El viernes pasado, alrededor de las 4:16 p.m., se informó un incendio estructural dentro de un apartamento en el edificio de Berlín en Duitama. Más de 30 socorristas asistieron a la aparición de una gran columna de humo que salía de una de las ventanas del edificio, con el riesgo de que las llamas se extendieran a otros hogares. Seis personas resultaron dañadas.
Fuego en el centro de Duitama: esta fue la emergencia
El pasado Viernes 11 de juliohacia el 4:16 pma Fuego estructural Dentro de un apartamento del Edificio de Berlínubicado en el Calle 18 No. 7B-53en la ciudad de Duitama.
Inmediatamente, las unidades de respuesta llegaron al lugar para asistir a la emergencia. Lo que encontraron era una gran columna de humo que salía de una de las ventanas del edificio, con el riesgo de que las llamas se extendieran a otros hogares.
Aunque el origen del fuego aún no ha sido confirmado, Las autoridades iniciaron una investigación Para determinar si hubo fallas eléctricas, manipulación de gas o cualquier otra causa relacionada con el descuido doméstico.
Más de 30 socorristas en acción y seis personas valoradas
Durante la atención del incendio participaron:
- 21 bomberos con tres máquinas extinguiendo y un rescate.
- 7 unidades del Defensa civilquien llegó con ambulancias.
- 3 socorristas del Cruz Roja Con apoyo adicional.
- Funcionarios de planificaciónque inspeccionó la estructura.
Fueron realizados evacuaciones preventivas En apartamentos cercanos y asistió en el sitio a Seis personas Debido a efectos menores, principalmente debido a la exposición al humo y las crisis nerviosas. No hubo heridos graves.
El trabajo se extendió hasta que el fuego esté completamente controlado y garantice el área.
Cuídate en casa: consejos que pueden prevenir una tragedia
Los incendios estructurales a menudo no comienzan con una explosión. Comienzan con una chispa, una supervisión o un olvido mínimo. Por lo tanto, le dejamos algunos consejos simples pero vitales que pueden marcar la diferencia:
- Sin enchufes de recargo. Los trazos y extensiones con conexión completa son una de las principales causas de cortocircuitos.
- Verificar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas. Si vive en edificios antiguos, un control preventivo puede evitar una tragedia.
- Nunca dejes las velas ardientes sin supervisión. No hay estufas mientras sales. «Solo hay cinco minutos» puede convertirse en el peor error.
- Tener un extintor accesible y aprender a usarlo. No es suficiente tenerlo, debes saber cómo activarlo en segundos.
- Enseñar rutas de evacuación en su hogar. Especialmente para niños y personas mayores. Alerta no es suficiente si nadie sabe dónde irse.
- No hay objetos inflamables cerca de fuentes de calor. Los aerosoles, los documentos, los líquidos, incluso las cortinas, pueden convertirse en llamas en segundos.
Estos no son consejos de revistas. Son acciones reales que pueden salvar tu vida. Una casa protegida no está improvisada: está construida con prevención.
También puede estar interesado:
0