El análisis de Ricarda Ávila sigue siendo otro / análisis
– Tinta clara
agosto 2, 2025
0
La búsqueda rápida en Internet es suficiente para encontrar fotos del 7 de agosto de 2022. En Plaza de Bogotá, cuando Gustavo Petro asumió el cargo de presidente
La búsqueda rápida en Internet es suficiente para encontrar fotos del 7 de agosto de 2022. En Plaza de Bogotá, cuando Gustavo Petro asumió el cargo de presidente de la República. Las caras alegres de los participantes y la tarde soleada se interpretaron como un preámbulo de la nueva era, marcadas por Concord y Union. Como una frase supuesta discurso señaló: «Colombia comienza hoy».
Tres años después, una buena parte de los sueños destacados en ese momento no es realista, comenzando desde la paz verdadera y final. Decir que el camino recorrió esa tortura apenas da la idea de casi 1,100 días desde entonces, comenzó los «cambios del gobierno».
Es casi un año para completar Petro. Foto:Mauricio Moreno
No hay duda de que en nombre de esa pequeña, retorcida o zigziggation, la expectativa es excelente frente a lo que puede suceder durante doce meses que aún se dejan a la administración actual. Si la llegada de la temporada de elecciones se combina tradicionalmente con el Ejecutivo que intenta concluir sus iniciativas y preservar su legado, ahora el tiempo se cobra aún más que en ocasiones anteriores.
Frente como el orden público, las relaciones internacionales o las economías representan desafíos importantes. Esto se agrega al presidente que dejó las promesas hace mucho tiempo para buscar la unidad y decidió jugar la carta de polarización para garantizar la continuidad del pacto histórico en el poder.
Por lo tanto, la situación en términos de comportamiento La demanda interna y el empleo son favorables, algo que se refleja en la mayor confianza del consumidor – El deterioro de las figuras fiscales es un gran peligro.
Ricardo ávilaAnalista senior
Aunque esto es principalmente impopular, los números de Petro exceden a aquellos que registraron a sus dos predecesores antes de la entrega de la posición. Después de la prisa a favor, experimentó un ataque contra Miguel Uribe, la última encuesta muestra la recuperación que lo jugó nuevamente con más del 30 por ciento.
Este apoyo le permite una maniobra suficiente para contener a sus críticos y dominar lo que se conoce como la «conversación nacional». Hoy, nadie más tiene la posibilidad de imponer las conversaciones de la agenda y generar títulos, ampliados con enormes máquinas de información que van de las noticias públicas en la bodega financiada en las redes sociales.
Los desafíos permanecen en las finanzas públicas. Foto:Istock.
Como se señala el analista de Leonardo Garcí, «incluso sin una mayoría parlamentaria o resultados claros en muchos temas, Petro se hizo en torno a sus palabras». Agrega que «no solo se comunica, sino la fuerza para reaccionar ante los líderes y opiniones de los medios, que se estableció como un gran narrador de lo que está sucediendo».
Ahora es muy desconocido si la apuesta duplica, para garantizar el triunfo en las encuestas. La conquista del objetivo comienza con un muy buen resultado en las elecciones legislativas en marzo, lo cual es crucial para lo que viene en el mayo presidencial.
Por lo tanto, el trajín de la casa de Nariño a veces parece caótico, debe entenderse que hay claro al norte alrededor del cual están sujetas las acciones gubernamentales. Notado en un desastre, las piezas del rompecabezas dan la impresión de que no tiene sentido; Pero cuando encajan, el signo «Selección 2026» es claramente.
Viajar
Con tal tipo de tierra prometida en términos, vale la pena identificar fondos que terminarían el final de lo factible. Desde el famoso panel de televisión a principios de año, estaba claro que la radicalización de palabras clave, algo que tenía que ver con la creencia de que el Congreso no procesaría las reformas propuestas por la administración.
Después de hundir la reforma de la fuerza laboral en marzo, se produjo el conflicto con la legislación legislativa, que incluyó una invitación al asesoramiento popular, acompañado de «Decreez» que supuestamente dio una vida al mecanismo. El aumento en el compromiso sirve para resucitar la iniciativa, con un resultado conocido, después de la controversia de noventa días.
El presidente sancionó la reforma de la obra el 25 de junio en el quinto bogotario, en Bogotá. Foto:Nérstor Gómez / Tiempo
Tal actitud del conflicto sigue vigente. Lejos de lo que fue una norma desafortunada, que consiste en el hecho de que la sesión es estrictamente necesaria para que los parlamentarios tengan tiempo suficiente para la transparencia en sus regiones, ahora hay tres platos fuertes, reformas fiscales y salud.
Cualquiera que haya pasado por el Capitolio sabe que la implementación de los proyectos de talla de talla es prácticamente imposible, y más en el medio de las tensiones actuales. Pero cualquier rechazo servirá a Petro a regresar a «no me deje» y no insista en que la renovación de esos senadores y representantes necesarios, por lo que más participantes, por lo que están más involucrados.
La posición de guerra incluye una discusión sobre el presupuesto general de la nación. Al recaudar programas de alto costo, depende de la parte importante de la aprobación de las cargas fiscales, permite que ocurra lo mismo que ocurra el año pasado: la falta de acuerdos entre los bancos, cuyo resultado será la emisión de la regulación ejecutiva.
