Dicen ‘Gardel’ y supuestamente habrían extorsionado artistas de música en Valle: simuló ser un disidente
mayo 17, 2025
0
‘Hoy Gardel canta’, una famosa expresión en Chile que suele usarse en el contexto de recibir pagos en dinero, cobra especial relevancia cuando se menciona a un individuo
‘Hoy Gardel canta’, una famosa expresión en Chile que suele usarse en el contexto de recibir pagos en dinero, cobra especial relevancia cuando se menciona a un individuo conocido bajo el alias de Gardel. Este apodo ha sido asociado con actividades delictivas que han llamado la atención de las autoridades locales.
Detalles sobre el funcionamiento de ‘Gardel’
Policía capturada en Palmira. Foto:AFP
En la localidad de Palmira, Gardel logró extorsionar a varios artistas del ámbito musical, recolectando una suma que superó los 20 millones de pesos.
Según informaron las autoridades del Valle, este individuo utilizaba amenazas para intimidar a sus víctimas, afirmando falsamente que formaba parte de un grupo armado organizado residual, conocido como disidentes. Esta era simplemente una táctica para generar miedo en aquellos a quienes extorsionaba.
Con esta información, los miembros del Grupo Gaula, quienes están destinados a combatir el crimen en esta área, comenzaron a seguir el rastro de ‘Gardel’. Dado que ya existía una orden judicial en su contra, decidieron llevar a cabo una operación coordinada para su captura.
La policía capturó ‘Gardel’ en Palmira. Foto:Istock
«Este individuo presuntamente se dedicaba a extorsionar a varias personas del ámbito artístico en Palmira, sobre todo del sector musical, requiriendo sumas de dinero que superaban los 20 millones de pesos y utilizando amenazas e intimidación al hacerse pasar por un miembro de un grupo armado organizado residual (GAO-R)», informó la policía del Valle.
Proceso judicial y consecuencias
Municipio de Palmira. Foto:Oficina de Alcalde de Palmira
La fuerza pública subrayó que ‘Gardel’ era conocido en el ámbito musical, pero en un contexto de extorsión. De hecho, su historial delictivo incluye cargos por extorsión agravada, así como por homicidio.
Posteriormente, el acusado fue puesto a disposición de la autoridad solicitante, donde un juez de control de garantías decidió imponerle una medida de aseguramiento en un centro penitenciario.
«Esta operación resalta el fortalecimiento del grupo de acción unificado para la libertad personal, así como el compromiso de las unidades de fuerzas especiales de la fuerza pública en la seguridad del Valle del Cauca», indicaron fuentes de la policía regional.
La Policía Nacional también ha hecho un llamado a la ciudadanía, invitando a colaborar con información útil que contribuya a la prevención del crimen y al combate de diversas actividades delictivas. Para tal fin, han dispuesto una línea contra el crimen, la 314 3587212, donde se pueden presentar quejas y colaboraciones.
La cacería de un presunto violador
En Roldanillo, uno de los municipios menos violentos del Valle del Cauca, se presentó un caso inusual: un individuo señalado como presunto violador encontró allí el refugio perfecto.
Esta tranquila localidad, que destaca entre los 42 municipios de la región, solo ha registrado 22 homicidios en el último año, cifra que se repite en 2023.
Roldanillo también es conocido como una de las atracciones turísticas del departamento, siendo reconocida como la primera ciudad mágica de la región.
Respecto al individuo buscado, su historial delictivo incluye no solo acusaciones de violación, sino también de tortura, lesiones personales, fuga de prisioneros, violencia doméstica, y fabricación y transporte ilegal de armas, entre otros.
Conocido bajo el alias de Anuar, este hombre solía portar un arma de fuego en su vestimenta. Cuando las fuerzas de seguridad se acercaban para arrestarlo en Roldanillo, el individuo intentó escapar.
Roldanillo, famoso por su Rayo Rayo y su icónico museo en la calle de Los Poetas, está adornado por casas de colores, donde los comerciantes buscan atraer a más turistas.