Consejos para un pago de tarjeta de crédito más rápido y salida de esa obligación
abril 30, 2025
0
El manejo inadecuado de las tarjetas de crédito no es un asunto trivial, ya que puede llevar a un endeudamiento significativo que impida el ahorro o la inversión
El manejo inadecuado de las tarjetas de crédito no es un asunto trivial, ya que puede llevar a un endeudamiento significativo que impida el ahorro o la inversión y, en última instancia, afecta directamente la estabilidad financiera de las personas. Esta situación es más común de lo que se piensa y puede resultar en un ciclo negativo donde los usuarios enfrentan dificultades para salir de deudas acumuladas. La clave para aliviar esta carga económica radica en establecer un plan de pago efectivo que aborde las deudas de manera ordenada y responsable. Según el reciente informe del Bank of America, es fundamental tener una estrategia clara.
Un consejo esencial que se destaca en el informe es asegurarse de mantener al menos un pago mínimo en cada tarjeta de crédito si se poseen múltiples saldos. Esto puede parecer una carga, pero es vital para evitar cargos adicionales y mantener la cuenta al día. Una vez cubiertos los mínimos, se sugiere enfocarse en liquidar el saldo total de una tarjeta específica antes de pasar a la siguiente, lo que puede contribuir a una gestión más efectiva de las deudas.
Estrategias de deuda en la tarjeta de crédito
El primer paso recomendado por el informe es pagar los mínimos a cada tarjeta, pero con la inclusión de un enfoque proactivo para la liquidación. Así, se sugiere concentrar esfuerzos en pagar completamente el saldo de una tarjeta, lo que acelera el proceso de reducción de deuda. Para elegir qué deuda atacar primero, existen dos metodologías principales que se pueden considerar:
Alta forma de interés: En este enfoque, se prioriza el pago de la tarjeta con la tasa de interés más alta. Este método permite reducir el monto total pagado en intereses a lo largo del tiempo.
Método de nieve: Propone comenzar con la tarjeta que tiene el saldo más bajo. Una vez que esa deuda se haya liquidado, se utiliza la cantidad ahorrada para atacar el siguiente saldo más bajo. Aunque puede parecer un proceso más lento y, a veces, más costoso, esto genera una gran satisfacción emocional al ver logros rápidos.
La importancia de pagar más de un mínimo
Un aspecto crucial que enfatiza el informe es que limitarse a realizar solo el pago mínimo mensual puede extender el tiempo de pago de la deuda por muchos años, incrementando significativamente el total pagado al final. Por ello, se recomienda que cada usuario, siempre que sea posible, haga un esfuerzo por pagar más que el mínimo. Aunque estos esfuerzos sean de cantidades pequeñas, resultan fundamentales para reducir tanto el capital como los intereses acumulados.
Opción de consolidación de deuda
Para aquellos enfrentando múltiples saldos, la consolidación de deudas puede ser una alternativa viable y sostenible. Las modalidades más comunes que existen incluyen:
Transferencias de saldo en tarjetas con promociones de tasas de interés reducidas.
Líneas de crédito basadas en el valor neto de la vivienda, que suelen ofrecer condiciones más favorables.
No obstante, los expertos advierten que cualquier estrategia de consolidación debe ir acompañada de un cambio en los hábitos de consumo, de lo contrario, la acumulación de nuevas deudas puede ser inminente y revertir cualquier avance realizado.
No dañe su historial crediticio por un manejo deficiente. Foto: Izock
Ajustes presupuestarios para acelerar los pagos
El informe también propone iniciar un análisis detallado de los gastos mensuales, centrándose particularmente en las áreas donde se puede recortar, como entretenimiento, comidas fuera de casa o suscripciones innecesarias. Redirigir estos fondos hacia el pago de deudas puede acelerar significativamente el proceso de disminución de saldo pendiente. Para facilitar este pago acelerado, se sugieren estrategias de ajuste presupuestario. Identificar gastos innecesarios puede tener un impacto notable en la rapidez con la que se puede liquidar la deuda.
«La capacidad de ajustar los gastos y reenfocar esos recursos en cubrir deudas puede marcar una diferencia significativa en el tiempo total requerido para liberarse de la carga financiera», concluye el informe.
Cartera
La mujer enfrenta amenazas por crédito de la aplicación