¿Cuánto tendría que pagar por una transferencia de 1 millón de pesos si aprueban el impuesto del 1,5% a las billeteras digitales?
– Tinta clara
octubre 25, 2025
0
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia presentó propuesta para cambiar el régimen de deducción en fuente del 1,5% para todos pagos con códigos Bre-B, Nequi,
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia presentó propuesta para cambiar el régimen de deducción en fuente del 1,5% para todos pagos con códigos Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y QR.
Según explicó la entidad, el objetivo de este proyecto de norma es “igualar el tratamiento fiscal de las tarjetas de débito y crédito con otros medios de pago”.
La entidad cree que esta propuesta ayudaría a corregir la «asimetría fiscal». foto:iStock
LEER TAMBIÉN
También señaló que esta medida pretende corregir la «asimetría fiscal» entre los productos que ofrecen las distintas entidades bancarias. Sin embargo, la propuesta provocó todo tipo de reacciones por parte de los usuarios en las redes sociales.
En base a esto, la entidad se vio obligada a explicar que las transacciones vía Bre-B, Nequi, Daviplate u otros medios digitales que no representen ingresos para el destinatario no estarían sujetos a retención en origen.
El proyecto aún no ha sido aprobado. foto:iStock
Esto significa que si una persona le das dinero a un familiar o amigo para pagar una factura, liquidar un préstamo o enviar un regalono genera ingresos por impuestos, según lo previsto en la propuesta.
Por el contrario, si se aprueba el proyecto de norma y la persona cumple con las condiciones necesarias para ser agente de retención, y el destinatario recibe dinero por los bienes o servicios, en ese caso se trataría de renta gravable.
LEER TAMBIÉN
Así puedes calcular tus impuestos
Si bien la propuesta estará abierta a personalización hasta el 25 de octubre, plataformas como Nequi, Daviplata o Bre-B siguen siendo tema de conversación entre los usuarios, al ser las alternativas más utilizadas para movimientos de pequeño volumen.
Esta preocupación también se basa en el cálculo de la retención en origen, porque si se aprueba un impuesto del 1,5% para los pagos electrónicos que representen ingresos, La gente tendría que pagar 15.000 por una transferencia de un millón de pesos.
La billetera tiene más de 24 millones de usuarios en Colombia. foto:Nequi
Paso a paso para el cálculo de impuestos
Especifique el monto total a transferir.
Considere la tasa impositiva.
Multiplique el total por el porcentaje del impuesto.
Es importante señalar que, según el Ministerio de Hacienda, no se introducirá ningún impuesto nuevo; más bien, es un ajuste de retención sobre una fuente preexistente.