Decretan la calamidad pública en Boyacá
– Tinta clara
mayo 25, 2025
0
“Pedimos atención urgente en Boyacá, no podemos simplemente recibir apoyo moral o asistencia técnica; necesitamos recursos. No necesitamos un solo peso para recurrir a nosotros, necesitamos la ejecución
“Pedimos atención urgente en Boyacá, no podemos simplemente recibir apoyo moral o asistencia técnica; necesitamos recursos. No necesitamos un solo peso para recurrir a nosotros, necesitamos la ejecución de recursos que permitan la contratación de arrendamiento para las familias afectadas.«
Estas fueron las palabras del gobernador Carlos Amaya en el marco del comité de gestión de riesgos departamentalesde la cual anunció que la calamidad pública se declara en el territorio debido a la emergencia grave causada por la temporada de lluvias.
Según la gobernación de Boyacá, La ola de invierno ha llevado a 32 municipios del departamento a decretar esta medida a nivel local.
Las emergencias de lluvia tienen 32 municipios en Boyacá en emergencia. Foto:Gobernación de Boyacá
«Necesitamos más de 46,000 millones en nuevos puentes y más de 10,000 millones para servir a los que están a punto de caer. Necesitamos 30,000 millones para asistir a puntos críticos en las pistas», dijo antes Los directores de las corporaciones ambientales de Corpoboyacá, Corpochivor, el automóvil Cundinamarca, la Cruz Roja, la Unidad de Gestión de Riesgos departamentales, el Departamento de Bomberos, la Defensa Civil, la Policía Nacional y el Ejército.
Las emergencias de lluvia tienen 32 municipios en Boyacá en emergencia. Foto:Gobernación de Boyacá
‘Preguntamos a la desacuerdo y al gobierno nacional atención urgente en Boyacá’: Carlos Amaya
En su discurso, el presidente departamental hizo un llamado urgente al gobierno nacional y a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD), encabezado por Carlos Carrillo.
«La situación es desafortunada, dolorosa y difícil. Hoy nos unimos a una tarea conjunta para asistir urgentemente a la emergencia que se nos presenta»Dijo Amaya, quien ha sido protagonista en las últimas semanas por los rumores repetitivos de su posible renuncia al gobierno para lanzar su candidatura para la presidencia de Colombia, que se definirá en 2026.
Las emergencias de lluvia tienen 32 municipios en Boyacá en emergencia. Foto:Gobernación de Boyacá
¿Qué sin las áreas más afectadas del municipio?
Los medios locales informaron que en el último mes los municipios de Aquitania, Chita, Chitaraque, Duitama, Firavitoba, Floresta, Guacamayas, La Uvita, La Victoria, Labranzagrande, Macanal, Moniquirá, Nobsa, Pajarito, Panqueba, PAUNA, PAUNA, QUIPAMA, QUITÓN, SAMACA, SANO, SANO, SANTA, SANTERA, SANTERA, SANTERA, SANTERA, SANTERA, SANTERA, SANTERA, SANTERA, SANTERA, SANTERA. María, Santa María, Socha, Socha, Socha, Socha. Sogamoso, Tibasosa y Togüí, siendo varias de estas partes de la provincia de Sugamuxi, donde se han presentado inundaciones.
Los principales efectos tienen origen en la pérdida de cultivos para las familias campesinas. Hay más de 8,000 personas afectadas, aunque el gobierno advirtió que podría haber un sub -registro.
Finalmente, Amaya informó que el departamento Solo tiene 800 millones de pesos disponibles para la ayuda alimentaria, por lo que reiteró en varias ovasiones el llamado a las autoridades nacionales para proporcionar recursos Para los boyacensos afectados por la fuerte lluvia que se ha presentado en el último mes.