Críticas y reclamos por sorpresas en tu tono de Medellín
abril 23, 2025
0
La prolongada gira mundial titulada ‘Mujeres ya no lloran’ de la famosa cantante Shakira dejó una profunda impresión en su recorrido por Colombia, generando una mezcla de emociones
La prolongada gira mundial titulada ‘Mujeres ya no lloran’ de la famosa cantante Shakira dejó una profunda impresión en su recorrido por Colombia, generando una mezcla de emociones encontradas entre sus fanáticos en diversas ciudades. Esta serie de conciertos, que prometió reencuentros y sorpresas, también desencadenó un amplio debate en las redes sociales, especialmente entre los seguidores de su cuna, Barranquilla, y los de Bogotá y Medellín.
A pesar de la inevitable conexión que el público colombiano siente hacia la artista, una porción significativa de los asistentes en Bogotá y, en especial, en su ciudad natal, Barranquilla, mostraron su decepción con el espectáculo. Sentían que había un trato preferencial hacia Medellín, la única ciudad que originalmente tenía dos fechas confirmadas para la gira. Esto contrasta notablemente con lo que vivieron durante sus actuaciones en otras ciudades.
Una de las voces más resonantes en este ámbito ha sido la del conocido periodista y crítico Diva Jessurum, quien ha sido testigo del desarrollo de la carrera de Shakira desde sus inicios. Jessurum no ocultó su molestia al señalar que Medellín pareció recibir un mejor espectáculo en comparación con Barranquilla. En el escenario del estadio metropolitano, también notó que Shakira se comunicó en inglés y ofreció un homenaje al Carnaval, pero dejó a los asistentes de Barranquilla deseando más, ya que no se presentaron artistas colaboradores ni se respetaron los horarios previamente anunciados para el evento.
En un video que compartió a través de sus redes sociales, Diva Jessurum hizo hincapié en la falta de organización que se experimentó en y fuera del recinto, y lamentó la ausencia de los hijos de Shakira en el escenario durante la presentación en Barranquilla. Declaraciones como estas avivaron un debate acalorado, generando comentarios a favor y en contra del periodista.
Segunda fecha en Medellín de la Tour ‘Women Not Leder Cry’ con Carlos Vives. Foto:Jaiver Nieto Álvarez – La hora
A favor y contra el artista
Entre el 12 y el 14 de abril, Shakira se convirtió en trending topic en las redes sociales, impulsando intensas discusiones sobre sus recientes presentaciones. Las diferencias entre las ciudades estaban a la vista: en Bogotá, donde los precios alcanzaron cifras exorbitantes, Barranquilla, su tierra natal que ofreció un entorno cómodo para sus conciertos, y Medellín, que tras enfrentar problemas de seguridad y técnicos finalmente disfrutó de dos conciertos llenos de sorpresas que despertaron un entusiasmo palpable entre los asistentes.
Imágenes de la primera noche de Shakira en Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez
Las reprogramaciones anteriores en Cal (debido a problemas de salud), Santiago de Chile (por dificultades técnicas) y Medellín (por problemas técnicos y de seguridad) llevaron a cambios significativos en la agenda de la gira. Así, se establecieron dos nuevas fechas para Lima en noviembre, tres conciertos en Santiago a principios de abril y dos presentaciones en Medellín.
En estos conciertos adicionales en el estadio Atanasio Girardot, Shakira ofreció momentos inolvidables que no se vieron en sus shows de Barranquilla y Bogotá. Durante la primera noche, sorprendió a todos al invitar al icónico Maluma al escenario, interpretando clásicos atemporales y versiones exclusivas de sus últimos lanzamientos. Al día siguiente, colaboró con Carlos Vives, creando un espectáculo que no estaba en los planes iniciales de la gira en 2024.
Primera fecha del concierto de Shakira Singer en el estadio Atanasio Girardot en Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez
Esta situación no pasó desapercibida para los usuarios en las redes sociales, quienes se llenaron de mensajes que reflejan un fuerte regionalismo y un sentimiento de inequidad. Las quejas más frecuentes provienen de aquellos que gastaron grandes sumas en boletos y se sintieron desilusionados por no recibir el mismo espectáculo lleno de sorpresas que disfrutaron quienes compraron entradas para conciertos no inicialmente planeados. Las diferencias en la experiencia ofrecida generaron un intenso diálogo que retrata la compleja relación entre la artista y su variada audiencia.