El concejal de Puerto Gaitán habría agredido a la policía en trastornos en el campo petrolero: ¿qué se sabe?
mayo 15, 2025
0
El concejal Fernando Giraldo habría atacado a un oficial de policía con un machete, resultando en lesiones en la pierna derecha y un hematoma en su mano izquierda.
El concejal Fernando Giraldo habría atacado a un oficial de policía con un machete, resultando en lesiones en la pierna derecha y un hematoma en su mano izquierda. Este lamentable suceso se originó en medio de los disturbios provocados por los manifestantes en el campo de petróleo de energía-ecopetrol, situado en el pueblo de Puerto Triunfo de Puerto Gaitán, en el departamento de Meta.
El oficial agredido, que tiene 37 años y forma parte de la unidad de diálogo y mantenimiento del orden (undmo), se encontraba realizando labores de asistencia en el lugar. Posteriormente, fue trasladado a un centro de salud local, donde recibió atención médica oportuna y adecuada por parte de profesionales de la salud.
Los manifestantes en el pueblo de Puerto Triunfo de Puerto Gaitán (Meta). Foto:UTPEC
La agresión a los agentes del orden ocurrió mientras estos trabajaban para atender la emergencia provocada por los bloqueos en la zona. La intención era salvaguardar tanto la seguridad rural como garantizar el derecho a la protesta pacífica, según declaró el comandante de la Policía de Meta, el coronel Norman André González Linares.
Tras el ataque, el concejal, que tiene 46 años, fue detenido y llevado ante la cuarta oficina del fiscal seccional de Puerto Gaitán. A pesar de haber recuperado su libertad, enfrenta acusaciones por los delitos de ataque a un servidor público y de lesiones personales.
El concejal Fernando Giraldo, quien se alega agredió a la policía en Puerto Gaitán. Foto:Redes sociales
El Secretario de Gobierno de Meta, Andrea Lizcano, comentó que un grupo comunitario envió una declaración solicitando la liberación del concejal y la eliminación de los cargos en su contra. Sin embargo, esta solicitud no está en línea con los eventos ocurridos, ya que «estamos ante una agresión contra un servidor público».
Por lo tanto, enfatizó: «Hago un llamado a la ciudadanía para que actúe con moderación durante las protestas y no se deje llevar por quienes incitan a la violencia. Es importante recordar que en la actualidad hay 18 personas condenadas por la ‘primera línea’ de SO, quienes enfrentan entre 14 y 19 años de prisión por delitos como terrorismo, daños a bienes y agresiones a la propiedad pública, de acuerdo con las sentencias emitidas en Neiva, Medellín y Bogotá.
Imágenes del incendio en el campo petrolero, proporcionadas por la compañía petrolera. Foto:Redes sociales
Es crucial hacer una distinción entre el derecho a la protesta pacífica y la violencia o el daño a la propiedad, tanto privada como pública, como lo ocurrido en este caso, en el que se destruyeron instalaciones en el campo petrolero de Puerto Gaitán, se bloquearon caminos y se atacó a un servidor público, como señaló el Secretario de Gobierno de Meta.
También puede estar interesado:
Senado decide el destino de la consulta popular. Foto: