¿Cuántos días tiene que pagar el contrato de arrendamiento después de la fecha de vencimiento? ¿Tienes bien?
mayo 7, 2025
0
Los contratos de arrendamiento, como bien se sabe, son acuerdos que gozan de una protección legal considerable. Cada propietario es libre de establecer condiciones únicas durante la transferencia
Los contratos de arrendamiento, como bien se sabe, son acuerdos que gozan de una protección legal considerable. Cada propietario es libre de establecer condiciones únicas durante la transferencia de los activos para su ocupación por un período determinado. Sin embargo, una inquietud común entre los inquilinos es el tiempo que tienen para realizar el pago del arrendamiento después de la fecha de vencimiento. Según Ley 820 desde 2003, los inquilinos cuentan con un plazo de hasta cinco días hábiles para realizar el pago antes de que el propietario pueda imponer una multa.
En la actualidad, aproximadamente el 40 por ciento de los colombianos optan por la modalidad de arrendamiento o subordinación, según datos proporcionados por el Departamento de Estadísticas Administrativas Nacionales (DANE). Normalmente, estos contratos tienen una duración de seis meses a un año y contienen cláusulas específicas que el arrendatario debe aceptar, tales como el pago de arrendamientos, servicios públicos y tarifas administrativas.
La legislación es muy clara respecto a los deberes que tienen ambas partes dentro del contrato. El arrendador no solo está obligado a entregar activos en condiciones óptimas, sino que también debe proporcionar copias de las firmas originales y cumplir con las regulaciones de convivencia que apliquen a la propiedad. Esto asegura que el inmueble se mantenga en condiciones que favorezcan la coexistencia pacífica de todos los inquilinos.
Por su parte, el inquilino tiene la responsabilidad de cuidar adecuadamente del inmueble arrendado, y en caso de ocasionar daños accidentales, debe llevar a cabo las reparaciones pertinentes.
El inquilino tiene que preocuparse por la propiedad. Foto:Izock
¿Cuántos días tiene que pagar el contrato de arrendamiento después de la fecha de vencimiento?
Una de las preocupaciones más recurrentes entre los inquilinos es qué sucede con el pago del arrendamiento, sobre todo si empiezan a retrasarse en los pagos.
La Ley 820 de 2003 establece claramente el tiempo que un inquilino puede retrasar el pago de su arrendamiento. Según el Artículo 10 de dicha ley, el inquilino debe cumplir con el pago dentro de los cinco días hábiles posteriores a la expiración del contrato.
«El inquilino debe cumplir con su obligación enviando las cantidades acordadas a las entidades autorizadas por el gobierno nacional, y la ubicación de la propiedad es importante, dentro de los cinco (5) días hábiles tras el vencimiento del período estipulado en el contrato de arrendamiento«, señala la ley.
El inquilino debe pagar en tiempo y forma. Foto:Izock
Si el inquilino no cumple con el pago dentro del plazo, lo primero que se recomienda es intentar llegar a un acuerdo mediante el diálogo entre ambas partes. Sin embargo, si ambas partes no logran encontrar un punto en común, el propietario puede acudir a instancias legales como el centro de conciliación o un abogado, tal como se establece en las directrices del Ministerio de Justicia.
El inquilino enfrentará consecuencias por no pagar a tiempo. Foto:Izock
Es importante destacar que una multa por falta de pago a tiempo suele ser un porcentaje del monto del arrendamiento mensual. Este valor puede variar dependiendo de las condiciones especificadas en el contrato, aunque generalmente se sitúa en torno al 5 por ciento.
Bienes raíces o contrato directo? Resuelve tus sospechas de arrendamientos en Colombia