En Tuluá remedió el miedo y la ansiedad de la violencia. En esta ocasión, se presentaron actos de vandalismo con vehículos que explotaron en diferentes partes del municipio, lo que llevó al alcalde a decretar el toque de queda, que comenzó a gobernar a partir de las 6 pm el miércoles 4 de junio y se extenderá hasta las 5 am del jueves 5 del mismo mes.
A través de esta medida, las autoridades del municipio del «corazón» de Valle del Cauca buscan salvaguardar la vida y la integridad de los tulueños, dada la difícil situación de orden público por la que están pasando.
Mientras tanto, las unidades policiales y militares se han mudado al municipio para reforzar la seguridad.
Como se indica en la administración de Tulueña, el toque de queda fue articulado con las autoridades locales, con el apoyo de la fuerza pública.
Vale la pena mencionar que solo estarán autorizados para circular a los que están dentro de las excepciones del Decreto 200.59.385 del 4 de junio de 2025, como el personal de salud, las agencias de ayuda, las fuerzas armadas y los trabajadores de servicios públicos esenciales.
Mientras tanto, uniformados por la Policía Nacional y el Ejército se encuentran en el municipio del Centro de Valle del Cauca, en un trabajo especial, con el firme propósito de encontrar a los responsables de los ataques y aclarar estos hechos que han generado miedo entre sus habitantes.
Actos de vandalismo
Preliminarmente, los hechos que alteraron el orden público se presentaron en el callejón de siete frases del Clear Water Corregimiento, como en los bosques de Maracaibo y en el vecindario de Portales del Río, donde varios vehículos, incluidos los taxis, se incendiaron.
Desde la Secretaría del Gobierno de Tuluá, avanzan la verificación del automóvil vandalizado total.
¿Violencia generada por extradición a los Estados Unidos de Alias Pipe Tuluá?
Según el Secretario de Gobierno de Tuluá, Martín enfatizó, esta ola de violencia e intimidación se habría desatado en el momento preciso en el que se conocía la noticia de la extradición de Pipe Tuluá, líder máximo del grupo criminal ‘los inmaculados’, a los Estados Unidos.
Espera más expansión