dale!, del Grupo Aval, se integra a Google Wallet y consolida su avance como ecosistema digital en el país
– Tinta clara
noviembre 20, 2025
0
La adopción de pagos digitales continúa expandiéndose en Colombia y el mundo, y la billetera digital de Grupo Aval, ¡dale!, acaba de dar un paso clave en el
La adopción de pagos digitales continúa expandiéndose en Colombia y el mundo, y la billetera digital de Grupo Aval, ¡dale!, acaba de dar un paso clave en el camino. La plataforma anunció la integración de sus tarjetas de débito Visa con Google Wallet, que permitirá a los usuarios de dispositivos Android realizar pagos sin contacto en tiendas físicas, aplicaciones y sitios web utilizando solo su teléfono móvil o dispositivos Wear OS.
¡La funcionalidad, disponible ahora, permite a los usuarios agregar sus tarjetas directamente desde Dale! Aplicación. o Google Wallet, uniéndose a un ecosistema global que supera los 20 millones de usuarios activos.
LEER TAMBIÉN
Datos de CoinLaw muestran que Google Wallet ya concentra el 18 por ciento del mercado mundial de pagos digitales en 2025, mientras que Visa dice que la penetración de pagos sin contacto con credenciales de marca en Colombia alcanza el 90 por ciento. A nivel mundial, la tecnología Toca para teléfono creciendo a un ritmo del 200 por ciento anual.
“Esta integración refleja nuestro propósito de transformar la forma en que los colombianos realizan sus pagos. Con esta alianza brindamos a nuestros usuarios una experiencia más ágil y segura, donde la simplicidad de los pagos móviles se une a la tranquilidad que brinda la tokenización”, afirmó José Manuel Ayerbe, Presidente de Dale!.
La alianza utiliza la tecnología de tokenización de Google Wallet, que cifra más de 100 millones de transacciones diarias y evita que las empresas accedan a datos confidenciales de los usuarios, lo que reduce los riesgos de fraude.
Para Adriana Cárdenas, Gerente General de Visa en Colombia, este anuncio confirma el liderazgo del país en la adopción de tecnologías de pagos digitales: “Esta integración fortalece la posición de Colombia como referente en la adopción de tecnologías de pago y el compromiso de Visa con el movimiento seguro de dinero para todos, en todas partes».
El lanzamiento llega en un momento de consolidación para dale!, que acaba de recibir el Premio Platino a la Transformación Digital en Fintech Americas 2026, uno de los galardones más prestigiosos del sector financiero regional. El premio destaca el impacto que ha tenido la plataforma en el ecosistema colombiano, donde más de 4 millones de personas ya gestionan sus necesidades financieras en una sola aplicación.
“Este reconocimiento refleja nuestro propósito de transformar la relación de las personas con su dinero. Hoy, Dale! es mucho más que una billetera: es un ecosistema que conecta experiencias reales de valor, simplificando la vida de millones de usuarios”, afirmó Ayerbe.
LEER TAMBIÉN
Ese ecosistema sigue creciendo. La aplicación ya permite comprar paquetes digitales de salud, pines de entretenimiento y recargas de datos y minutos móviles, integrando en un mismo espacio servicios que corresponden a hábitos reales de consumo.
Entre pagos, bienestar, conectividad y diversión, ¡adelante! unifica una propuesta integral. foto:¡vamos!
Según la CRC, el 32 por ciento de los colombianos utiliza plataformas de video a pedido y el país registra más de 101 millones de servicios de telemedicina anualmente. A esto se suma el hecho de que más del 50 por ciento de las líneas móviles son prepago, lo que hace que adquirir un paquete de conectividad sea una necesidad diaria.
“Estos paquetes de salud digitales nos diferencian de otras billeteras. Ofrecemos acceso a asesoría médica especializada, ampliando nuestro propósito de bienestar al combinar servicios financieros, de salud y de entretenimiento”, afirmó Ayerbe.
Entre pagos, bienestar, conectividad y diversión, ¡adelante! reúne una propuesta integral que busca simplificar la vida de sus usuarios. La integración con Google Wallet refuerza ese propósito y marca un nuevo paso en su progresión como uno de los actores más innovadores del ecosistema. fintech Colombiano.