¿Cuántos colombianos arreglarán para celebrar el Día de la Madre? Esto revela un estudio kantar
mayo 6, 2025
0
El Día de la Madre es una de las fechas más entrañables y significativas para los colombianos, marcando una ocasiones de celebración que involucra a la familia y
El Día de la Madre es una de las fechas más entrañables y significativas para los colombianos, marcando una ocasiones de celebración que involucra a la familia y a los seres queridos. Este año, el domingo 11 será el día elegido para rendir homenaje a estas mujeres que juegan un papel crucial en nuestras vidas. La importancia de este día se extiende a lo largo de todo el mes, donde la dedicación a las madres se convierte en un tema recurrente, llenando de cariño este mes que abarca mayo.
Un análisis reciente de Canteen Insights ha proporcionado datos interesantes sobre cómo los colombianos planean gastar y celebrar este año, revelando tanto el presupuesto que están dispuestos a invertir como los lugares y formas en que se realizarán estas celebraciones. La mayoría de las personas en Colombia expresan que celebran el Día de la Madre de forma activa, involucrando a varias mujeres significativas en sus vidas, como madres, esposas y abuelas.
Según el estudio, casi 9 de cada 10 colombianos participan en las celebraciones del Día de la Madre cada año, y muchos de ellos comienzan a planear su celebración al menos con una semana de anticipación. Aunque muchos prefieren realizar celebraciones en espacios fuera de casa, evitando la necesidad de hacer reservas en restaurantes que suelen estar repletos, la realidad es que, como menciona «Studio», los lugares favoritos para compartir en este día son los hogares familiares, mientras que los restaurantes y bares ocupan un segundo lugar en la lista de preferencias.
Aproximadamente se estima que en cada celebración, los colombianos honran a un promedio de 2.5 madres, reflejando así una gran consideración hacia las figuras maternas en su entorno. Las celebraciones suelen englobar a una variedad de mujeres que son importantes para cada persona, lo que indica su significativa apreciación.
El restaurante Macarena, ubicado en Bogotá, es uno de los lugares más visitados en esta ocasión. Foto:César Melgarejo / Tiempo
A lo que respecta al presupuesto, el informe de Kantar Insight muestra que las cifras son variadas; sin embargo, alrededor del 60% de los encuestados han indicado que destinarán menos de 250,000 pesos para esta celebración. En el ámbito de los regalos, un notable 76% de las personas planea comprar entre uno y tres obsequios, reflejando así la importancia que se le da a esta tradición.
Compras
Los informes también destacan que un impresionante 96% de las empresas participarán en la compra de regalos para esta ocasión especial, y el 89% de los consumidores comenzarán a realizar compras antes de que llegue el día.
Esta planificación anticipada y la búsqueda de productos de calidad y originales reflejan una evolución en los hábitos de consumo: los colombianos no solo se involucran de manera activa en la celebración del Día de la Madre, sino que se esfuerzan por elegir regalos significativos y bien pensados.
Los regalos más populares incluyen ropa, zapatos, perfumes y flores, con la popularidad de elementos como accesorios, billeteras, aretes y pulseras que también se destaca entre las preferencias de compra.
El 89% de los colombianos tiene la intención de comprar regalos para el Día de la Madre con antelación. Foto:Kantar Insight
Esto será de compras
El informe también señala que la mayoría de los consumidores prefieren ir a tiendas físicas para realizar sus compras para el Día de la Madre, lo que les permite una mayor gama de opciones comparadas con otros canales de compra.
b>Los factores más relevantes al seleccionar un regalo incluyen la calidad, utilidad y originalidad de los mismos. Las promociones comerciales también juegan un papel crucial en la decisión de compra; de hecho, el 45% de los encuestados han hecho uso de promociones específicas para el Día de la Madre anteriormente, y esperan ver descuentos en categorías como ropa, calzado, restaurantes, perfumes y maquillaje.
En cuanto a los métodos de pago predominantes que serán utilizados en este Día de la Madre, el informe señala que el efectivo es la opción más común, utilizada por el 36% de los consumidores, seguida de las tarjetas de débito con un 24%. Las tarjetas de crédito y las billeteras digitales tienen una participación del 16%, reflejando la diversidad de opciones de pago que están disponibles para los consumidores. En términos de los lugares preferidos para comprar, entre las tiendas físicas más elegidas están Falabella, las grandes superficies y tiendas especializadas como H&M o K-Tronix, además de supermercados como Éxito, Jumbo o Alkosto. En el ámbito del comercio electrónico, sus sitios predilectos incluyen Falabella.com, Mercado Libre, Éxito, Amazon, y Alkosto.