El CAF del fabricante de ferrocarril vasco se encuentra en una situación comprometida después de su inclusión en la lista de las Naciones Unidas que indica compañías con operaciones en territorios palestinos ocupados por Israel. Esta circunstancia podría cerrar las puertas de importantes contratos públicos, como El concurso de metro de Barcelona Millionaire.
En la lista negra. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) tiene una licitación abierta para adquirir 39 nuevos trenes por valor de 321 millones de euros. Las especificaciones incluyen una cláusula que prohíbe la participación de empresas que aparecen en el registro del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUR). CAF, actual proveedor de TMB, ahora aparece en esa lista por su participación en el tranvía de Jerusalén Este, un proyecto otorgado en 2019 con la empresa de construcción israelí Shapir.
La posición del CAF. La empresa con sede en beasain defiende la legalidad de su contrato y niega cualquier violación de los derechos humanos. Como se comunica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, tiene informes de expertos independientes que respaldan su posición y aseguran que el proyecto «genera impactos positivos en la población» al proporcionar también servicio a la comunidad árabe con una política de contratación «inclusiva y no discriminatoria».
El giro de Alstom. El Alstom multinacional francés, que tiene una fábrica en Santa Perpètua de Mogoda, apeló en agosto ante el Tribunal Catalán del Sector Público contratos contra esta cláusula restrictiva. Sin embargo, la reciente actualización de la lista de las Naciones Unidas se ha retirado a Alstom del registroque ahora te permite presentarte al concurso. Esta salida hace que CAF sea el principal afectado, ya que la resolución del recurso determinará si participar o no en la licitación, cuyo término permanece abierto hasta diciembre.
Más empresas españolas indicadas. c y f No es la única compañía Español en la lista negra de la ONU, que incluye alrededor de 160 firmas. También incluyen la empresa de construcción de Florentino Pérez, su semi subsidiaria y la compañía pública de INECO, bajo el Ministerio de Transporte. CAF está acusado de equipos y materiales que «facilitan» los asentamientos israelíes, además de proporcionar servicios de apoyo y usar recursos naturales, lo que lo convierte en el español con el mejor reproche por parte del organismo internacional.
Un debate político y social. La inclusión en esta lista no implica sanciones directas, sino si tiene consecuencias prácticas. Las Naciones Unidas instan a los estados a adoptar «medidas apropiadas» para prevenir el abuso de los derechos humanos, y las administraciones como el Ayuntamiento de Barcelona han incorporado esta exclusión en sus políticas de contratación responsables. El debate también ha alcanzado el terreno político vasco, donde parte del personal del CAF protagonizó concentraciones que exigen el cese del contrato con Israel, mientras que los Lehendakari Imanol Pradales El ha pedido que tiene «cuidado con las acusaciones» y ha instado a la compañía a hacer «una reflexión ética».
Trascendencia. Más allá del concurso de Barcelona, aparecer en este registro puede afectar la reputación de las empresas, las agencias de calificación de calificación y el acceso a otras licitaciones públicas si aparecen cláusulas similares en la licitación. Contratación pública representó el 11.55% del PIB español en 2023que convierte estos vetos en un problema económico relevante para las empresas indicadas.
Imagen de portada | TMB
En | El autobús más largo del mundo se llama DAF Super Citytrain: más de 30 metros de largo y capacidad para 350 personas