disturbios y excesos en asamblea para poner fin a la huelga
– Tinta clara
noviembre 11, 2025
0
Este martes 11 de noviembre, el Tercer Tribunal Oral Administrativo del Circuito de Barranquilla declaró inadmisible la acción de protección interpuesta por los ex candidatos a la rectoría
Este martes 11 de noviembre, el Tercer Tribunal Oral Administrativo del Circuito de Barranquilla declaró inadmisible la acción de protección interpuesta por los ex candidatos a la rectoría Álvaro González Aguilar, Wilson Quimbayo Ospina y Danilo Hernández Rodríguez, quienes solicitaron Anular elección de Leyton Daniel Barrios Torres como rector propiedad de la Universidad del Atlántico para el período 2025-2029.
LEER TAMBIÉN
Los demandantes alegaron supuestas irregularidades en la verificación de los requisitos del actual rector, señalando inconsistencias en las certificaciones de experiencia docente, especialmente las emitidas por la American University Corporation, que Luego aclaró que la relación era civil y ad honorem, sin contrato ni remuneración.
Leyton Barrios, ratificado nuevamente como rector de la Universidad del Atlántico para el período 2025-2029. Foto:Redes sociales
Sin embargo, el juez Edgardo Manuel Atencio Royero concluyó que la tutela no era el mecanismo ideal para impugnar actos administrativosya que existen vías ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa para resolver este tipo de controversias. Además, se destacó que no se demostró ningún daño irremediable que justificara una intervención constitucional.
El fallo también ordenó la suspensión de los efectos de la Resolución 002 del Comité Electoral, que había declarado la nulidad del proceso el 7 de noviembre, al considerar que dicho comité carecía de competencia para anular un acto ya emitido por el Consejo Superior Universitario. Con esto, queda firme la posesión de Barrios, realizada el 27 de octubre mediante Acuerdo Superior 000032.
Una universidad dividida: huelga y asamblea bajo tensión
Ante este panorama jurídico, La tensión en el campus empeoró. Hoy estaba prevista la segunda asamblea pluriestatal, convocada para debatir la continuidad del paro estudiantil iniciado tras la Polémica elección y posesión de Leyton Barrios. Sin embargo, la reunión se retrasó debido a disturbios y ataques dentro de la sede universitaria.
Hoy estaba prevista una asamblea para debatir la continuidad del paro estudiantil. Foto:Prensa de la Universidad Atlántica
Según denuncias estudiantiles, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel y atacaron a los estudiantes con gas pimienta, piedras y sillas arrojadas desde el segundo piso, además de reportes de lesiones por arma blanca. “Hay estudiantes heridos con arma blanca, otros golpeados por sillas y algunos con síntomas de asfixia por el gas pimienta.«, dijo a esta editorial un estudiante de Educación Física al ser entrevistado sobre el conflicto.
En la cafetería central había un complot entre los de dentro y los de fuera. Las discusiones habrían comenzado por tensiones entre los manifestanteslo cual se vio agravado por denuncias por la presencia de terceros ajenos a la universidadasí como intentos de sabotaje por parte de personas no identificadas. Justo afuera de la entrada al corredor universitario, enfrentaron a personas con palos y piedras que Habrían estado robando en medio de la confusión.
El Ministro de Educación, Daniel RojasCondenó la situación en su cuenta X y solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Gobierno del Atlántico y el Ministerio del Interior. “Las denuncias denuncian que no es la primera vez que este grupo de personas a las que llaman ‘coletos’ aparece dentro de la universidad para acosar violentamente a los estudiantes”, escribió el funcionario.
El trasfondo del conflicto: más que unas elecciones
La crisis en Uniatlántico no se reduce a un desacuerdo sobre la elección del rector. La posesión de Leyton Barrios ha generado un bipartidismo interno: por un lado, aquellos apoyar la decisión del Consejo Superior o se muestran indiferentes; por el otro, quienes exigen su renuncia porque consideran que el proceso estuvo lleno de irregularidades y que El rector no cumple con los requisitos para el cargo.
Captura de pantalla de una pelea entre estudiantes por diferencias ideológicas. Foto:Cortesía
Este choque ha dado lugar a huelgas, bloqueos y asambleas multiestatales, con la participación de estudiantes, docentes y trabajadores. Mientras tanto, El Ministerio de Educación mantiene abierta la investigación previa del procesoy la universidad presentó una denuncia penal por usurpación de funciones contra los firmantes de la resolución del Comité Electoral.
LEER TAMBIÉN
Aunque el fallo judicial reafirma la legalidad del acto electoral, El fallo aclara que sus efectos son temporales y no sustituyen los mecanismos de control de legalidad previstos en la jurisdicción contencioso-administrativa. Esto significa que el debate jurídico podría continuar en otras instancias, mientras persiste la tensión social y académica.
Quizás también te interese:
Benedetti comenta sobre la orden de registro. Foto: