El drama de que las familias viven antes de la crisis de salud de la medicina legal en Barranquilla
– Tinta clara
julio 25, 2025
0
En Barrigala sede de Medicina legal Se ha convertido en el epicentro de un Crisis humanitaria y de salud que golpea el familias En el momento vulnerable: La
En Barrigala sede de Medicina legal Se ha convertido en el epicentro de un Crisis humanitaria y de salud que golpea el familias En el momento vulnerable: La pérdida de un ser querido. Lo que debería ser un proceso decente y respetuoso se ha convertido en un angustia esperandomarcado por retrasos, ansiedad y cuerpos entregados en condiciones que impiden cualquier acto funerario.
Leer también
La situación ha sido denunciado por parientes, Sindicatos y vecinos del vecindario de San Isidro, donde se encuentra la morgue. Las imágenes que describen son difíciles: cadáveres almacenado en mesas, algunas en el piso, Sin enfriamiento adecuadoe incluso huele fACATOS ROTRADOS Obligan a las clases a suspender una escuela adyacente a estas instalaciones.
La capacidad de la sede es 15 a 20 cuerposPero las inspecciones han informado que ha logrado albergar hasta 70 simultáneamente Debido a varios factores que hacen imposible la gestión forense adecuada. Él superpoblación Sería la causa principal de esta emergencia de Salud pública.
Dos historias que retratan el dolor
Lino Rafael Arias Cantillo44, murió el 12 de junio en el vecindario de El Ferry, en circunstancias que aún son una cuestión de investigación. Su primo, Kelly Joana Pájaros Morales, ha sido una de las voces más insistentes para exigir justicia y respeto. «Nos dieron necróticos y nadie responde«, Dijo a los medios de comunicación, visiblemente afectado. La familia asegura que el cuerpo fue entregado en un estado avanzado de descomposiciónqué prevenido realizar cualquier tipo de Fijación o despedida decente.
Él cuerpo de lino fue tomado directamente a cementerioSin ceremonia, sin flores, sin abrazos. La familia no solo tuvo que enfrentar el dolorpero también la indignación de ver cómo tomaron la posibilidad de cerrar el duelo. Mientras las autoridades Ellos investiganLa familia todavía está esperando respuestas, en medio de una crisis institucional que ha dejado a muchos Otras familias En situaciones similares.
Los familiares de Michael protestaron los retrasos en las afueras de las instalaciones. Foto:Redes sociales
Michael ÁlvarezYoung Barrista asesinado en el vecindario Rebolo, también fue víctima del retrasos en medicina legal. Su caso, ampliamente cubierto por la prensa, reveló no solo la violencia que afecta a Barranquilla, sino también al Fallas del Sistema forense El cuerpo de Michael fue entregado con demoraque afectó los tiempos de vigilancia y generó angustia en su familia. En las declaraciones proporcionadas a los medios de comunicación, los familiares denunciaron que No recibieron información clara en el proceso y que tuvieron que insistir durante días para poder recuperar el cuerpo.
El retraso evitó que una despedida se hiciera como su La familia y los amigos esperaron. La imposibilidad de rendir homenaje en condiciones decentes fue un golpe adicional para sus seres queridos. Su caso se suma a un Lista creciente de víctimas cuyos cuerpos permanecen en la morgue, sin refrigeración adecuada, mientras que el Las familias esperanMuchas veces sin respuestas, en las afueras de la medicina legal.
Una crisis con monitoreo institucional
La gravedad de las quejas condujo a Ministro de justicia, Gregorio Eljach, para ordenar acciones inmediatas. Uno fue activado escritorio Y el Director seccional de medicina legal, Marjorie Cervantes Herrera, para hacer cuentas. También llevó a cabo inspecciones a este respecto.
Inspección de la medicina legal en Barranquilla. Foto:Ayuntamiento
Medicina legal El respondió que los cuerpos reprimidos ya estaban entregados y que el habitación fría Es en operación Con soporte eléctrico. Sin embargo, los retrasos persisten; él problema No es solo técnico, sino que estructural: Falta de personal, alta demanda, errores en la cadena de custodia y Desordinación Entre entidades.
Además, la clínica de El Prado y los jardines funerarios de la eternidad se enfrentan cargos Para errores en la entrega de cadáveres, lo que evidencia fallas más amplias En el sistema forense del ciudad.
¿Qué puede pasar ahora?
El crisis ha evidenciado la necesidad de un reforma en gestión forense en Barranquilla. Las inspecciones continúan, y se espera que en los próximos días sean anunciados Medidas de concreto Para mejorar la infraestructura, aumentar personal y condiciones de garantía valioso Para cuerpos y sus familias.
Leer también
Mientras tanto, las historias como Lino y Michael continúan resonando. Son el reflejo de una ciudad que, en dolor, exige respeto, humanidad y justicia.
También puede estar interesado:
Estatua de Sofía Vergara. Foto:
Camilo Alvarez Peñaloza, El Tiempo de Tiempo Barranquilla @Camiloa.AP_20