Dian extiende el término para declaraciones y pagos por fallas en su plataforma
mayo 14, 2025
0
La Administración Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN) ha hecho un anuncio significativo: se ha activado la Declaración de Inforvina. Esta decisión se debe a la reducción en
La Administración Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN) ha hecho un anuncio significativo: se ha activado la Declaración de Inforvina. Esta decisión se debe a la reducción en la disponibilidad de sus servicios informáticos, lo cual ha generado diversas complicaciones entre los contribuyentes.
El fundamento legal de esta medida se encuentra respaldado por el artículo 579-2 del estatuto fiscal y el artículo 27 del Reglamento 1165 de 2019. La determinación se presentó tras recibir una certificación emitida por la Dirección para la Gestión de la Innovación y la Tecnología, quien informó sobre los incidentes técnicos que han afectado la operativa de los sistemas de información de la entidad.
De acuerdo con la comunicación oficial de la DIAN, estos incidentes técnicos han dificultado que numerosos contribuyentes puedan cumplir con la presentación de sus declaraciones fiscales o enviar adecuadamente la información exógena requerida.
«Este proceso afecta a aquellos contribuyentes cuya última cifra no se complete en dos (2) y quienes, además, están obligados a entregar datos fiscales exógenos hasta el 13 de mayo de 2025», declaró la entidad.
Adicionalmente, \b>la Administración Fiscal ha aclarado que esta medida también se aplica a los usuarios de aduanas, quienes han enfrentado dificultades en la optimización de sus procedimientos aduaneros desde el 12 de mayo de 2025.
«Los usuarios que se sientan afectados deben comunicar los incidentes a través de los canales institucionales, anexando pruebas que respalden un error en el sistema, así como proporcionar una descripción detallada del problema «, informó la DIAN.
La facturación electrónica respalda las transacciones para la venta de bienes o servicios. Foto: Izock
Procedimientos durante la contingencia
Durante este período de contingencia, aquellos contribuyentes que se hayan visto afectados tienen la posibilidad de presentar sus declaraciones y realizar los pagos pertinentes al día siguiente a la estabilización de los servicios por parte de la DIAN.
«La información sobre la restauración del servicio será comunicada de manera oportuna a través del portal web oficial de la entidad», afirmó la DIAN.
En relación con los procedimientos aduaneros, los usuarios deben buscar la aprobación de los trámites manuales ante las direcciones sectoriales competentes. «Es crucial que los usuarios presenten pruebas de los errores en el sistema con una explicación precisa de cómo manejar el proceso manual«, detalló la entidad.
Dian. Foto: Fotomontage desde el este y Dian Pictures
Post de comando único y seguimiento de DIAN
Para garantizar que la reactivación de los servicios ocurra lo más pronto posible, la entidad ha instalado un mensaje de comando único (PMU). Esta instancia está destinada a facilitar el seguimiento de manera real de los incidentes técnicos y la implementación de acciones correctivas inmediatas.
«Nuestro compromiso es trabajar de forma continua para estabilizar el servicio y restablecer la normalidad en todos los procesos que han sido afectados«, concluyó la DIAN.
Una vez que se establezcan los nuevos parámetros y procedimientos, la entidad se comprometió a mantener informados a los contribuyentes a través del portal web de la DIAN.