¿Cuál es la propuesta después de condenar en Rusia?
- abril 25, 2025
- 0
La angustia de la Sra. Blanca Amparo Montilla ha alcanzado niveles inimaginables desde que recibió la devastadora noticia de que su hijo, Miguel Ángel Cárdenas Montilla, quien en
La angustia de la Sra. Blanca Amparo Montilla ha alcanzado niveles inimaginables desde que recibió la devastadora noticia de que su hijo, Miguel Ángel Cárdenas Montilla, quien en
La angustia de la Sra. Blanca Amparo Montilla ha alcanzado niveles inimaginables desde que recibió la devastadora noticia de que su hijo, Miguel Ángel Cárdenas Montilla, quien en el año pasado decidió unirse al ejército de Ucrania, ha sido condenado a nueve años de prisión por el Gobierno de Rusia.
Miguel Ángel Cárdenas, momento de su arresto por parte de las autoridades rusas en 2024. Foto:Archivo privado
Desesperada, la señora ha solicitado una audiencia con los delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, así como con la vicepresidenta Francia Márquez. Su objetivo es presentar su caso y pedir ayuda al gobierno nacional. Según sus declaraciones, Miguel Ángel había viajado a Ucrania con la intención de recibir dinero y enviarlo de vuelta a su familia.
“¿Qué camino tendré que tomar ahora? Mi hijo era quien me ayudaba en casa”, son palabras llenas de dolor de la señora. Miguel Ángel Cárdenas, padre de dos niños, ha sido tratado como un mercenario, un delito en Rusia que puede acarrear penas de entre siete y quince años de encarcelamiento.
La señora Montilla sostiene que no tiene información sobre el estado de su hijo desde hace más de un año. Sin embargo, durante ese tiempo, un video en redes sociales mostró a Miguel Ángel Cárdenas narrando su historia. En él, se veía que estaba en Ucrania y que había sido capturado por el ejército ruso.
Blanca Amparo Montilla, madre de Miguel Ángel Cárdenas Montilla. Foto:Archivo privado
«¿Por qué, Dios mío? ¿Por qué mi hijo?», exclamó la Sra. Blanca Amparo Montilla, sumida en la angustia.
El desgarrador clamor de una madre en busca de su hijo. Foto:
El tiempo ha sido testigo del sufrimiento de esta mujer, quien subsiste vendiendo comida en el este de Cali. «¿Qué haré sin mi hijo, quién cuidará de mí?», continuó diciendo, derramando lágrimas en su hogar alquilado en el barrio El Vergel, donde implora al gobierno nacional la intervención a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
«Las autoridades rusas dictaminaron que en abril de 2024, Cárdenas Montilla llegó a Kiev, donde se sometió a un entrenamiento militar (…), tácticas y métodos necesarios para participar en un conflicto armado», estipuló la oficina del fiscal en un comunicado divulgado por la agencia Interfax.
Ataques de las fuerzas rusas en Ucrania. Foto:Efusión
El tribunal determinó que, entre mayo y junio de 2024, el colombiano formó parte de la 59ª Brigada de Infantería Motorizada del Ejército de Ucrania y participó activamente en combates contra las tropas rusas en Krasnogorovka, en la región de Donetsk.
Las consecuencias de sus acciones resultaron en la destrucción de infraestructuras y la muerte de civiles, lo que fue especificado por la oficina del fiscal respecto a la captura de Montilla por parte de las fuerzas rusas en junio de 2024.
En un video tomado durante un proceso judicial, Miguel Ángel Cárdenas se aprecia en buenas condiciones, justo antes de recibir la condena por parte del gobierno ruso.
Ataques de Rusia a Ucrania. Foto:Efusión
A través del tiempo, la Sra. Blanca Amparo Montilla ha persistido en su lucha, buscando entablar comunicación con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. El año pasado, tras reunir algunos fondos mediante la venta de empanadas, logró comprar un pasaje en bus de Cali a la capital de Colombia, donde pudo dialogar con representantes del Ministerio, aunque sin resultado alguno referente a la condición de su hijo.
Aún así, la madre grabó un video para relatar su angustia y mostrar al mundo la desesperación que siente desde hace más de un año.
“Exigimos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada de Rusia en Colombia que el ciudadano colombiano Miguel Ángel Cárdenas sea incluido en la lista humanitaria para su repatriación. Él es un colombiano que merece regresar a su hogar y reunirse con su familia”, afirmó con firmeza Gerardo Mendoza, personero del distrito de Cali, tras conocer la condena del caleño.
Cárdenas, engañado por falsas promesas de riqueza, emprendió un viaje en busca de oportunidades, pero terminó uniéndose al ejército ucraniano y fue apresado por las tropas rusas, permaneciendo encarcelado como prisionero de guerra.
«Desde el principio, el personero ha brindado apoyo a su esposa Lisette y a sus hijos, ya sea en términos legales, institucionales o emocionales. Se han presentado acciones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores para que su nombre sea incluido en la lista de intercambios humanitarios gestionados por medio de la diplomacia», explicó Mendoza.
«Miguel Ángel ha caído en la trampa de una promesa vacía de riqueza en el extranjero, lo que culmina en una tragedia al convertirse en un prisionero de guerra en Rusia. Como funcionario, hemos hecho todo lo posible para apoyar a su familia y presionar al Ministerio de Relaciones Exteriores para facilitar su repatriación», añadió el abogado.
El personero también hizo un llamado a la población, advirtiendo sobre las redes internacionales que están capturando a colombianos vulnerables con promesas engañosas de riquezas para involucrarlos en conflictos armados ajenos. «No hay honor en una guerra de otros», enfatizó el personero.
El mensaje desde la personería de Santiago de Cali es claro: la vida y los derechos de los colombianos deben ser defendidos sin excusas ni dilaciones. “No podemos pasar por alto la situación de Miguel Ángel Cárdenas”, concluyó el personero.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali