación de la Embajada de los Estados Unidos. «Esto ha sido un rumor falso», mencionó, enfatizando que están llevando a cabo una investigación para esclarecer la situación. Agregó que, durante la última Semana Santa, varios turistas de Norteamérica visitaron la región, lo que demuestra su confianza en la seguridad de Nariño.
Publicación que generó controversia. Foto:Particular
Erazo enfatizó que Nariño necesita unión, aliados y confianza de los inversionistas para continuar creciendo, y es vital que esto no se vea afectado por rumores infundados.
Agradeció la solidaridad
Mario Cepeda Bravo, director de comunicación digital, manifestó su agradecimiento por la solidaridad de varios seguidores y amigos tras las declaraciones del gobernador. A través de redes sociales, agradeció los mensajes de apoyo recibidos y defendió la veracidad de la información publicada, indicando un enlace a la fuente original del anuncio.
Supuesta recomendación en inglés. Foto:Particular
En un momento de tensión, el diputado de la Asamblea de Nariño, Fabio Zarama Bastidas, expresó su solidaridad con el medio y pidió una rectificación del gobernador, sugiriendo que es imperativo analizar el tema delicado en la Asamblea.
La controversia está sobre la mesa
El asunto ha provocado debates intensos, especialmente después de que el periodista independiente Jorge Esteban informara sobre un comunicado que, supuestamente, alertaba a los ciudadanos estadounidenses sobre los riesgos de viajar a Nariño debido a la violencia y el crimen.
Según el mismo comunicador, el aviso también indicaba que los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos tenían prohibido viajar a esta región del suroeste colombiano.