Dos masacres en 15 días encienden las alarmas en El Carmen de Viboral
– Tinta clara
noviembre 10, 2025
0
En un momento de tiempos oscuros, los habitantes de El Carmen de Viboral encendieron velas para rechazar los hechos violentos ocurridos en su territorio y rodear a las
En un momento de tiempos oscuros, los habitantes de El Carmen de Viboral encendieron velas para rechazar los hechos violentos ocurridos en su territorio y rodear a las familias de los víctimas del triple homicidio ocurrido la tarde del sábado 8 de noviembre.
En este violento hecho, ocurrido en horas de la tarde en el sector Tahamíes, tres hombres murieron y uno más resultó gravemente herido.
Sin embargo, no fue el único, hace unas dos semanas, el domingo 26 de octubre, en una zona rural, sicarios encapuchados y en motocicletas abrieron fuego de manera indiscriminada contra un grupo de cinco personas. De ellos, uno falleció en el acto y los otros dos en las horas siguientes.
Violencia en el Este Foto:Alcaldía de El Carmen / redes sociales.
Esta situación tiene en vilo a la comunidad y a las autoridades en alerta, sobre todo porque, en el más reciente triple homicidio, las víctimas no estaban vinculadas con grupos armados.
En este reciente hecho, las víctimas fatales fueron identificadas como Andrés Felipe Giraldo Velásquez, Edgar de Jesús Velásquez Alzate y Diosdado Soto Hernández.
El primero era contratista de la Alcaldía y reconocido líder juvenil de la localidad.
Respecto a los hechos, se conoció que un hombre armado que se desplazaba en una motocicleta disparó contra quienes conversaban en un establecimiento comercial del sector.
LEER TAMBIÉN
Además de anunciar una recompensa de hasta 500 millones de pesos para dar con el responsable de este crimen, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que solicitó una comisión especial a la Dijín para fortalecer el trabajo investigativo, así como un refuerzo de la presencia policial con grupos de operaciones especiales y comisiones permanentes de la Sijín y Sipol, hasta el esclarecimiento total de los hechos.
Por otro lado, el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia, brindó detalles de esta masacre y aclaró por qué se encontraba allí el líder juvenil.
Líder juvenil Andrés Giraldo Foto:Cortesía
«Para aclarar: esta persona no tiene vinculación con ningún grupo delictivo, vino casualmente, como conocido, a saludar a las personas que se encontraban en este establecimiento, según lo que hemos podido reportar a través de comunicaciones y recolección de información en el lugar”, dijo el Comandante de la Policía.
Respecto de las otras dos personas, el uniformado dijo que se encuentran en revisión de antecedentes, ya que hay una persona a la que se está determinando hasta qué punto pudo haber tenido participación con un grupo delictivo.
Lo que sí hay claridad, indicó el coronel Rico, es la estructura criminal detrás de este hecho.
El crimen ocurrió en una zona rural Foto:Archivo EL TIEMPO
“Lo que sí estamos seguros es que este acto fue perpetrado por el Grupo Delincuencial Organizado Común El Mesa (GDCO). «Aquí hay que establecer los autores materiales, inicialmente, los posibles vehículos que pudieron haber utilizado para ello y también establecer los actores intelectuales de ese hecho», dijo el coronel.
Para lograrlo, se cuenta con un componente de alrededor de 22 uniformados en la zona, entre personal de reacción, un componente dedicado a evitar que estos hechos sigan ocurriendo y un componente de personal del Gaula, Inteligencia y la sección de investigación criminal.
Una guerra por el control territorial
El comandante de la Policía dijo que en el Oriente antioqueño existe una disputa por los ingresos delictivos, que ha dejado enfrentamientos entre grupos ilegales por el control territorial, la extorsión y el micronarcotráfico.
En el caso de El Carmen de Viboral, esta disputa se da entre ‘El Mesa’ y el ‘Clan del Golfo’.
De hecho, esta situación sería la que generó el triple homicidio ocurrido a finales de octubre.
La principal hipótesis de este crimen tiene que ver con un ajuste de cuentas entre los grupos armados ilegales ‘El Mesa’ y el ‘Clan del Golfo’, quienes mantienen un enfrentamiento armado por el control territorial y el narcotráfico.
Este es el parque principal de El Carmen de Viboral. Foto:David Calle/EL TIEMPO
Cabe aclarar que ‘El Mesa’ es un grupo que tiene sus actividades delictivas en el municipio de Bello, pero que se está expandiendo hacia el Oriente..
Cifras de violencia
Esta situación de orden público que vive el Oriente antioqueño ha disparado los homicidios en la subregión, que, según la ONG Corpades, superaron los 160 casos.
En el caso de El Carmen de Viboral el incremento ha sido de más del 100 por ciento, al pasar de 8 casos en 2024 a 19 en lo que va de 2025..
Lo que pide la comunidad
Velaton El Carmen de Viboral Foto:carmen de viboral
La noche del domingo 9 de noviembre se realizó una vigilia en El Carmen de Viboral, encabezada por el alcalde Hugo Jiménez Cuervo, quien pidió el cese de la violencia en el municipio y la región.
Allí también rindió un homenaje especial a Andrés Felipe Giraldo, quien fue contratista del Ministerio de Cultura y Medio Ambiente de la Alcaldía, de quien afirmó que su partida “deja un gran legado por su liderazgo juvenil y su trabajo incansable por las comunidades rurales”.
Velaton El Carmen de Viboral Foto:carmen de viboral
La vigilia también estuvo acompañada por el secretario de la Juventud de Antioquia, Daniel Arbeláez, quien afirmó que expresó que es un momento triste para la juventud de Antioquia.
“Andrés fue un líder destacado del territorio, del campo. Lamentamos este y los últimos hechos de violencia ocurridos en el Oriente antioqueño. Son pérdidas muy grandes para la juventud.«Esta pérdida de Andrés no se puede reemplazar, ella fue un gran líder», dijo Arbeláez.
Por otro lado, José Miguel Sepúlveda, líder juvenil de El Carmen de Viboral, expresó: “Los invitamos a unirnos en esta situación tan difícil, la vida vale más que nada. Esto debe ser un llamado a respetarnos a nosotros mismos, no puede seguir sucediendo. El Carmen es un municipio que acoge a todas las personas y es tierra de grandes seres humanos”.