Contra lo que sucede en las democracias parlamentarias, en la que se repite el artículo del año en curso si no hay mayoría respaldada por la propuesta del gobierno, que ocurrió en 2024. Año abrió la caja de Pandora en Colombia. ¿Cómo son las cosas, la administración es un canto de ganancias para comenzar con una cifra más grande en la que muchas tareas pueden dejarse y decidirse de forma autónoma, que luego se retrasa o qué afecta o lo que se ve afectado? También es una forma de recompensar a los amigos y castigar al contradicador sin ser negociado con los congresistas.
No hay falta de analistas que discutan el evento en este escenario que la Casa del Nariño decide usar el carácter de la emergencia económica. Emiten reglas presentadas como un golpe para las compañías más ricas o ciertas que pueden ser una forma de felicitar a ciertos sectores de la opinión, por lo que se hace eco del examen judicial.
Y, hablando de formas de ganar el beneficio de la ciudadanía, aparecen otras preguntas en el horizonte. Uno de ellos es la intención de rendirse a la velocidad de la electricidad, por lo que los usuarios sienten una reducción significativa en la factura. La ofensiva contra el XM, que administra el mercado de mayoralería Kilowatt, es parte de la estrategia.
Edwin Palma, Ministro de Minas, asistió a una reunión con la Junta del Director de XM. Foto:Archivo privado
Haga algo en ese estilo, invertiría muchas compañías en el campo en serios problemas y llevaría a más de una al borde del colapso. Pero debemos insistir en que la sostenibilidad financiera del sector puede llegar a la intención de recibir puntos frente a los votantes, lo que ocurre en la crisis unos meses más tarde.
Tampoco respeta la independencia del Banco de la República de la República, como se demostró el viernes pasado. Después de quejarse de que la entidad no rechazó la tasa de interés que determinó, el presidente de la República señaló «detener el crecimiento económico con un propósito político», y confirmar que la reducción de la inflación es un éxito del gobierno, no emisor.
Enviar un palo
El uso de la confrontación es permanentemente parte del escenario que pensó en Alejandro Gavirija, que era parte del gabinete Gustavo Petro en su primera fase. «Pensar en la extrapolación de lo que sucede parece ser muy probable, por lo que la retórica alta aumenta el volumen», dice el ex ministro.
Esto agrega una segunda posibilidad que consiste en muchos conflictos institucionales más fuertes. Por ejemplo, la descuido del Tribunal Constitucional, que ordenó aumentar la intervención de Sanitas EPS o la emisión de regulaciones que exceden los poderes correspondientes al Ejecutivo.
Mientras lo pienso, Gaviri dice: «No apago por completo tratar de producir la terminación institucional, dirigido al período principal para convocar una reunión de componentes consistente». Para no ir más allá, el jefe de la oficina presidencial, Alfredo Saade, respondió al comportamiento indefinido que Nayib Bukele abrió en El Salvador con «lo mismo sucederá en Colombia. Cuánto sucederá en Colombia. Qué bueno es».
Una vez más, la clave para descifrar lo que viene en la profesión de poder. «Petro no solo gestiona pensar en su mandato, sino en la consolidación del ciclo político extendido», dice Leonardo García.
Hizo acceso, no necesita recordar que la realidad es dinámica. Por lo tanto, la casa del Nariño tiene un cierto objetivo, no significa que todos los tengan con ella, porque hay signos obvios de agotamiento en los segmentos de la sociedad que lo lograron. Los errores cometidos por el débil equipo gubernamental, donde los ríos son abundantes.
Es cierto que docenas de candidatos presidenciales que existen hoy proporcionan la impresión de la oposición dispersa, algo que favorece el pacto histórico. Sin embargo, el número de solicitantes se reducirá durante los meses, y la carrera comenzará. Aquí, como señala García, «el verdadero desafío no solo ganará la encuesta, sino para articular una alternativa legítima que ofrece una sociedad agotada por incertidumbre, fragmentación institucional y discurso exclusivo».
Aunque llega ese momento, los riesgos en asuntos económicos aún están presentes. Por lo tanto, la situación con respecto al comportamiento de la demanda interna y el empleo es favorable, algo que se refleja en la mayor confianza del consumidor, el deterioro de las figuras fiscales es un gran peligro.
Hasta la fecha, los mercados internacionales han sido relativamente tolerantes con Colombia, pero las circunstancias pueden aprobar durante la noche si los objetos deciden resolver sus posiciones y presionar el curso. Nadie puede asegurarse de que este sea el caso en una fecha determinada, pero no hay duda de que el panorama de las finanzas públicas es aún peor que el hace solo un mes, sin un claro propósito de enmiendas.
Además de lo anterior, la inseguridad electoral continuará pesando el estado de ánimo del sector privado. De las pocas oportunidades de avanzar, el anuncio de la reforma fiscal no le ayuda al desempeño de una inversión productiva, que cayó en buen tiempo.
Por lo tanto, otros factores, no hay otro para proteger a la guardia en los próximos meses. Una cosa es preservar el optimismo y sopesar las opciones que normalmente se desarrollan, y la otra es reducir el nivel de advertencias del gobierno que reproducirá la relación con la carta tantas veces que muchas veces más que muchas veces. La cabeza fría y los ojos de bienvenida son lo que se necesita en doce meses, donde los choques para Colombia serán la norma, no una excepción.