En el marco de la Misión Binacional Comercial y Exploratoria Turística Nariño, Colombia Ecuador 2025, la ciudad de Ipiales se convirtió en el epicentro de la integración regional al albergar la Primera Ronda de Cadenas Turísticas, evento que reunió a actores clave del turismo, la cultura y la economía de la región sur del país.
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Ipiales en alianza con la Cámara de Comercio del Cauca, tuvo como objetivo fortalecer los lazos de cooperación entre empresarios colombianos y ecuatorianos, promoviendo la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico fronterizo.
Integración
Durante el encuentro se consolidó una red de trabajo que busca potenciar la oferta turística y económica del sur de Colombia, destacando sus atractivos naturales, culturales, religiosos y gastronómicos, así como su potencial para convertirse en un corredor turístico binacional.
Jennifer Paguia, funcionaria de la Cámara de Comercio de Ipiales, destacó la importancia del evento al afirmar que “estos espacios fortalecen los vínculos comerciales y turísticos entre ambos países, promueven la innovación y proyectan a Ipiales como un destino competitivo y diverso”.
Por su parte, Edgar López, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, destacó que la iniciativa “permite coordinar esfuerzos entre empresarios, emprendedores y entidades binacionales, generando oportunidades reales de crecimiento económico y visibilidad internacional para el territorio”.
Identidad
El componente cultural también jugó un papel protagonista. El maestro Favio René Rosero, representante del Carnaval Multicolor de la Frontera, señaló que “el turismo no sólo se construye desde la economía, sino desde la identidad, el arte y la cultura que nos unen como pueblos hermanos”.
Con este tipo de estrategias, Ipiales reafirma su papel como punto clave de integración fronteriza e impulsor del turismo binacional. La ciudad se proyecta como un referente de la cooperación colombo-ecuatoriana, promoviendo el desarrollo económico, el intercambio cultural y la construcción de una región más solidaria y sostenible.
La Primera Ronda de Encadenamiento Turístico 2025 deja así un importante precedente para fortalecer el turismo en la frontera sur, consolidando a Ipiales como un destino estratégico que promueve el arte, la cultura y la hermandad entre Colombia y Ecuador. De izquierda a derecha, Juan Camilo Gutiérrez, Cristian Nazate, Mónica Montenegro, Edgar López, Jennifer Paguai, Jhon Jairo Suárez y Fabio René Rosero, participan del encuentro binacional en la ciudad de Ipiales
122