Día internacional de los perros de la calle: levante la voz para aquellos que no tienen un hogar –
– Tinta clara
julio 27, 2025
0
Este domingo 27 de julio, miles de ciudadanos en Colombia y otros países latinoamericanos se unen a la conmemoración del Día Internacional de los Dogs. El día busca
Este domingo 27 de julio, miles de ciudadanos en Colombia y otros países latinoamericanos se unen a la conmemoración del Día Internacional de los Dogs. El día busca dar visibilidad a un problema que afecta a más de 200 millones de perros en el mundo, y alrededor de 3 millones en Colombia, que viven sin refugio o protección, expuestos a condiciones de abandono, violencia y enfermedades.
En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, estos animales se han convertido en parte del paisaje urbano. No tienen casa, comida estable o atención veterinaria. Algunos fueron abandonados, otros nacieron sin hogar. Pero todos comparten el mismo destino: sobrevivir sin el vínculo humano que debería acompañarlos.
El origen de la fecha y su propósito
La idea de este evento nació en Chile, en 2008, cuando el periodista Ignacio Gac propuso elegir a Julio como un mes de conciencia, por ser el más frío del año en el hemisferio sur. El objetivo era claro: que los perros de la calle, invisibles para muchos, tenían un día en el que fueron vistos, escuchados y tratados.
Hoy, las organizaciones, los medios de comunicación y los ciudadanos comparten esta llamada. El día no solo promueve la adopción, sino que también busca promover políticas de salud pública, esterilización masiva y educación de tenencia responsable. El abandono de los animales sigue siendo una práctica recurrente en Colombia, especialmente durante las vacaciones o en la mudanza, donde se estima que los casos aumentan incluso en un 40 %.
Ellos también importan
Muchos de estos animales muestran signos de desnutrición, heridas no estresadas y secuelas emocionales de abuso. Pero también muestran afecto, resistencia y deseo de pertenecer. En refugios y casas de pasaje, cientos de personas dan todo para devolver la dignidad. Y cuando reciben el amor, cambian. Se adaptan, aprenden, confían.
Este Día Internacional de los Pogadores de la calle no es solo mirar, sino participar: adoptar, donar, cuidar, denunciar. Debido a que el bienestar animal no es un lujo, es un reflejo de nuestra humanidad.