Denuncian al gobierno los impactos para el contrabando fronterizo con Ecuador
– Tinta clara
julio 16, 2025
0
Rice y contrabando de papa Desde el país vecino de Ecuador hasta el Departamento de Nariño, tiene en la encrucijada los cultivadores que pidieron al gobierno nacional su
Rice y contrabando de papa Desde el país vecino de Ecuador hasta el Departamento de Nariño, tiene en la encrucijada los cultivadores que pidieron al gobierno nacional su intervención inmediata y efectiva.
En la ciudad fronteriza de Ipiales se cumplió una reunión de alto nivel, a la que asistieron el Ministro de Agricultura, Martha Carvajalino y La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, que conocía la verdadera dimensión del fenómeno de contrabando que ha crecido en la frontera entre Colombia y Ecuador. La reunión se completó el 15 de julio.
Reunión de autoridades de Nariño con ministros del gobierno. Alcalde de Ila, Nixon Benavides. Foto:Gobernación de Nariño
El alcalde del municipio de Ileles, Nixon Benavides Champutis, habló de la realidad de que los productores de papa viven en Nariño y mostró su gran preocupación porque la entrada del producto ecuatoriano a Colombia está afectando severamente la economía regional.
«Necesitamos medidas abrumadoras frente a lo que ha estado sucediendo; en Ileles, durante el tiempo de los años 80, fuimos trigueros, luego llegó la apertura económica y pasamos de trigo a sembrar papa, luego el trigo desapareció y la bonanza de este cereal había terminado», recordó el funcionario.
Luego dijo: «Hoy nos damos cuenta de que lo mismo está sucediendo con la papa. Hace un año, los precios están en el piso, hace un año, nuestros campesinos sembran una pérdida y hay una gran crisis».
Reunión de autoridades de Nariño con ministros del gobierno. Foto:Gobernación de Nariño
Contrabando y criminales
Mencionó a los municipios de Nariño con una mayor producción de papa, como Guachucal, Cumbbal, Ospina, Gualmatán, Potosí, Aldana y Pupiales, donde hay una grave crisis, señalando que en todos ellos los aportes agrícolas están aumentando, mientras que el precio de la papa cae.
«Estamos viviendo una gran crisis, debemos apostar por la tecnificación de la cadena de producción de papas en Nariño», fue su propuesta para el gobierno nacional.
Para el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, en la frontera colombiana-ecuadoreiana, hay un claro contrabando técnico, que probablemente puede estar asociado con actividades criminales, lo que implica un aumento de los controles y el fortalecimiento de la investigación e inteligencia judicial en el área.
«Para las personas que viven de estos escenarios de contrabando, se deben dar algunas alternativas, por lo que se trata de reorganizar algunas actividades en el plan de reconversión productiva, pero esos son procesos a largo plazo», dijo el presidente seccional en la reunión.
Habrá un control intensivo
The Minister of Agriculture, Martha Carvajalino, said that the meeting in Ipiales consisted of an inter -institutional table of the national government with the departmental government and the participation of some mayors of Nariño, to address the issue of the control that is required to be made on the border between Colombia and Ecuador, with respect to the alleged irregular entry of potatoes and rice, as the producers have denounced, associated with the low prices of the Dos productos en el mercado nacional.
«Nos hemos comprometido a hacer un control intensivo y durante mucho tiempo al menos 30 días con el Dian, el ICA, el InvisMa y el Polfa para poder verificar la situación de la entrada en términos de lavado de dinero, evasión fiscal y contrabando técnico y abrir en estos dos productos, que nos permite tomar medidas para detener esas acciones irregulares», dijo.
Hay trompas técnicas y abiertas
Por su parte, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo dijo que se ha realizado un ejercicio de diálogo entre los diferentes niveles de gobierno y con las comunidades y los actores de interés involucrados en el tema.
Se refirió al contrabando de arroz, teniendo en cuenta que hoy el tercer día de la huelga avanza que se cumple el sector en Colombia.
«En la cadena de valor del arroz hemos identificado que hay causas estructurales que nos tienen de alguna manera hablar sobre esta situación, pero que también tenemos un plan estratégico multisectorial e inter -institucional para lidiar con estas causas o estas dinámicas que han afectado la producción interna y el precio interno del arroz», explicó más adelante.
Argumentó que dentro del plan de acción está intensificando las acciones de control y flujo de productos ilegalmente, ya que se han evidenciado prácticas posibles de contrabando técnico y contrabando abierto, lo que sería una de las causas de la reducción del precio de origen, que notoria a los productores de la región.
A su vez, Paula Cepeda, gerente general de la ICA, dijo que se han llevado a cabo junto con los Ministerios de Agricultura y Comercio, y la Invisa, más de 350 visitas de vigilancia a los cultivos de arroz, mientras que los controles se reforzaron en la frontera con Ecuador y las medidas se activaron contra la entrada ilegal de la papa.
Mauricio de la Rosa
Especial para el tiempo
Césped
Ver otra información de interés
Violenta tarde en Bogotá: el sargento mató a un asesino a sueldo. Foto: