Detonaron explosivos y comenzaron a pelear – Tinta clara
- julio 10, 2025
- 0
«Un acto miserable que amenaza la vida humana y la dignidad animal». Así describió al Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el ataque con ‘Mula Bomba’ perpetrado este miércoles
«Un acto miserable que amenaza la vida humana y la dignidad animal». Así describió al Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el ataque con ‘Mula Bomba’ perpetrado este miércoles
«Un acto miserable que amenaza la vida humana y la dignidad animal». Así describió al Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el ataque con ‘Mula Bomba’ perpetrado este miércoles 9 de julio en la zona rural de Valdivia, en el Departamento de Antioquia, que indignó al país.
No se han esperado las reacciones a este acto. El ataque, ejecutado activando un artefacto explosivo improvisado (AEI) unido al cuerpo de un burro, ha causado indignación a nivel nacional. Recuerde los violentos ataques que instrumentalizan a los animales de la extinta FARC durante su auge, antes de firmar el Acuerdo de Paz de 2016.
Quien también condenó esta ley fue el alcalde de Valdivia, Carlos Molina, quien contó en una entrevista con el momento en que, después del ataque, enfrenta entre las tropas de la fuerza pública y los miembros del Ejército Nacional de Liberación (ELN), un grupo indicado como responsable del ataque.
«El cuerpo de una subasta del ejército fue asesinado en este desafortunado evento, y otros dos militares resultaron heridos y evacuados por helicóptero para recibir atención médica en la capital del departamento», dijo el presidente local.
Carlos Molina expresó su preocupación por el uso de animales en los ataques contra las fuerzas militares, como en el ataque más reciente, en el que los terroristas habrían vinculado a los explosivos a los equinos y hubieran esperado ser cruzados con los soldados para detonarlos. «La incertidumbre es grande. Será responsabilidad de las fuerzas militares determinar las estrategias para detener estas amenazas que afectan tanto a la población civil como a los soldados que están en el territorio», dijo.
Según la información de inteligencia militar, la estructura ELN que opera en esta área está dirigida por el alias ‘Matías’. Aunque el alcalde dijo que no tenía los detalles del registro de este líder, confirmó que el autor de esta estrategia macabra sería.
Este municipio en su área rural enfrenta una fuerte disputa territorial entre los grupos de defensa propia gaitanista de Colombia, o ‘clan del Gulf (AGC), la estructura armada de los ELN y los disidentes de la FARC, que buscan el control de los cultivos de hoja de Coca y las rutas de microtraffeafficking, una de las principales economías ilegales utilizadas por el Gao de la región y el país para finalmente las rutas de microfafficking.
En lo que va del año, se han producido al menos dos ataques similares, con un equilibrio de 13 militares heridos y una fecha límite en esta región del norte de Antioquia. El año pasado, seis uniformados perdieron la vida en el mismo sector después de caer en un área extraída. La alcaldesa Molina denunció que antes de este último ataque, los vehículos ya habían sido quemados en la carretera nacional y detectaron al menos diez artefactos explosivos, algunos de ellos neutralizados por las tropas.
«El Ejército está siendo muy pasivo frente a estos problemas. Antes del ataque de estos grupos, no están respondiendo como se esperaba», dijo el presidente, quien preguntó al gobierno nacional de apoyo importante para las fuerzas militares. Dijo que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ya ha pedido al Ministerio de Defensa para un Consejo de Seguridad de Departamento que permita al Ejército utilizar todas sus capacidades operativas e inteligencia en el área.