¿Cómo será el clima en Bogotá el primer fin de semana de mayo? Max Henríquez hizo advertencia sobre las lluvias
mayo 3, 2025
0
El destacado meteorólogo Max Henríquez compartió recientemente a través de su cuenta de X un análisis sobre las condiciones climáticas para este fin de semana, específicamente los días
El destacado meteorólogo Max Henríquez compartió recientemente a través de su cuenta de X un análisis sobre las condiciones climáticas para este fin de semana, específicamente los días 3 y 4 de mayo en Bogotá.
Según su pronóstico, el día viernes y el sábado se caracterizarán por ser días secos, proporcionando un alivio a los ciudadanos que han tenido que enfrentar complicaciones en la movilidad causadas por las lluvias que han afectado a la capital en las últimas semanas. Este episodio climático permitirá a los bogotanos disfrutar de condiciones más favorables y desplazarse con mayor facilidad.
No obstante, la situación cambiará drásticamente el domingo. Max Henríquez advirtió que se anticipan fuertes lluvias para ese día en Bogotá, lo que podría llevar a una nueva crisis en la movilidad y generar inconvenientes para los habitantes de la ciudad.
Pronóstico de IDEAM para mayo en Colombia
En otro orden de ideas, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido su informe climático correspondiente al mes de mayo de este año 2025.
San Andrés y Providencia
Se pronostica que habrán lluvias que oscilarán entre el 10 % y el 30 % por encima de los valores históricos, lo que significa que se esperan mayores registros de lluvias en comparación con años anteriores, afectando así diferentes regiones del país.
De acuerdo con el pronóstico detallado, hay expectativa de que se presenten niveles de precipitación superiores al 20 % en varios departamentos, tales como:
La Guajira.
Atlántico.
El sur de Bolívar.
El centro-sur de Sucre.
En otras áreas de la región, los volúmenes de lluvia se mantienen dentro de los promedios, aunque se prevén cambios que afectarían localmente la disponibilidad de agua. En lo que respecta a regiones circundantes, se espera una reducción de la precipitación de entre 10 % y 20 % para las siguientes zonas:
El centro-norte de César.
El norte de Bolívar.
Sucre y la zona del golfo de Urabá.
El domingo se prevén fuertes lluvias en Bogotá Foto:Ayuntamiento de Bogotá
A lo largo de este mes, se anticipa que las condiciones climáticas en el norte de la región andina se mantendrán cerca de los promedios históricos, ofreciendo cierto alivio a los agricultores locales.
Por otro lado, se pronostica que habrá déficits de entre 10 % y 20 % en áreas como:
North Cundinamarca.
Caldas.
Tolima.
Valle.
Cauca.
Nariño.
Aunque la lluvia está proyectada cerca de los niveles históricos, se podrían producir reducciones de 10 % a 20 % en zonas como el norte de Chocó y en las áreas costeras del Valle y el Cauca.
Por otro lado, se esperan déficits de entre 10 % y 20 % Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El TIempo
La mayor parte de esta región mostrará un incremento en las precipitaciones entre 10 % y 30 %. Sin embargo, en los departamentos de Meta y el sur de Casanare se prevé que disminuyan entre 10 % y 20 % los niveles de lluvia.
El pronóstico para esta área en particular indica que se experimentará una disminución generalizada de las lluvias, que se estima entre 10 % y 30 %. Esto podría impactar negativamente en la disponibilidad de recursos hídricos y, por ende, afectar el equilibrio de los ecosistemas locales.