El director de la Ungrd se reunió desde una tienda de campaña con aire acondicionado, mientras las víctimas viven en refugios en medio del agua.
– Tinta clara
octubre 20, 2025
0
El director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres -UNGRD-, Carlos Carrillo Estuvo cuarenta minutos en la zona de La Mojana y para presidir
El director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres -UNGRD-, Carlos Carrillo Estuvo cuarenta minutos en la zona de La Mojana y para presidir la reunión instaló un tienda con aire acondicionado, que fue transportado especialmente a bordo de un camión con remolque.
LEER TAMBIÉN
La situación fue denunciada por miembros de la comunidad, líderes campesinos, pequeños y medianos agricultores, que llevan cuatro años viviendo en medio de las aguas a causa de las inundaciones, Muchas de las familias en cambuches, pasando hambre, mientras dicen, gastan miles de pesos en una carpa con aire acondicionado para no sufrir el calor de la región.
En la comarca de La Mojana hoy Hay más de 200 mil personas afectadas por las inundaciones, familias que lo han perdido todo, casas, cultivos, enseres, animales, estudiantes afectados, escuelas en medio de las aguas y una región sin poder producir al cien por ciento.
La carpa climatizada llegó en un camión pesado al municipio de San Jacinto del Cauca, en el sur de Bolívar, yn la región de La Mojana, donde se ubica la ruptura Cara de gato y donde también se ejecutan las obras de ampliación del canal La Esperanza.
arlos Carrillo, director de la UNGRD dentro de la carpa que preside el encuentro. Foto:Comunidad
“El camión llegó un día antes al municipio y toda la parafernalia de la carpa climatizada fue instalada en el polideportivo local, que tiene techo para que los asistentes no sufran por el sol y donde se pudo realizar la reunión sin ningún problema”, dijo Pedro Ramos, líder de la región, representante legal de la Asociación de Juntas de Acción Comunal del municipio de Majagual, -Asocomunales-, con 128 entidades que la integran.
Afuera de la carpa, los agricultores se sentaron en sillas de plástico, sin aire acondicionado, esperando que terminara la reunión para poder para poder recibir un mercado, porque al parecer el director de la UNGRD Carlos Carrillo no habló con ellos.
A la reunión asistieron además el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, el alcalde municipal de San Jacinto del Cauca, Oney Hernández, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural -ADR-, delegados de la Agencia Nacional de Tierras -ANT-, de la Autoridad Nacional de Acuacultura y Pesca -AUNAP-, los vicepresidentes del Banco Agrario, y representantes del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Defensoría del Pueblo.
Las personalidades nunca han exigido nada para llegar a la región.
El representante de la Asociación de Juntas de Acción Comunal del municipio de Majagual, -Asocomunales-, Pedro Ramos criticó duramente la actitud asumida por el director de la UNGRD Carlos Carrillo, al calificarlo de verdugo de la región.
Los agricultores esperando, mientras la reunión de la UNGRD se desarrolla con todas las comodidades. Foto:Comunidad
“Nosotros en La Mojana somos más de 200 mil víctimas y vivimos sin ningún tipo de energía, sin aire acondicionado, en la miseria. Vino aquí a la región para burlarse de nosotros.«, preciso.
Asimismo, este líder social afirmó que más de 20 presidentes de Colombia, Gustavo Petro, han llegado a la región en cuatro ocasiones y nunca han exigido un lugar con aire acondicionado.
“Hemos tenido visitas de monarcas de Europa, la reina de Holanda, ministros de Dinamarca y Japón y nunca han exigido nada. No conocemos una solución que Carrillo haya traído para los damnificados, sólo unos mercados para los agricultores”, afirmó.
Avanza obras del Canal La Esperanza
La UNGRD informó que las obras del Canal La Esperanza avanzan al 78 por ciento, lo que se convierte en un punto clave para reducir el riesgo de inundaciones y fortalecer la recuperación de La Mojana.
“La UNGRD es el puente que une los esfuerzos del Estado para trabajar de manera articulada por La Mojana. Esta subregión es responsabilidad de todos y estamos demostrando que el Gobierno está presente con obras y soluciones reales”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD.
También anunciaron que la Agencia de Desarrollo Rural -ADR- apoya a los productores locales. La Agencia Nacional de Tierras -ANT- los procesos de titulación y formalización de propiedades.
La Autoridad Nacional de Acuacultura y Pesca -AUNAP- el proyecto ganadero para fortalecer la actividad productiva. El Banco Agrario, líneas de crédito y ayuda financiera para agricultores afectados por emergencias.
Y el Ministerio de Agricultura, sistemas de producción para pequeños productores, con la recuperación de pipas y reforestación de flora nativa por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Sobre el tema del Canal de La Esperanza, el líder social Pedro Ramos señaló que el avance de la obra es cierto, pero que no benefició en nada a la región, porque el agua del río Cauca seguía entrando con fuerza por la cara del gato y que, por el contrario, las inundaciones habían aumentado.
LEER TAMBIÉN
Además, muchas de las cosas que anunciaron se lograron con el paro que realizaron en la región, con la toma de las carreteras a Córdoba, Sucre y el interior del país.
Francisco Javier Barrios para EL TIEMPO. [email protected] y X: @barrios_ye2216