¿Cuánto tiempo pueden los contratos fijos? El experto revela este y otros datos importantes
mayo 8, 2025
0
En Colombia, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, existen cinco modalidades de empleo a través de las cuales los empleadores establecen vínculos laborales con las personas, permitiendo
En Colombia, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, existen cinco modalidades de empleo a través de las cuales los empleadores establecen vínculos laborales con las personas, permitiendo que estas se integren como asociados en una empresa o comercio. Estos tipos de trabajo son fundamentales, ya que cada uno tiene sus propias características y condiciones que pueden influir en la trayectoria laboral de un individuo.
Las modalidades laborales pueden variar considerablemente según la naturaleza del puesto o el servicio que se requiera. Entre estas modalidades están: el contrato por tiempo determinado, el contrato a término fijo, el contrato indefinido, el aprendizaje, y finalmente, los contratos temporales, ocasionales o aleatorios.
Si inicias un empleo que te ofrece un contrato fijo, es decir, un acuerdo que establece tanto la fecha de inicio como la de finalización de tu posición, es crucial que tengas presente varios factores que pueden influir en tu experiencia laboral. Esta modalidad se diferencia de otras, ya que proporciona una cierta estabilidad en comparación con trabajos temporales o de corta duración.
Según el National Savings Fund, el contrato de trabajo en cuestión puede finalizar tanto por decisión unilateral de alguna de las partes como por un acuerdo mutuo entre ellas. Debes tener en cuenta que, si decides dar por terminado tu contrato, estás obligado a notificar al menos 30 días antes de tu salida.
Si has sido contratada a fijo, el contrato puede tener una duración de uno a tres años. Foto: Izock
«Si el empleador termina un contrato sin causa justificada, el asociado tiene derecho a una compensación por cancelación injustificada», señala la entidad. En la actualidad, se considera que este es un tipo de contrato favorable, ya que no solo brinda estabilidad laboral real, sino que también conlleva una mayor compensación en caso de terminación del mismo.
¿Cuánto dura este tipo de contrato?
De acuerdo con la información proporcionada por Montrabajo, en función de cómo se redacte la contratación, la fecha de inicio y la finalización de tu empleo no deben exceder un máximo de tres años; sin embargo, es posible extender un contrato indefinidamente siempre y cuando su vigencia inicial supere los 365 días.
Es importante que tengas presente que estas extensiones no pueden realizarse más de tres veces. Según la legislación actual, superar este límite podría convertir el contrato en uno sin una fecha de finalización establecida.
Cinco consideraciones clave, según expertos
Para la validez de un contrato, «debe estar formalizado por escrito; de lo contrario, se entiende que será indefinido», enfatiza una portavoz de la Academia Legal Real en un video de Tictor. Además, menciona que un contrato de base fija puede estipularse desde un inicio para un período de hasta tres años.
Por el contrario, si la duración del contrato es inferior a un año, este puede renovarse hasta en tres ocasiones consecutivas por períodos de igual duración o menores.
El tiempo de duración debe establecerse explícitamente en el contrato; las cláusulas verbales no son válidas. Foto: Izock
En caso de que desees realizar una cuarta renovación, la duración no debe ser inferior a un año. Es decir, si te ofrecen un contrato por 6 meses o menos de un año, esta opción no se puede ejecutar.
Finalmente, es fundamental revisar cuidadosamente el tema de las ampliaciones contractuales: «Si se decide extender por un año, es posible que el contrato se extienda indefinidamente».
Mariana Sierra Escobar
Equipo de rango digital
Tiempo
Tipos de contratos de trabajo y cómo funcionan los tiempos laborales