Comunidad de Sucre (Sucre) paraliza La Mojana y San Jorge en defensa de $138 mil millones para obras viales
– Tinta clara
noviembre 21, 2025
0
la región de La Mojana y parte de San Jorge en Sucre se encuentran paralizados por los bloqueos que realizan las comunidades en protesta por la defensa de
la región de La Mojana y parte de San Jorge en Sucre se encuentran paralizados por los bloqueos que realizan las comunidades en protesta por la defensa de 138 mil millones de pesos que se debería invertir en la construcción de la carretera El Cauchal – Sucre (Sucre).
LEER TAMBIÉN
Esta ruta es la que permitirá comunicar este municipio de la región de Mojana con el resto del Departamentoespecialmente con el casco urbano de San Marcos y Sincelejo, con el objetivo de realizar sus principales procesos económicos.
Es la manera por la cual productores de arroz (y otros productos cultivados en la región) pueden llegar a los principales mercados del Departamento y desde allí, incluso, a otras zonas del país.
Bloqueo entre la zona de El Cauchal y Sucre (Sucre), para impedir el paso a San Jorge. Foto:cortesía de Álex Angulo
El inviernos fuertes que durante años han azotado esta región fueron deteriorando esta vía, al punto de no permitir que el tráfico fluido de cochesmotocicletas e incluso animales.
Las obras de reparación de la vía fueron firmadas con la Fideicomiso CorficolombianaBuscador, tu envias y el Consorcio Vía Transversal La Mojana, para ejecutar 56 kilómetros, de los cuales cuatro fueron ejecutados inicialmente.
52 kilómetros de vías quedaron pendientespero las obras estuvieron paralizadas por mucho tiempo.
Se mantiene un corredor humanitario en la zona. Foto:cortesía de Álex Angulo
Con la reanudación del contrato, se determinó que sólo se trabajaría en 10,7 kilómetros de vías, dejando un tramo bastante considerable para terminarque para las comunidades dejaría las cosas como estaban al principio, sin los agricultores, campesinos, estudiantes y trabajadores en general. podría utilizar la carretera plenamente.
Defensa del dinero y las obras.
Este es el momento en que las comunidades deciden intervenir. buscando que las obras puedan concluir en los 52 kilómetros que se necesitanporque ejecutando sólo los 10,7 kilómetros con 138 mil millones de pesos, el metro cuadrado costaría $13 mil millones.
“Sería el metro cuadrado más caro del mundo. 13 mil millones de pesos por un metro de obra. Por eso decidimos protestar Exigen presencia de funcionarios del Invías y que nos den una explicación sobre el tema”, han manifestado los líderes de la región.
Las comunidades de Sucre (Sucre), Majagual y La Villa de San Benito Abad Bloquearon el camino a estas zonas para presionar al Gobierno Nacional a encontrar una solución.
“Los contratos firmados para estas obras presentan costos por kilómetro que superan con creces los valores medios de referencia para proyectos similares, o sobrecostos, sin que exista una justificación técnica comprobable«, afirmaron.
El bloqueo se mantiene indefinidamente. Foto:cortesía de Álex Angulo
Asimismo, indicaron que existen retrasos, cambios de diseño, adiciones y modificaciones que no han sido explicadas, sin que sepan cuándo se reiniciará el trabajo y mucho menos cuándo se terminará.
Solicitudes de la comunidad
Los habitantes de las regiones afectadas hicieron una lista de solicitudesque según los manifestantes se debe cumplir para levantar la bloqueo en la zona.
“La presencia de un delegado del presidencia de la repúblicade la Secretaría de Transparencia, el ministro de transporte, director de InvíasFindeter, representante legal del Consorcio Vial Transversal La Mojana, Supervisión de Contratos, Gobierno de Sucre, Contraloría, Defensoría del Pueblo, Fiscalía General, alcaldes y representantes de los tres municipios afectados, hacer una mesa tecnica”, solicitaron.
También señalaron que esta mesa técnica debe realizarse lo más pronto posible y Solicitaron la suspensión de los trabajos hasta conocer los resultados de la mesa técnica.así como cualquier borrador destinado al contrato.
LEER TAMBIÉN
Él comité de desempleo ha afirmado que, si no se cumplen estas peticiones, el bloqueo se trasladará a la Tronco occidentalen la vía que conecta con los departamentos de Córdoba, Sucre y Antioquia.
Quizás también te interese:
Acusación contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas Foto: