Saturday , 20 May 2024
Tecnología

El CERN ya tiene el primer codo de antimateria – Tinta clara

  • julio 27, 2025
  • 0

La antimateria es fascinante no solo por su esencia; También se debe al papel aún enigmático que jugó en el origen del universo. Los científicos aún no tienen

El CERN ya tiene el primer codo de antimateria

 – Tinta clara

La antimateria es fascinante no solo por su esencia; También se debe al papel aún enigmático que jugó en el origen del universo. Los científicos aún no tienen las herramientas necesarias para comprender el papel de esta forma de materia con cierta precisión. En la formación del cosmos y los mecanismos que gobiernan la débil línea que delimita el desequilibrio entre la materia y la antimateria. Afortunadamente, lo que saben son sus elementos constituyentes y algunas de sus propiedades.

Comprender qué es la antimateria no es difícil. Y podemos observarlo como un tipo exótico de materia que está constituida por antipartículas, que son partículas con la misma masa y giro que las partículas con las que estamos familiarizados, pero con carga eléctrica opuesta. De esta manera, la antipartícula del electrón es el positrón o el antielectrón. Y la antipartícula de protones es el antiprotón.

El CERN ha dado un paso adelante en la comprensión de la antimateria

El antimateria tiene una propiedad sorprendente: cuando entran en contacto directo con el asunto, ambos están aniquilados, liberando una gran cantidad de energía en forma de fotones de alta energía, así como otros posibles pares de partículas y antiparculaciones. Actualmente se está estudiando en gran parte de los centros de investigación especializados en la física de las partículas más importantes del mundo con la esperanza de que conocerlo mejor nos ayude a comprender algunos de los misterios del cosmos que permanecen fuera de nuestro alcance.

El CERN (Organización Europea de Investigación Nuclear), el laboratorio de física de partículas organizado en las cercanías de Ginebra y al lado de la frontera entre Suiza y Francia, tiene los recursos necesarios para producir y manipular antimateria. Dos de los experimentos que ya han entregado resultados importantes a los físicos que trabajan en ellos son GBAR (Comportamiento gravitacional de la antimateria en reposo) y alfa-g (Física láser antihidrógeno Aparatus-Gravedad).

Para llevar a cabo las medidas con gran precisión, es esencial enfriar los antiprotones a menos de 200 milikelvins

Sin embargo, el protagonista auténtico de este artículo es el experimento base (Experimento de simetría de Antibaryon de Baryon). Se ha diseñado con el propósito de medir con la máxima precisión posible de las propiedades fundamentales de los antiprotonos, como su relación de carga mental o momento magnético intrínseco. El problema es que para llevar a cabo estas medidas con gran precisión es esencial enfriar estas partículas a menos de 200 milikelvins. El enfriamiento de los antiprotones hasta que alcancen una temperatura tan baja es difícil, pero los físicos del CERN saben cómo hacerlo.

El problema es que hasta ahora el dispositivo que fue responsable de llevar a cabo este proceso de congelación extrema necesaria para invertir no menos de 15 horas para enfriar un antiproton, y este período de tiempo degradó la precisión de las medidas. Afortunadamente, los físicos e ingenieros del CERN han ideado un nuevo dispositivo que es capaz de realizar Esta misma tarea en solo 8 minutos. Es sorprendente, pero esta tecnología permite en 8 minutos lograr lo mismo en el que la técnica anterior invirtió 15 horas.

Gracias en cierta medida a esta innovación, los físicos de base han logrado mantener un antiproton que oscila entre dos estados cuánticos diferentes durante casi un minuto completo mientras lo atraparon. Es asombroso. En la práctica, lo que han logrado es poner un codo de antimateria, aunque todavía estamos muy lejos de tener la tecnología necesaria para fabricar una computadora cuántica capaz de aglutinar varios de estos usos. Aun así, este logro es muy importante por una razón: a partir de ahora permitirá que los físicos del experimento base realicen mediciones del momento antiproton con una precisión entre 10 y 100 veces más.

Imagen | Sargento

Más información | Sargento

En | La ciencia europea se vuelve grave: Eurofusion y el CERN trabajarán juntos en fusión nuclear y un nuevo colider