Consternación en Cartagena por la desaparición de Daniel Duque, estudiante de 16 años en el Colegio Latinoamericano
mayo 16, 2025
0
La ciudad de Cartagena se encuentra actualmente sumida en una profunda angustia y temor debido a la desaparición de Daniel Zaid Duque de Ávila, un joven de 16
La ciudad de Cartagena se encuentra actualmente sumida en una profunda angustia y temor debido a la desaparición de Daniel Zaid Duque de Ávila, un joven de 16 años que es estudiante de la escuela latinoamericana. Desde el martes 13 de mayo, día en que dejó las instalaciones de su escuela al mediodía, su familia no ha logrado tener noticias de él ni contarlo entre sus seres queridos, lo que ha incrementado la preocupación entre amigos y conocidos.
Según los reportes, la queja fue presentada por su madre, Luz Dary, quien informó que Daniel salió de la escuela a las 12:49 p.m., vistiendo su uniforme y llevando consigo una mochila negra. Aparentemente, ese día Daniel decidió retirarse antes de lo planeado, posiblemente alterado tras un incidente ocurrido en su clase.
Luz Dary explicó que una maestra le confiscó su teléfono móvil por utilizarlo durante la clase, un acto que había sido acordado previamente como parte de una corrección de comportamiento. Esta acción, según la madre, provocó una reacción inesperada en el adolescente, quien optó por abandonar la escuela sin el permiso correspondiente.
Nunca había hecho algo así, es la primera vez que sucede. Daniel no es un niño de la calle, no frecuenta fiestas ni tiene amigos fuera de la escuela. Siempre ha sido un niño que se queda en casa.
Luz Dary de ÁvilaMadre del niño
Daniel Zaid Duque de Ávila, menor desaparecido en Cartagena. Foto:Cortesía
La preocupación de la familia es que no existe evidencia de que Daniel haya planeado su partida. Sus pertenencias, incluyendo ropa, documentos y su teléfono móvil, permanecen en su hogar. Esto lleva a Luz Dary a descartar la opción de una fuga voluntaria. «Se fue solo con lo que tenía. Todo está en su habitación, no tomó nada más,» asegura con angustia.
Las autoridades han comenzado la búsqueda
Las autoridades locales, específicamente el Policía de Niños y Adolescentes, en colaboración con la oficina del Fiscal General, han iniciado la búsqueda y están recabando información sobre su paradero. Hasta el momento, las cámaras de seguridad de la escuela han proporcionado imágenes que confirman que Daniel salió solo y tomó la Avenida Crisanto Luque. Sin embargo, desde ese momento, no se han registrado más indicios sobre su localización ni se han identificado testigos que lo hayan visto posteriormente.
La familia hace un llamado urgente a la ciudadanía y a la administración del distrito para que se unan a la búsqueda y ofrezcan cualquier información que pueda ser útil. “Sólo deseo que regrese a casa. Él es mi único hijo, lo estamos esperando con los brazos abiertos,” añadió Luz Dary, visiblemente afectada por la situación.
El caso ha generado un gran nivel de solidaridad en las redes sociales, donde se están compartiendo imágenes y datos de Daniel para facilitar su identificación. Se le describe como un joven de contextura delgada, de aproximadamente 1.70 metros de altura, con tez trigueña y que utiliza gafas. La comunidad educativa de la escuela latinoamericana, así como los residentes del área, se han unido en la difusión de la alerta, compartiendo imágenes y mensajes esperanzadores.
Cualquier información puede ser fundamental
Daniel Zaid Duque de Ávila, menor desaparecido en Cartagena. Foto:Cortesía
Las autoridades reiteran que cualquier dato, por mínimo que pueda parecer, puede ser crucial para avanzar en la localización de Daniel. “Hacemos un llamado a la comunidad para que, si poseen alguna información, se comuniquen con las líneas de emergencia o directamente con la familia. Cada minuto cuenta en estas situaciones,” afirmó un portavoz de la policía.
Los números habilitados para reportar información importante son el 317 402 5023 o las líneas de emergencia oficiales de la Policía Nacional. La oficina del fiscal ha indicado que están recopilando testimonios y grabaciones de video en la zona para establecer teorías sólidas que guíen la investigación.
Por el momento, Cartagena permanece alerta ante el desarrollo de este caso, que ha tocado los corazones de los ciudadanos y ha encendido preocupaciones sobre la seguridad de los menores en los entornos escolares. Mientras tanto, la familia de Daniel no cesa en su búsqueda, aferrándose a la esperanza de encontrarlo a salvo.