El contundente testimonio del hombre que perdió a su esposa en la tragedia de Armero: ‘No pude salvarla’
– Tinta clara
noviembre 14, 2025
0
El municipio de Armero, ubicado en el Tolima, Este jueves 13 de noviembre se cumplen 40 años desde que fue borrada del mapa. El desastre se produjo en
El municipio de Armero, ubicado en el Tolima, Este jueves 13 de noviembre se cumplen 40 años desde que fue borrada del mapa. El desastre se produjo en 1985, cuando la erupción del Nevado del Ruiz destruyó el 85% de la zona y dejó unos 22.000 muertos.
La tragedia también dejó 5.000 heridos y 3.000 desaparecidos. Muchas personas perdieron a sus seres queridos en medio del deslizamiento de tierra que arrasó con todo el pueblo.
LEER TAMBIÉN
Una de esas historias es la de Jesús Otálora, quien contó a Caracol Televisión su experiencia como sobreviviente del desastre natural. Según se informó, el hombre perdió a su esposa ese día.
“Hace 40 años, cuando llegué a las 7:00 de la noche, iba al cine Simón Bolívar para ir al cine. Conocí a mi hija y conocí a mi esposa. Lamentablemente estaba peleando con mi esposa. Recogí a mi hija, la levanté, la puse a dormir, fui al teatro y salí a las 9:30 de la noche, cuando ya había azufre, cuando ya había ceniza, cuando había una mancha negra en el cielo que nos cubría”, dijo Otálora.
El hombre explicó que debido a la discusión con su esposa, esa noche no durmió en su casa. Otálora prefirió quedarse con su madre para evitar un enfrentamiento con la mujer.
“En las horas de la noche en que esto ocurrió Me fui a dormir con mi madre porque estaba peleando con mi esposa. Entonces, no pude salvarla. Me fui a casa cuando el volcán ya había explotado a las 11:30 y en ese momento estábamos preparados para la muerte sin saber cómo defendernos”, agregó el sobreviviente.
LEER TAMBIÉN
Así lucía Armero ante la tragedia. Foto:Cortesía Universidad Católica de Pereira
La vida de su hija.
Jesús Otálora reveló que su hija desapareció tras la tragedia. El hombre no está seguro si la niña de 4 años sobrevivió o fue trasladada a otra zona tras la avalancha.
“Este es el momento en que no sé si estaba viva, si estaba muerta, y en esa incógnita estamos en todo el Tolima, especialmente las madres y padres de los niños desaparecidos”, explicó.
LEER TAMBIÉN
Jesús Otálora es uno de los padres de los 500 niños desaparecidos en Armero. Ahora se sabe que muchos de ellos fueron dados en adopción de forma irregular y acabaron en otros países.
El ICBF pidió disculpas a los familiares de los menores desaparecidos y anunció que abrirán el libro rojo, pieza histórica que contiene los registros de todos los niños recibidos por la entidad hace 40 décadas.