¿Cómo mejorar su pensión en Colombia? Experto revela con qué certificado se logra por el tiempo adicional de las contribuciones
mayo 5, 2025
0
El proceso de pensión es un tema que genera una gran inquietud entre los trabajadores colombianos, especialmente a raíz de los recientes cambios implementados por el gobierno actual.
El proceso de pensión es un tema que genera una gran inquietud entre los trabajadores colombianos, especialmente a raíz de los recientes cambios implementados por el gobierno actual. Los fondos semanales mencionados y las pensiones son aspectos cruciales en esta conversación.
A medida que la preocupación aumenta, los expertos en economía y finanzas personales han compartido información importante sobre Contribuciones de ingresos. Estos detalles son esenciales no solo para facilitar el proceso de pensión, sino también para gestionar adecuadamente las estrategias de protección económica a lo largo del tiempo.
Si usted ha prestado servicio militar o ha desempeñado funciones como médico rural, tiene ciertas ventajas sobre la población general. Esta condición debe tomarse en cuenta, ya que el tiempo que dedicó a esos roles puede ser fundamental para su futuro financiero.
De acuerdo a la información disponible en el Ministerio de Finanzas, existe un documento que valida el tiempo de servicio o las horas trabajadas, así como los salarios que se deben haber reportado para contribuir a las entidades que otorgan beneficios de pensión.
Para los hombres, es obligatorio aclarar su situación militar. Foto:Dirección repromisada para el reclutamiento del Ejército Nacional
Es crucial. Una vez que cuente con este documento, debe presentarse en el fondo de pensiones que le corresponda, ya sea un coleccionista, Colfondos, Skandia, Protección o Futuro.
Para aquellos que no están familiarizados con este proceso, es importante mencionar que el trámite es completamente digital, lo que implica que se realiza de manera electrónica. Sin embargo, antes de comenzar, se necesita solicitarlo. Para ello, puede utilizar el correo electrónico [email protected]. Alternativamente, puede visitar la página www.quemetodatos.co
En el caso de los médicos rurales, la situación presenta ligeras variaciones, pues ellos tienen la posibilidad de solicitar un certificado en su lugar de trabajo.
Según un experto en finanzas conocido como Santiago, de la «Academia de éxito», el Certificación de tiempo de trabajo electrónico (CETIL) podría beneficiar a los dos grupos mencionados, ya que podría agregar al menos un año adicional a su tiempo de pensión.
“Digo al menos un año porque algunas personas prestaron servicio por 24 meses, lo que podría traducirse en una ampliación de dos años”. Al respecto, la audiencia se interesó en saber si este beneficio aplica únicamente a los médicos rurales o a otros profesionales de la salud. La respuesta fue clara: todos están cubiertos, incluidos dentistas y enfermeras.
El año rural en Colombia es un servicio social obligatorio que presenta desafíos y es exigente. Foto:Istock.
Mariana Sierra Escobar
Equipo de rango digital
Tiempo
¿Cuántas semanas necesita para una pensión en Colombia? | Tiempo