Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Después del apagón, ADIF tiene un problema en sus formas: tres trenes «perdidos» en estados remotos de la red

  • abril 29, 2025
  • 0

Aunque el servicio eléctrico ha comenzado a recuperarse, la situación en gran parte de España sigue siendo crítica, con casi medio país aún enfrentando la oscuridad y las

Después del apagón, ADIF tiene un problema en sus formas: tres trenes «perdidos» en estados remotos de la red

Aunque el servicio eléctrico ha comenzado a recuperarse, la situación en gran parte de España sigue siendo crítica, con casi medio país aún enfrentando la oscuridad y las secuelas del apagón que se experimentó recientemente. En el ámbito del transporte, Renfe, Adif y la Unidad de Emergencia Militar (UME) han llevado a cabo un rescate masivo, salvando a 35,000 pasajeros que quedaron atrapados a bordo de trenes. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos heroicos, todavía hay tres trenes que requieren atención y recuperación. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, explicó que las unidades restantes están ubicadas en zonas de difícil acceso, lo que complica aún más la labor de rescate.

El equipo de rescate ha estado desplegado durante toda la mañana. El corte de electricidad se produjo el lunes después de las 12:30, lo que llevó a Adif, los equipos de rescate de Renfe y la UME a trabajar de manera continua para recuperar los trenes que quedaron parados en diversas partes de la red ferroviaria. La dificultad no solo radica en la falta de electricidad; algunos convoyes están situados en áreas de acceso complicado, lo que añade un nivel extra de desafío a las operaciones de rescate. Adif ya había advertido con antelación que los servicios de trenes de cercanías y de larga distancia no se operarían durante todo el día, sin importar la evolución del suministro eléctrico, y esta suspensión se ha extendido incluso a las líneas cercanas y de rodales.

Un objetivo claro: recuperar la movilidad ferroviaria. El gobierno ha subrayado que una de sus principales prioridades es restaurar la circulación de los trenes a la mayor brevedad posible, comenzando por las líneas de cercanías. Pedro Sánchez señaló que una de las metas es restaurar la movilidad en las áreas vecinas cuanto antes, así como en los servicios promedio y de larga distancia a lo largo de este martes, aunque aclaró que el progreso depende en gran medida de la situación del suministro eléctrico.

En paralelo, el Ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado que la tensión eléctrica está comenzando a estabilizarse en algunas áreas de la red ferroviaria, lo que ha permitido que varios trenes retomen su marcha. En la estación Atocha de Madrid, se anticipa que al menos siete trenes detenidos lleguen en breve.

Haga clic para ver el mensaje original en x

Estaciones abiertas como refugios improvisados. Para abordar el impacto que han sufrido los viajeros, ADIF ha habilitado varias de sus estaciones principales como refugios nocturnos. Las estaciones de Atocha, Chamartín, Sants, Valencia, Bilbao, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga permanecerán abiertas durante la noche para que las personas afectadas puedan resguardarse. Además, el UME ha implementado la distribución de mantas y otros recursos básicos para atender a los pasajeros que se han visto obligados a pasar la noche en las estaciones.

El origen del apagón, aún bajo investigación. Mientras el trabajo de recuperación progresa, la causa de este apagón masivo sigue siendo un tema de investigación activa. El gobierno ha explicado que se produjo una pérdida súbita de 15 GW de generación de electricidad, un evento que no tiene precedentes en el sistema energético español. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis sobre lo que pudo haber causado esta situación.

Imágenes | Renfe

En | El hecho de que ilustra la magnitud de que España ha vivido con el apagón: 60% menos de demanda en cinco segundos