El fuerte invierno en Nariño deja a nueve personas muertas en menos de una semana
mayo 9, 2025
0
En un período alarmante de menos de una semana, el Departamento de Nariño ha sufrido la tragedia de perder nueve vidas debido a las inclemencias del invierno. Las
En un período alarmante de menos de una semana, el Departamento de Nariño ha sufrido la tragedia de perder nueve vidas debido a las inclemencias del invierno. Las autoridades locales, junto con varias agencias de ayuda, están en una constante alerta para abordar esta situación crítica.
La tarde del jueves 8 de mayo, unas fuertes lluvias provocaron un inesperado aumento del nivel del agua en el río Quembi, específicamente en la jurisdicción del municipio de Barbacoas. La comunidad del camino de Tinajillas reportó que dos personas desaparecerían tras ser arrastradas por la poderosa corriente.
Las víctimas eran dos trabajadores de una mina artesanal que, después de finalizar su jornada, intentaron regresar a casa. Al cruzar el río Quembi, se produjo este repentino crecimiento en el caudal, lo que resultó en su arrastre.
Las unidades de emergencia de la Defensa Civil y del Departamento de Bomberos Voluntarios de Barbacoas se movilizaron rápidamente para prestar asistencia en la situación de emergencia.
Este era el bote en el que se movilizaron las personas afectadas. Foto:Particular
De acuerdo a lo comentado por el comandante de la entidad de Bomberil, el Capitán Elber Benavides, la situación invernal en la región ha sido constante y severa.
«Se trató de un incremento repentino del caudal del río que arrastró a un padre y a su hija, afortunadamente la mujer pudo salvarse mientras que el padre no corrió con la misma suerte. Su cuerpo fue recuperado y entregado a las autoridades de medicina legal», explicó el Capitán Benavides.
La víctima fue identificada como José Vicente Macuase, de 69 años, mientras que su hija, Liliana Macuase, de 45 años, logró ser rescatada de manera exitosa en medio del tumulto del agua.
El río Quembi, donde se llevaron a cabo intensas labores de rescate durante varias horas, fluye hacia el río Telpi, que es conocido por su caudal poderoso en esta región del triángulo de televisión.
Se buscan cuatro menores
Previamente, el 4 de mayo, un bote que navegaba por el río Nulpe, con siete ocupantes pertenecientes al pueblo indígena awá y de la comunidad de San Jacinto en Barbacoas, también fue arrastrado por un repentino aumento del nivel del agua.
Desde ese momento, se activó una misión humanitaria con el fin de buscar a los siete desaparecidos en una vasta área de la región.
Hasta el jueves 8 de mayo, las autoridades habían logrado recuperar los cuerpos sin vida de tres adultos, entre los cuales se encontraba el automovilista Misael García, mientras que cuatro menores continúan desaparecidos.
El incidente del bote artesanal, que dejó a seis personas ilesas, representa una tragedia profunda para las comunidades indígenas awá, acaecida en los límites del territorio de la turbia y el gran Sabal.
La comunidad aún alberga la esperanza de encontrar los cuerpos de los niños para proporcionarles un entierro cristiano conforme a sus ritos ancestrales.
Vigilante de una escuela murió ahogado
Por otro lado, el lunes 5 de mayo, el Ministerio de Educación de Nariño reportó la trágica noticia de que el vigilante de una escuela en el corregimiento de Sidon, en el municipio de Cumbitara, identificado como Jaime Hernán Hidalgo, falleció tras ser arrastrado por las aguas mientras caminaba por el arroyo Honda y luego por el río Caudalizoso de Patía.
Este desafortunado suceso ocurrió en áreas cercanas a los ríos de Veredas La Tortuga, Pesquería y Nulpi, donde las intensas lluvias han complicado aún más la situación. Las operaciones de búsqueda del cuerpo de Jaime han estado en marcha durante tres días, sin resultados positivos hasta el momento.