El conflicto legal entre Frisby Colombia y una supuesta franquicia en Europa –
mayo 8, 2025
0
La conocida cadena de pollo frito colombiano Frisby ha encendido las alarmas tras emitir una denuncia pública sobre el uso indebido de su nombre, logotipo e identidad gráfica
La conocida cadena de pollo frito colombiano Frisby ha encendido las alarmas tras emitir una denuncia pública sobre el uso indebido de su nombre, logotipo e identidad gráfica en España. A través de un comunicado oficial, la empresa alertó sobre una campaña digital que promociona su supuesta incursión en el mercado europeo, llevando a cabo esta acción sin ningún tipo de autorización. Este conflicto legal ha surgido entre Frisby Colombia y una supuesta franquicia en Europa que podría comprometer la reputación de la marca.
Este problema no solo genera confusión entre consumidores e inversores, sino que también podría derivar en un aumento de casos legales. Actualmente se mencionan supuestas oportunidades de inversión y la apertura de franquicias, las cuales están bajo un modelo que es completamente ajeno a la organización colombiana y su estrategia comercial habitual.
«Estos canales han estado difundiendo información falsa sobre una supuesta apertura de las operaciones de Frisby en España», advirtió la compañía en su declaración.
¿De dónde proviene «Frisby España»?
Todo comenzó con el dominio www.frisby.es, que va acompañado de perfiles en redes sociales como Instagram (@frisby_es) y Tiktok (@frisby.es). En estos canales, se lanza una campaña de expectativa ante la llegada de Frisby a España, utilizando no solo el logotipo original, sino también la tipografía y la mascota icónica del «pollo Frisby».
Aparte de los elementos visuales, la plataforma ofrece modelos de franquicia, incluyendo promesas de inversión y expansión, y alega contar con los derechos legales de la marca en la Unión Europea, según lo indicado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO). Todo esto se hace sin ningún tipo de conexión directa con Frisby Sa Bic, Colombian Brand Matrix, lo cual es extremadamente preocupante.
La mayor inquietud para la empresa radica en el uso inadecuado de su imagen para promover competencias, recolectar datos personales y ofrecer oportunidades comerciales fraudulentas, que podrían representar un riesgo para inversores desprevenidos.
Puede que le interese: Alerta roja en Colombia por intensas lluvias: varios municipios en estado de emergencia.
Frisby tomará acciones legales; el conflicto legal entre Frisby Colombia y una supuesta franquicia en Europa
Frisby ha confirmado que no ha autorizado ninguna expansión internacional y tampoco ha firmado contratos de franquicia fuera de Colombia. La empresa dejó claro que todas las comunicaciones oficiales se realizan exclusivamente a través de su sitio web y cuentas verificadas.
La compañía ha anunciado que está preparando una acción legal en defensa de su marca, argumentando que esta situación representa un caso serio de uso indebido de una identidad comercial ampliamente reconocida en Colombia.
«Rechazamos cualquier intento de terceros no autorizados que busquen aprovechar la reputación de nuestra marca, su reconocimiento como marca notoria, y engañar al público con información falsa», declaró Frisby.
Por otro lado, «Frisby España» ha respondido a la situación en sus redes sociales, asegurando ser una entidad independiente con un registro legal vigente en los Estados Unidos y planes para abrir locales en Europa en los próximos meses. Sin embargo, aunque afirman no tener relación con la compañía colombiana, utilizan elementos visuales que son casi idénticos a los de la original, lo cual complica aún más la situación.
Declaración de Frisby Colombia. El conflicto legal entre Frisby Colombia y una supuesta franquicia en Europa.
Puede estar interesado: Confirmado: TAS mantiene 4 años a ‘Superman’ López.
¿Se trata de una estafa o de un caso legal complejo?
En medio de toda esta controversia, ha comenzado a circular un documento titulado «Hoja de términos de franquicia – Frisby España», en el cual se menciona una inversión inicial de hasta 300,000 euros, además de una tarifa de entrada de 45,000 euros y regalías sobre las ventas. Frisby Sa Bic ha descrito esta oferta como una potencial estafa y ha instado a los ciudadanos a no entregar dinero o datos personales a canales no oficiales.
Este caso plantea serias interrogantes sobre el proceso de protección de marcas a nivel internacional, el uso de la identidad comercial en entornos digitales, y la facilidad con la que terceros pueden registrar nombres similares en otros países, creando confusión y potenciales fraudes.
La «guerra de pollo» está servida. Aunque hasta ahora no existe una resolución oficial, todo parece indicar que la disputa entre Frisby Colombia y Frisby España será llevada a los tribunales, lo que podría abrir un nuevo capítulo en esta saga comercial.